A pesar de los intentos por desestimar la causa, esta sigue firme en el Tribunal Electoral Regional (TER). ¿Cuáles son los fundamentos de la acusación? El abandono de deberes se sustenta en los reiterados incumplimientos con los trabajadores del DAEM, específicamente en el no pago oportuno de sus cotizaciones previsionales, lo que no solo afecta sus futuras pensiones, sino que genera multas e intereses millonarios que impactan el presupuesto municipal. Además, se ha documentado el uso de recursos destinados a los estudiantes (como el FAEP) para cubrir estos vacíos financieros, lo que constituye una grave irresponsabilidad administrativa. En cuanto a la falta a la probidad administrativa, se denuncia la participación del alcalde en el paro de camioneros de octubre de 2022, donde fue captado actuando como uno de los principales instigadores del bloqueo de carreteras, lo que afectó la circulación, el abastecimiento y la economía local. Desarrollo de la causaPese a las acciones dilatorias por parte del equipo jurídico del alcalde —entre ellas intentos de invalidar audiencias y alegatos sobre la pérdida de representación de los concejales firmantes— el tribunal ha rechazado todos los incidentes presentados, reconociendo la validez de las pruebas y el procedimiento. Desafíos actualesReconocemos que enfrentamos dificultades, entre ellas la falta de respaldo económico de uno de los exconcejales y la necesidad de completar los honorarios comprometidos con el equipo legal. Sin embargo, mantenemos la confianza en nuestros abogados y el compromiso con la transparencia y el respeto a la comunidad de Linares.Porque con los linarenses no se juega, esperamos que esta causa llegue hasta las últimas consecuencias. ✍️ Carlos Castro RomeroProfesor Historiador – Exconcejal de Linares
A través de un Comunicado de Prensa la delegada presidencial Aly Valderrama, confirmó que no asistirá a dos eventos programados para este fin de semana en la comuna de Linares y la histórica Yerbas Buenas. La carta señala que: La Delegación Presidencial Provincial de Linares informa a la comunidad que, lamentablemente, la delegada no asistirá a las siguientes actividades programadas para este fin de semana: el desfile cívico-militar del domingo 6 de abril y la Fiesta de la Papa en el sector Santa Ana de Queri, en la cancha del Club Deportivo Unión Palestino, programada para el sábado 5 de abril desde las 12:00 horas. La razón de esta ausencia obedece a que, en ambos casos, no se gestionaron oportunamente los permisos correspondientes para la realización de eventos públicos, incluyendo las autorizaciones necesarias por parte de la Seremia de Transportes para un eventual cierre de calles, junto a la correspondiente autorización de la Delegación Provincial y la adecuada coordinación con Carabineros de Chile. En la misiva, agrega que la Delegación había autorizado con anticipación la Corrida Familiar del Colegio Providencia para el día domingo 6 de abril. Sin embargo, esta actividad fue suspendida a última hora, ya que la Ilustre Municipalidadde Linares informó al establecimiento que no contaban con el permiso municipal para hacer usode Plaza Armas. Desde La Delegación se recordó en al menos dos oportunidades la importanciade ingresar las solicitudes autorización manera formal plazos establecidos tanto Municipalidad Linares como respectivas organizaciones convocantes. Lamentablemente gestión concretó pasando encima institucionalidad país. Lamentamos profundamente situación, reiteramos permanente compromiso apoyar facilitar toda iniciativa pública carácter familiar cultural comunitario vez pueda coordinar manera adecuada pensando toda comunidad. Finalmente, señalan hacemos llamado autoridades comunales organizaciones cumplir procedimientos establecidos Ley objetivo resguardar seguridad habitantes provincia. Nuestra voluntad desde La Delegación siempre colaborar instancias puedan llevarse cabo marco orden respeto seguridad coordinación servicios públicos diferentes estamentos Estado.
con la participación de su presidente, Humberto Alveal, y la presencia del alcalde Jaime Briones Jorquera como invitado especial. Durante el encuentro, Alveal presentó los principales lineamientos de trabajo para este año, destacando el fortalecimiento de la organización y la gestión de iniciativas en beneficio de los adultos mayores de la comuna. El alcalde Briones, por su parte, reafirmó el compromiso municipal con el bienestar de los adultos mayores, anunciando medidas para potenciar la Oficina Comunal del Adulto Mayor y facilitar el acceso a la Oferta Programática del Servicio Nacional del Adulto Mayor. A través de estos programas, el municipio busca ampliar el alcance de actividades de autocuidado, autovalencia e inclusión, promoviendo una mejor calidad de vida para este importante sector de la comunidad.
En algunos casos, los pagos eran justificados por la naturaleza del cargo; sin embargo, en otros, el desembolso ha sido cuestionado, evidenciando una falta de control interno.El alcalde reelecto, Mario Meza Vásquez, reaccionó anunciando que se acabaron las horas extras para todo el mundo, salvo los CESFAM con sus horas de extensión y los jardines VTF. La decisión busca controlar los gastos municipales y priorizar recursos en beneficio de la comunidad, como proyectos de infraestructura o apoyo social.De acuerdo con el informe, algunos funcionarios recibieron pagos por sobre los 5 millones de pesos, lo que ha generado cuestionamientos sobre la administración y uso eficiente de los recursos municipales. Un funcionario recibió más de 5 millones de pesos (Luis Valdés); ocho empleados más de 4 millones de pesos (Jorge Sierra, Jaime González Sandoval, Iván Ibarra, Patricio Letelier, Marcelo Retamal, Gladys Illanes, Nicolás Rivera y Víctor Campos); y 31 cobraron más de 3 millones de pesos (Macarena San Martín, Patricia González Marín, Sergio Medrano, Alejandro Rubio, Hans Ströbel, Cristian Urrutia, Pedro Vall, Domingo Vásquez, Felipe Wilson, Jaime Chávez, Gonzalo Corvalán, Francisco Díaz, Jorge López, Marco Martínez, Ricardo Mattamala, Joaquín Morales, Daniel Muñoz, Osvaldo Muñoz, Cristian Ortiz, Luis Rivas, Carlos Bravo, Manuel Bravo, José Castillo, José Castillo Díaz, Pablo Aguayo Rioseco, Guillermo Alfaro, María Angélica Vega, Gilberto Araya, Ricardo Astudillo, Rodrigo Beals y Matías Campos).
A pesar de los intentos por desestimar la causa, esta sigue firme en el Tribunal Electoral Regional (TER). ¿Cuáles son los fundamentos de la acusación? El abandono de deberes se sustenta en los reiterados incumplimientos con los trabajadores del DAEM, específicamente en el no pago oportuno de sus cotizaciones previsionales, lo que no solo afecta sus futuras pensiones, sino que genera multas e intereses millonarios que impactan el presupuesto municipal. Además, se ha documentado el uso de recursos destinados a los estudiantes (como el FAEP) para cubrir estos vacíos financieros, lo que constituye una grave irresponsabilidad administrativa. En cuanto a la falta a la probidad administrativa, se denuncia la participación del alcalde en el paro de camioneros de octubre de 2022, donde fue captado actuando como uno de los principales instigadores del bloqueo de carreteras, lo que afectó la circulación, el abastecimiento y la economía local. Desarrollo de la causaPese a las acciones dilatorias por parte del equipo jurídico del alcalde —entre ellas intentos de invalidar audiencias y alegatos sobre la pérdida de representación de los concejales firmantes— el tribunal ha rechazado todos los incidentes presentados, reconociendo la validez de las pruebas y el procedimiento. Desafíos actualesReconocemos que enfrentamos dificultades, entre ellas la falta de respaldo económico de uno de los exconcejales y la necesidad de completar los honorarios comprometidos con el equipo legal. Sin embargo, mantenemos la confianza en nuestros abogados y el compromiso con la transparencia y el respeto a la comunidad de Linares.Porque con los linarenses no se juega, esperamos que esta causa llegue hasta las últimas consecuencias. ✍️ Carlos Castro RomeroProfesor Historiador – Exconcejal de Linares
A través de un Comunicado de Prensa la delegada presidencial Aly Valderrama, confirmó que no asistirá a dos eventos programados para este fin de semana en la comuna de Linares y la histórica Yerbas Buenas. La carta señala que: La Delegación Presidencial Provincial de Linares informa a la comunidad que, lamentablemente, la delegada no asistirá a las siguientes actividades programadas para este fin de semana: el desfile cívico-militar del domingo 6 de abril y la Fiesta de la Papa en el sector Santa Ana de Queri, en la cancha del Club Deportivo Unión Palestino, programada para el sábado 5 de abril desde las 12:00 horas. La razón de esta ausencia obedece a que, en ambos casos, no se gestionaron oportunamente los permisos correspondientes para la realización de eventos públicos, incluyendo las autorizaciones necesarias por parte de la Seremia de Transportes para un eventual cierre de calles, junto a la correspondiente autorización de la Delegación Provincial y la adecuada coordinación con Carabineros de Chile. En la misiva, agrega que la Delegación había autorizado con anticipación la Corrida Familiar del Colegio Providencia para el día domingo 6 de abril. Sin embargo, esta actividad fue suspendida a última hora, ya que la Ilustre Municipalidadde Linares informó al establecimiento que no contaban con el permiso municipal para hacer usode Plaza Armas. Desde La Delegación se recordó en al menos dos oportunidades la importanciade ingresar las solicitudes autorización manera formal plazos establecidos tanto Municipalidad Linares como respectivas organizaciones convocantes. Lamentablemente gestión concretó pasando encima institucionalidad país. Lamentamos profundamente situación, reiteramos permanente compromiso apoyar facilitar toda iniciativa pública carácter familiar cultural comunitario vez pueda coordinar manera adecuada pensando toda comunidad. Finalmente, señalan hacemos llamado autoridades comunales organizaciones cumplir procedimientos establecidos Ley objetivo resguardar seguridad habitantes provincia. Nuestra voluntad desde La Delegación siempre colaborar instancias puedan llevarse cabo marco orden respeto seguridad coordinación servicios públicos diferentes estamentos Estado.
con la participación de su presidente, Humberto Alveal, y la presencia del alcalde Jaime Briones Jorquera como invitado especial. Durante el encuentro, Alveal presentó los principales lineamientos de trabajo para este año, destacando el fortalecimiento de la organización y la gestión de iniciativas en beneficio de los adultos mayores de la comuna. El alcalde Briones, por su parte, reafirmó el compromiso municipal con el bienestar de los adultos mayores, anunciando medidas para potenciar la Oficina Comunal del Adulto Mayor y facilitar el acceso a la Oferta Programática del Servicio Nacional del Adulto Mayor. A través de estos programas, el municipio busca ampliar el alcance de actividades de autocuidado, autovalencia e inclusión, promoviendo una mejor calidad de vida para este importante sector de la comunidad.
En algunos casos, los pagos eran justificados por la naturaleza del cargo; sin embargo, en otros, el desembolso ha sido cuestionado, evidenciando una falta de control interno.El alcalde reelecto, Mario Meza Vásquez, reaccionó anunciando que se acabaron las horas extras para todo el mundo, salvo los CESFAM con sus horas de extensión y los jardines VTF. La decisión busca controlar los gastos municipales y priorizar recursos en beneficio de la comunidad, como proyectos de infraestructura o apoyo social.De acuerdo con el informe, algunos funcionarios recibieron pagos por sobre los 5 millones de pesos, lo que ha generado cuestionamientos sobre la administración y uso eficiente de los recursos municipales. Un funcionario recibió más de 5 millones de pesos (Luis Valdés); ocho empleados más de 4 millones de pesos (Jorge Sierra, Jaime González Sandoval, Iván Ibarra, Patricio Letelier, Marcelo Retamal, Gladys Illanes, Nicolás Rivera y Víctor Campos); y 31 cobraron más de 3 millones de pesos (Macarena San Martín, Patricia González Marín, Sergio Medrano, Alejandro Rubio, Hans Ströbel, Cristian Urrutia, Pedro Vall, Domingo Vásquez, Felipe Wilson, Jaime Chávez, Gonzalo Corvalán, Francisco Díaz, Jorge López, Marco Martínez, Ricardo Mattamala, Joaquín Morales, Daniel Muñoz, Osvaldo Muñoz, Cristian Ortiz, Luis Rivas, Carlos Bravo, Manuel Bravo, José Castillo, José Castillo Díaz, Pablo Aguayo Rioseco, Guillermo Alfaro, María Angélica Vega, Gilberto Araya, Ricardo Astudillo, Rodrigo Beals y Matías Campos).