La manifestación se produjo en el contexto de la discusión del proyecto de Ley de Fraccionamiento, lo que llevó a los manifestantes a bloquear completamente la carretera con barricadas y enfrentarse a las fuerzas policiales. Desde Carabineros informaron que los funcionarios lesionados fueron trasladados en helicóptero al Hospital Regional de Talca, donde recibieron atención médica. Por su parte, el gobierno anunció que presentará una querella contra los responsables, enfatizando que la protesta no puede derivar en ataques contra la autoridad ni en la destrucción de bienes públicos. El subsecretario del Interior, Luis Cordero, condenó los hechos y advirtió que la legislación sobre incendios y ataques a la autoridad será aplicada con firmeza. Además, señaló que la destrucción del carro lanzaaguas afecta directamente a la comunidad, ya que el vehículo también era utilizado para enfrentar incendios forestales. El general director de Carabineros, Marcelo Araya, informó que se recopilarán pruebas para proceder con más detenciones en coordinación con el Ministerio Público. 📸 Fuente: Carabineros de Chile
Por peligro para la seguridad de la sociedad, además de presentar riesgo de fuga, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva de Tomás Antihuen, quien está siendo formalizado por su eventual participación en el triple homicidio de Carabineros registrado en 2024 en Cañete. Según detalló durante su exposición el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, los tres uniformados fueron asesinados en la Ruta P72-S, tras ser víctimas de una emboscada. En dicho lugar, se le arrebataron sus cámaras go pro, radios y armas, siendo la sustracción de estas últimas la finalidad del ataque. Además, el persecutor confirmó que la submetralleta UZI que fue encontrada bajo el poder de Antihuen el día de su detención, pertenecía a uno de los carabineros asesinados. A Tomás Antihuen se le imputan los delitos de homicidio de carabinero en acto de servicio en calidad calificado y reiterado, robo con violencia, porte de arma de fuego, incendio vehículo y traslado cuerpo. Fuente: ADN Radio Nacional
Durante la inspección, la mujer de iniciales K.J.Y.E (34) llevaba un moledor y bolsas con ketamina, cocaína y marihuana. Al ser trasladada a la unidad policial, se hallaron más drogas entre sus vestimentas. Con la autorización correspondiente, se registró su domicilio en Pelluhue, donde se incautaron: ✅ 46,5 gramos de Ketamina ✅ 55,7 gramos de Cocaína ✅ 6,7 gramos de Marihuana ✅ $722.000 en efectivo Por instrucción del fiscal, la detenida fue puesta a disposición de la justicia para continuar con la investigación.Carabineros de Chile refuerza sus operativos contra el tráfico y consumo de drogas en la zona costera, en coordinación con la sección OS7. Además, recuerda a la comunidad la importancia de realizar denuncias anónimas al ☎ 135 Fono Drogas, contribuyendo a la seguridad del sector. 🚔 Carabineros de Chile: Comprometidos con tu seguridad.
El procedimiento se inició tras una alerta de la Central de Comunicaciones (CENCO) sobre el robo de un automóvil, lo que permitió desplegar una estrategia de seguimiento controlado en dirección al norte. El operativo concluyó en el kilómetro 259 de la comuna de Maule, donde Carabineros logró interceptar el vehículo robado, un Chevrolet Sonic 2019, y detener a los ocupantes: A.M.C.C. (14 años) A.E.V.B. (19 años) J.I.R.V. (19 años) M.A.G.T. (15 años) Los detenidos, todos de nacionalidad chilena, fueron puestos a disposición de la justicia para el proceso legal correspondiente. Violento ataque con arma blanca en Linares Mientras tanto, en Linares, un nuevo hecho de violencia marcó la jornada del domingo. En calle Manuel Rodríguez esquina Independencia, una riña terminó con una persona apuñalada en plena vía pública.Ante el aviso de testigos, personal de Carabineros, SAMU y Seguridad Ciudadana acudió al lugar para brindar atención médica al herido e intentar dar con el paradero del agresor. Este caso se suma a otros tres ataques con arma cortopunzante registrados durante el fin de semana en la comuna, generando preocupación en la comunidad y reforzando la necesidad de mayores medidas de seguridad. 🚨 Carabineros mantiene operativos y patrullajes preventivos en la zona para evitar nuevos hechos de violencia. #SeguridadCiudadana #CarabinerosDeChile #OperativoPolicial #RecuperaciónDeVehículos #Linares
Los diputados de Chile Vamos presentaron este miércoles un proyecto de ley marco para habilitar el uso de pistolas eléctricas Taser en Carabineros, la seguridad municipal y otros estamentos que lo requieran, con el fin de fortalecer el combate contra la delincuencia y el crimen organizado. El parlamentario Diego Schalper (RN) señaló que la iniciativa responde a una demanda urgente de los alcaldes de todo el país, quienes exigen más atribuciones para enfrentar la inseguridad. “Si realmente nos la vamos a jugar por la seguridad municipal, hay que darles herramientas reales”, afirmó. Además, criticó la postura del Gobierno, señalando que se ha negado a avanzar en la materia por “prejuicios ideológicos”, pese a que algunos senadores oficialistas sí han respaldado la idea. “Emplazamos al ministro Álvaro Elizalde a superar sus antiojeras ideológicas y dotar a los municipios y policías de las herramientas necesarias”, agregó Schalper. Por su parte, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli) calificó como “absurda” la negativa del Ejecutivo y recalcó que las Taser son un recurso clave para enfrentar la escalada delictual. “Mientras los delincuentes avanzan con armas letales, seguimos discutiendo si podemos o no implementar armas no letales”, criticó. En la misma línea, el diputado Andrés Longton (RN) advirtió que la crisis de seguridad se sigue agravando, mencionando casos recientes como el homicidio de una familia en Graneros y las agresiones a funcionarios municipales. “El crimen organizado se ha apoderado de las calles. Es inaceptable que Carabineros y los municipios no tengan acceso a estas herramientas”, enfatizó. Fuente: ADN Radio Nacional
La manifestación se produjo en el contexto de la discusión del proyecto de Ley de Fraccionamiento, lo que llevó a los manifestantes a bloquear completamente la carretera con barricadas y enfrentarse a las fuerzas policiales. Desde Carabineros informaron que los funcionarios lesionados fueron trasladados en helicóptero al Hospital Regional de Talca, donde recibieron atención médica. Por su parte, el gobierno anunció que presentará una querella contra los responsables, enfatizando que la protesta no puede derivar en ataques contra la autoridad ni en la destrucción de bienes públicos. El subsecretario del Interior, Luis Cordero, condenó los hechos y advirtió que la legislación sobre incendios y ataques a la autoridad será aplicada con firmeza. Además, señaló que la destrucción del carro lanzaaguas afecta directamente a la comunidad, ya que el vehículo también era utilizado para enfrentar incendios forestales. El general director de Carabineros, Marcelo Araya, informó que se recopilarán pruebas para proceder con más detenciones en coordinación con el Ministerio Público. 📸 Fuente: Carabineros de Chile
Por peligro para la seguridad de la sociedad, además de presentar riesgo de fuga, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva de Tomás Antihuen, quien está siendo formalizado por su eventual participación en el triple homicidio de Carabineros registrado en 2024 en Cañete. Según detalló durante su exposición el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, los tres uniformados fueron asesinados en la Ruta P72-S, tras ser víctimas de una emboscada. En dicho lugar, se le arrebataron sus cámaras go pro, radios y armas, siendo la sustracción de estas últimas la finalidad del ataque. Además, el persecutor confirmó que la submetralleta UZI que fue encontrada bajo el poder de Antihuen el día de su detención, pertenecía a uno de los carabineros asesinados. A Tomás Antihuen se le imputan los delitos de homicidio de carabinero en acto de servicio en calidad calificado y reiterado, robo con violencia, porte de arma de fuego, incendio vehículo y traslado cuerpo. Fuente: ADN Radio Nacional
Durante la inspección, la mujer de iniciales K.J.Y.E (34) llevaba un moledor y bolsas con ketamina, cocaína y marihuana. Al ser trasladada a la unidad policial, se hallaron más drogas entre sus vestimentas. Con la autorización correspondiente, se registró su domicilio en Pelluhue, donde se incautaron: ✅ 46,5 gramos de Ketamina ✅ 55,7 gramos de Cocaína ✅ 6,7 gramos de Marihuana ✅ $722.000 en efectivo Por instrucción del fiscal, la detenida fue puesta a disposición de la justicia para continuar con la investigación.Carabineros de Chile refuerza sus operativos contra el tráfico y consumo de drogas en la zona costera, en coordinación con la sección OS7. Además, recuerda a la comunidad la importancia de realizar denuncias anónimas al ☎ 135 Fono Drogas, contribuyendo a la seguridad del sector. 🚔 Carabineros de Chile: Comprometidos con tu seguridad.
El procedimiento se inició tras una alerta de la Central de Comunicaciones (CENCO) sobre el robo de un automóvil, lo que permitió desplegar una estrategia de seguimiento controlado en dirección al norte. El operativo concluyó en el kilómetro 259 de la comuna de Maule, donde Carabineros logró interceptar el vehículo robado, un Chevrolet Sonic 2019, y detener a los ocupantes: A.M.C.C. (14 años) A.E.V.B. (19 años) J.I.R.V. (19 años) M.A.G.T. (15 años) Los detenidos, todos de nacionalidad chilena, fueron puestos a disposición de la justicia para el proceso legal correspondiente. Violento ataque con arma blanca en Linares Mientras tanto, en Linares, un nuevo hecho de violencia marcó la jornada del domingo. En calle Manuel Rodríguez esquina Independencia, una riña terminó con una persona apuñalada en plena vía pública.Ante el aviso de testigos, personal de Carabineros, SAMU y Seguridad Ciudadana acudió al lugar para brindar atención médica al herido e intentar dar con el paradero del agresor. Este caso se suma a otros tres ataques con arma cortopunzante registrados durante el fin de semana en la comuna, generando preocupación en la comunidad y reforzando la necesidad de mayores medidas de seguridad. 🚨 Carabineros mantiene operativos y patrullajes preventivos en la zona para evitar nuevos hechos de violencia. #SeguridadCiudadana #CarabinerosDeChile #OperativoPolicial #RecuperaciónDeVehículos #Linares
Los diputados de Chile Vamos presentaron este miércoles un proyecto de ley marco para habilitar el uso de pistolas eléctricas Taser en Carabineros, la seguridad municipal y otros estamentos que lo requieran, con el fin de fortalecer el combate contra la delincuencia y el crimen organizado. El parlamentario Diego Schalper (RN) señaló que la iniciativa responde a una demanda urgente de los alcaldes de todo el país, quienes exigen más atribuciones para enfrentar la inseguridad. “Si realmente nos la vamos a jugar por la seguridad municipal, hay que darles herramientas reales”, afirmó. Además, criticó la postura del Gobierno, señalando que se ha negado a avanzar en la materia por “prejuicios ideológicos”, pese a que algunos senadores oficialistas sí han respaldado la idea. “Emplazamos al ministro Álvaro Elizalde a superar sus antiojeras ideológicas y dotar a los municipios y policías de las herramientas necesarias”, agregó Schalper. Por su parte, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli) calificó como “absurda” la negativa del Ejecutivo y recalcó que las Taser son un recurso clave para enfrentar la escalada delictual. “Mientras los delincuentes avanzan con armas letales, seguimos discutiendo si podemos o no implementar armas no letales”, criticó. En la misma línea, el diputado Andrés Longton (RN) advirtió que la crisis de seguridad se sigue agravando, mencionando casos recientes como el homicidio de una familia en Graneros y las agresiones a funcionarios municipales. “El crimen organizado se ha apoderado de las calles. Es inaceptable que Carabineros y los municipios no tengan acceso a estas herramientas”, enfatizó. Fuente: ADN Radio Nacional