Hoy 5 de febrero de 2025, se llevó a cabo una audiencia de revisión de medidas cautelares en el Juzgado de Garantía de Linares, relacionada con el caso de supuesto fraude al Fisco en la compra de insumos durante la pandemia de Covid-19. Los imputados en esta causa son el alcalde de Linares, Mario Meza Vásquez, y el exadministrador municipal, John Sancho Bichet.Medidas cautelares revisadas:Mario Meza Vásquez: La defensa solicitó modificar las medidas cautelares vigentes, que incluyen arresto domiciliario nocturno, firma semanal, arraigo nacional y prohibición de contacto con los coimputados. Sin embargo, el tribunal decidió mantener estas medidas sin cambios.John Sancho Bichet: El exadministrador municipal se encontraba bajo arresto domiciliario total. Tras la revisión, el tribunal resolvió modificar esta medida, estableciendo arresto domiciliario nocturno, además de mantener el arraigo nacional y la prohibición de contacto con los coimputados.Estas decisiones se enmarcan en la investigación por presuntas irregularidades en la adquisición de insumos sanitarios durante la pandemia, donde se acusa a los imputados de haber incurrido en sobreprecios que habrían generado un perjuicio fiscal cercano a los 195 millones de pesos.El proceso judicial continúa su curso, y se espera que en las próximas semanas se realicen nuevas diligencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.Para más detalles sobre el caso y las medidas cautelares impuestas, puede consultar el fallo de la Corte de Apelaciones de Talca. www.poderjudicial.cl
solicitada por la defensa de Mario Meza Vásquez, alcalde de Linares, y John Sancho Bichet, director de DIDECO, en el marco de la investigación por presuntas compras con sobreprecio durante la pandemia. Detalles del caso La investigación abarca la compra de cloro, cajas de mercadería, mascarillas y testeos Covid-19 con sobreprecio, realizadas durante la emergencia sanitaria. Medidas cautelares vigentes Mario Meza Vásquez: Arresto domiciliario nocturno, firma y arraigo nacional. John Sancho Bichet: Arresto domiciliario total, firma y arraigo nacional. Objetivo de la defensa El abogado defensor Sergio Contreras solicitará al tribunal una modificación de las medidas cautelares, argumentando que ya ha transcurrido más del 50% del plazo de investigación. Las peticiones específicas son: Para Mario Meza: Firma y arraigo nacional. Para John Sancho: Arresto domiciliario nocturno. El resultado de esta audiencia podría marcar un hito en el avance del caso, cuyo desarrollo es seguido de cerca por la comunidad. 📌 Seguiremos informando sobre los avances de este caso.
según lo dictaminado por el tribunal en el marco de la investigación por presuntos delitos de fraude al Fisco. Este caso se remonta a la compra de insumos durante la pandemia de Covid-19, donde se detectó que el municipio habría pagado hasta un 400% más por productos, lo que generó sospechas de irregularidades en las transacciones. El Rey del Cloro es parte de una investigación más amplia que involucra a otras figuras, y busca esclarecer posibles responsabilidades en la administración de recursos públicos durante la emergencia sanitaria. 🔎 Noticia en desarrollo: Se esperan más avances en este caso, que ha generado gran interés en la comunidad y plantea serias interrogantes sobre la transparencia en el manejo de fondos públicos.
El director de DIDECO, John Sancho Bichet, permanece bajo arresto domiciliario total, y el alcalde reelecto, Mario Meza, cumple también arresto domiciliario nocturno en relación con cargos de fraude al fisco. La investigación, que busca esclarecer el uso indebido de recursos públicos, sigue en curso con importantes avances en la obtención de pruebas y testimonios.Estas medidas cautelares son una respuesta de la justicia frente a posibles faltas graves en el manejo de fondos municipales, y la comunidad permanece atenta a nuevos desarrollos que contribuyan a la transparencia y rendición de cuentas de sus autoridades.
Este proceso judicial ya ha alcanzado a figuras clave de la comuna, como el alcalde Mario Meza Vásquez, el exadministrador municipal John Sancho y cerca de una decena de personas, en una investigación que busca esclarecer el uso indebido de fondos públicos.La formalización de Parra representa otro avance en el esclarecimiento de este caso, que sigue captando la atención de la comunidad y la justicia local.
Hoy 5 de febrero de 2025, se llevó a cabo una audiencia de revisión de medidas cautelares en el Juzgado de Garantía de Linares, relacionada con el caso de supuesto fraude al Fisco en la compra de insumos durante la pandemia de Covid-19. Los imputados en esta causa son el alcalde de Linares, Mario Meza Vásquez, y el exadministrador municipal, John Sancho Bichet.Medidas cautelares revisadas:Mario Meza Vásquez: La defensa solicitó modificar las medidas cautelares vigentes, que incluyen arresto domiciliario nocturno, firma semanal, arraigo nacional y prohibición de contacto con los coimputados. Sin embargo, el tribunal decidió mantener estas medidas sin cambios.John Sancho Bichet: El exadministrador municipal se encontraba bajo arresto domiciliario total. Tras la revisión, el tribunal resolvió modificar esta medida, estableciendo arresto domiciliario nocturno, además de mantener el arraigo nacional y la prohibición de contacto con los coimputados.Estas decisiones se enmarcan en la investigación por presuntas irregularidades en la adquisición de insumos sanitarios durante la pandemia, donde se acusa a los imputados de haber incurrido en sobreprecios que habrían generado un perjuicio fiscal cercano a los 195 millones de pesos.El proceso judicial continúa su curso, y se espera que en las próximas semanas se realicen nuevas diligencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.Para más detalles sobre el caso y las medidas cautelares impuestas, puede consultar el fallo de la Corte de Apelaciones de Talca. www.poderjudicial.cl
solicitada por la defensa de Mario Meza Vásquez, alcalde de Linares, y John Sancho Bichet, director de DIDECO, en el marco de la investigación por presuntas compras con sobreprecio durante la pandemia. Detalles del caso La investigación abarca la compra de cloro, cajas de mercadería, mascarillas y testeos Covid-19 con sobreprecio, realizadas durante la emergencia sanitaria. Medidas cautelares vigentes Mario Meza Vásquez: Arresto domiciliario nocturno, firma y arraigo nacional. John Sancho Bichet: Arresto domiciliario total, firma y arraigo nacional. Objetivo de la defensa El abogado defensor Sergio Contreras solicitará al tribunal una modificación de las medidas cautelares, argumentando que ya ha transcurrido más del 50% del plazo de investigación. Las peticiones específicas son: Para Mario Meza: Firma y arraigo nacional. Para John Sancho: Arresto domiciliario nocturno. El resultado de esta audiencia podría marcar un hito en el avance del caso, cuyo desarrollo es seguido de cerca por la comunidad. 📌 Seguiremos informando sobre los avances de este caso.
según lo dictaminado por el tribunal en el marco de la investigación por presuntos delitos de fraude al Fisco. Este caso se remonta a la compra de insumos durante la pandemia de Covid-19, donde se detectó que el municipio habría pagado hasta un 400% más por productos, lo que generó sospechas de irregularidades en las transacciones. El Rey del Cloro es parte de una investigación más amplia que involucra a otras figuras, y busca esclarecer posibles responsabilidades en la administración de recursos públicos durante la emergencia sanitaria. 🔎 Noticia en desarrollo: Se esperan más avances en este caso, que ha generado gran interés en la comunidad y plantea serias interrogantes sobre la transparencia en el manejo de fondos públicos.
El director de DIDECO, John Sancho Bichet, permanece bajo arresto domiciliario total, y el alcalde reelecto, Mario Meza, cumple también arresto domiciliario nocturno en relación con cargos de fraude al fisco. La investigación, que busca esclarecer el uso indebido de recursos públicos, sigue en curso con importantes avances en la obtención de pruebas y testimonios.Estas medidas cautelares son una respuesta de la justicia frente a posibles faltas graves en el manejo de fondos municipales, y la comunidad permanece atenta a nuevos desarrollos que contribuyan a la transparencia y rendición de cuentas de sus autoridades.
Este proceso judicial ya ha alcanzado a figuras clave de la comuna, como el alcalde Mario Meza Vásquez, el exadministrador municipal John Sancho y cerca de una decena de personas, en una investigación que busca esclarecer el uso indebido de fondos públicos.La formalización de Parra representa otro avance en el esclarecimiento de este caso, que sigue captando la atención de la comunidad y la justicia local.