Visiblemente incómodo, Javier Milei presentó una versión autoindulgente sobre el episodio que derivó en un escándalo internacional a partir de la difusión en su cuenta de X de la criptomoneda $LIBRA, que el viernes pasado se lanzó, aumentó exponencialmente su valor a raíz del apoyo presidencial y se desmoronó en cuestión de minutos cuando un grupo de traders anónimos retiró ganancias multimillonarias. El Presidente argentino hizo su defensa en una conversación con el periodista Jonatan Viale que no se difundió en vivo y fue interrumpida por los asesores de Milei, según se pudo ver en el video publicado por el propio canal emisor de la entrevista (TN), que luego fue borrado. En el diálogo, el Mandatario buscó negar que él hubiera obtenido beneficios económicos por el proyecto, desligó a sus funcionarios de cualquier error -en especial a su hermana Karina- y fue muy cuidadoso en el trato con los traders detrás del negocio que terminó mal, con denuncias presentadas en Argentina y en Estados Unidos. En ningún momento definió el caso como una estafa, a diferencia de lo que sostienen políticos opositores y especialistas en finanzas. La primera gran respuesta que tuvo que dar Milei es por qué decidió promover en sus redes un negocio de esas características, algo de lo que previenen a los presidentes varios artículos del Código Penal y de la Ley de Ética Pública. Fuente: Emol
miles de estudiantes enfrentan desafíos significativos. Desde el Programa PACE de la Universidad de Talca, expertos comparten recomendaciones clave para que los jóvenes afronten este momento con confianza y tranquilidad. Preparación psicológica y emocional Clara Lorca, psicóloga del PACE UTalca, enfatiza: Reconocer fortalezas y reforzar la confianza con afirmaciones positivas. Practicar técnicas de relajación como respiración profunda y meditación. Evitar comparaciones y buscar apoyo emocional en familiares y amigos. Garantizar un descanso adecuado de entre 7 y 9 horas. Preparación académica Lorca sugiere: Planificar el estudio, priorizando áreas desafiantes sin descuidar las fortalezas. Realizar ensayos en condiciones similares a la prueba. Resolver primero las preguntas más sencillas y luego las más complejas. Recomendaciones para el día de la prueba Tania Mascaró, jefa de Admisión y Acceso de la UTalca, destaca: Desayunar alimentos nutritivos como frutas y cereales integrales. Llegar con anticipación al lugar de rendición. Llevar los elementos permitidos por el DEMRE: carnet de identidad, tarjeta de identificación, lápiz grafito, goma y agua. Fechas importantes Reconocimiento de salas: 📅 2 de diciembre, 11:30 a 12:30 hrs. Rendición de la PAES: 📝 2 al 4 de diciembre, a partir de las 9:00 hrs. Publicación de resultados: 📆 2 de enero de 2025 en acceso.mineduc.cl. Una preparación integral es clave para que los estudiantes alcancen su máximo potencial y afronten este importante paso hacia la educación superior. #PAES2024 #PreparaciónPAES #UniversidadDeTalca #EstudiantesMaule #EducaciónSuperior
Visiblemente incómodo, Javier Milei presentó una versión autoindulgente sobre el episodio que derivó en un escándalo internacional a partir de la difusión en su cuenta de X de la criptomoneda $LIBRA, que el viernes pasado se lanzó, aumentó exponencialmente su valor a raíz del apoyo presidencial y se desmoronó en cuestión de minutos cuando un grupo de traders anónimos retiró ganancias multimillonarias. El Presidente argentino hizo su defensa en una conversación con el periodista Jonatan Viale que no se difundió en vivo y fue interrumpida por los asesores de Milei, según se pudo ver en el video publicado por el propio canal emisor de la entrevista (TN), que luego fue borrado. En el diálogo, el Mandatario buscó negar que él hubiera obtenido beneficios económicos por el proyecto, desligó a sus funcionarios de cualquier error -en especial a su hermana Karina- y fue muy cuidadoso en el trato con los traders detrás del negocio que terminó mal, con denuncias presentadas en Argentina y en Estados Unidos. En ningún momento definió el caso como una estafa, a diferencia de lo que sostienen políticos opositores y especialistas en finanzas. La primera gran respuesta que tuvo que dar Milei es por qué decidió promover en sus redes un negocio de esas características, algo de lo que previenen a los presidentes varios artículos del Código Penal y de la Ley de Ética Pública. Fuente: Emol
miles de estudiantes enfrentan desafíos significativos. Desde el Programa PACE de la Universidad de Talca, expertos comparten recomendaciones clave para que los jóvenes afronten este momento con confianza y tranquilidad. Preparación psicológica y emocional Clara Lorca, psicóloga del PACE UTalca, enfatiza: Reconocer fortalezas y reforzar la confianza con afirmaciones positivas. Practicar técnicas de relajación como respiración profunda y meditación. Evitar comparaciones y buscar apoyo emocional en familiares y amigos. Garantizar un descanso adecuado de entre 7 y 9 horas. Preparación académica Lorca sugiere: Planificar el estudio, priorizando áreas desafiantes sin descuidar las fortalezas. Realizar ensayos en condiciones similares a la prueba. Resolver primero las preguntas más sencillas y luego las más complejas. Recomendaciones para el día de la prueba Tania Mascaró, jefa de Admisión y Acceso de la UTalca, destaca: Desayunar alimentos nutritivos como frutas y cereales integrales. Llegar con anticipación al lugar de rendición. Llevar los elementos permitidos por el DEMRE: carnet de identidad, tarjeta de identificación, lápiz grafito, goma y agua. Fechas importantes Reconocimiento de salas: 📅 2 de diciembre, 11:30 a 12:30 hrs. Rendición de la PAES: 📝 2 al 4 de diciembre, a partir de las 9:00 hrs. Publicación de resultados: 📆 2 de enero de 2025 en acceso.mineduc.cl. Una preparación integral es clave para que los estudiantes alcancen su máximo potencial y afronten este importante paso hacia la educación superior. #PAES2024 #PreparaciónPAES #UniversidadDeTalca #EstudiantesMaule #EducaciónSuperior