A través de un Comunicado de Prensa la delegada presidencial Aly Valderrama, confirmó que no asistirá a dos eventos programados para este fin de semana en la comuna de Linares y la histórica Yerbas Buenas. La carta señala que: La Delegación Presidencial Provincial de Linares informa a la comunidad que, lamentablemente, la delegada no asistirá a las siguientes actividades programadas para este fin de semana: el desfile cívico-militar del domingo 6 de abril y la Fiesta de la Papa en el sector Santa Ana de Queri, en la cancha del Club Deportivo Unión Palestino, programada para el sábado 5 de abril desde las 12:00 horas. La razón de esta ausencia obedece a que, en ambos casos, no se gestionaron oportunamente los permisos correspondientes para la realización de eventos públicos, incluyendo las autorizaciones necesarias por parte de la Seremia de Transportes para un eventual cierre de calles, junto a la correspondiente autorización de la Delegación Provincial y la adecuada coordinación con Carabineros de Chile. En la misiva, agrega que la Delegación había autorizado con anticipación la Corrida Familiar del Colegio Providencia para el día domingo 6 de abril. Sin embargo, esta actividad fue suspendida a última hora, ya que la Ilustre Municipalidadde Linares informó al establecimiento que no contaban con el permiso municipal para hacer usode Plaza Armas. Desde La Delegación se recordó en al menos dos oportunidades la importanciade ingresar las solicitudes autorización manera formal plazos establecidos tanto Municipalidad Linares como respectivas organizaciones convocantes. Lamentablemente gestión concretó pasando encima institucionalidad país. Lamentamos profundamente situación, reiteramos permanente compromiso apoyar facilitar toda iniciativa pública carácter familiar cultural comunitario vez pueda coordinar manera adecuada pensando toda comunidad. Finalmente, señalan hacemos llamado autoridades comunales organizaciones cumplir procedimientos establecidos Ley objetivo resguardar seguridad habitantes provincia. Nuestra voluntad desde La Delegación siempre colaborar instancias puedan llevarse cabo marco orden respeto seguridad coordinación servicios públicos diferentes estamentos Estado.
para prevenir incendios forestales y otras prácticas de riesgo.La medida fue adoptada tras la Mesa Provincial de Coordinación, encabezada por la Delegada Presidencial Aly Valderrama Villarroel junto al Director de la Escuela de Artillería, Alejandro Rubilar. La instancia contó con la participación de los alcaldes de Longaví, Parral y Retiro, además de representantes de CONAF, Bomberos, Vialidad y el Hospital de Linares. 📍 Zonas de patrullaje Desde las 15:00 horas del sábado 10 de febrero, los efectivos del Ejército recorrerán sectores estratégicos: ✔️ Ruta 5 (entre Linares y Retiro) ✔️ Ruta Los Conquistadores ✔️ Cerro Gupo y Arbolillo ✔️ Cajones precordilleranos de Linares, Colbún y Parral El Coronel Alejandro Rubilar destacó que el despliegue busca prevenir incendios, ya sean accidentales o intencionales.⚠️ Llamado al autocuidado y cumplimiento de medidas Las autoridades recalcaron la importancia de: 🔹 Evitar cualquier tipo de quema: No está autorizada y su incumplimiento conlleva multas y detenciones.🔹 Suspender faenas en parcelaciones ante el riesgo de propagación del fuego. 🔹 Extremar precauciones con fuentes de calor, especialmente en zonas turísticas. El alcalde de Longaví, Jaime Briones, llamó a la prevención: “Queremos evitar los incendios forestales, así que el llamado es a la precaución y el autocuidado”. Las medidas serán evaluadas el martes 13 de febrero en una nueva reunión, donde se analizarán los resultados y se definirán nuevas estrategias de prevención.
beneficiando a 53 organizaciones sociales con un total de $42.315.323.La actividad fue encabezada por la Delegada Presidencial Provincial, Aly Valderrama Villarroel, y contó con la presencia del alcalde de Linares, Mario Meza Vásquez, concejales y otras autoridades locales.Este fondo, proveniente de la Subsecretaría del Interior, tiene como propósito financiar proyectos de organizaciones sin fines de lucro, fortaleciendo el tejido social, promoviendo la participación ciudadana y contribuyendo a superar situaciones de vulnerabilidad social.Durante la entrega, la Delegada Valderrama destacó que:“El Gobierno del Presidente Gabriel Boric está comprometido con el fortalecimiento de las organizaciones sociales, apoyando sus iniciativas a través de financiamiento directo.”A su vez, el alcalde Mario Meza Vásquez expresó su gratitud por estos recursos, resaltando la labor de los dirigentes sociales en el desarrollo de la comunidad.Organizaciones beneficiadasEntre las entidades beneficiadas se encuentran:Comité del Adulto Mayor Sagrado CorazónLiga de Básquetbol de LinaresClub Deportivo Social y Cultural Longaví SnakesClub Deportivo Juventud La PuntillaAgrupación de Mujeres Las Rositas del CarmenUn caso destacado fue la Cooperativa de Agua Potable Rural El Bosque de Panimávida Limitada, que recibió $12.495.753 para la construcción de un cierre perimetral, siendo la organización con mayor adjudicación de fondos en esta instancia. Su presidente, Salvador Mella, expresó su satisfacción por el logro obtenido tras un arduo proceso de postulación.Con este tipo de iniciativas, el Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo de las organizaciones sociales y la mejora de la calidad de vida de las comunidades locales.
En dendencias de la Biblioteca Municipal de Linares se realizó la ceremonia de entrega de cajas de alimentos que busca beneficiar a 50 personas migrantes y en situación de vulnerabilidad. Se trata de recursos que son provenientes de la Subsecretaría de Interior bajo el Programa Apoyo a la Inclusión de la Población Inmigrante, implementado por la Municipalidad de Linares desde el año 2018. Nosotros como Gobierno agradecemos enormemente el trabajo que se ha realizado desde el municipio de Linares, particularmente de la Oficina de Asuntos Migratorios y Pueblos Originarios que desde el año 2018 está en ejercicio y esta municipalidad ha recibido el Sello Migrante, mencionó la delegada presidencial provincial Aly Valderrama Villarroel. En representación de la Municipalidad, la directora (s) de DIDECO, Macarena San Martín, agradeció el trabajo colaborativo con la Delegación Presidencial destacando que han obtenido el Sello Migrante y esperan seguir mejorando los servicios para los migrantes en situación vulnerable. La administración municipal recibió un presupuesto importante para implementar programas destinados a acompañar e integrar a las personas migrantes en la sociedad local. Han desarrollado iniciativas para facilitar su proceso laboral e inserción social.
Durante la reunión, la delegada felicitó al alcalde por asumir su nuevo cargo y reiteró su compromiso de colaborar estrechamente con la gestión municipal para atender las necesidades de la comunidad. Entre los temas abordados destacaron las emergencias recientes, como los incendios que han afectado a la comuna, y la importancia de aunar esfuerzos para fortalecer la gestión en áreas sociales y de emergencias. Ambas autoridades reafirmaron su voluntad de trabajar en conjunto, enfocándose en los desafíos prioritarios para el desarrollo de Retiro. La delegada subrayó que esta colaboración es clave para garantizar el bienestar de los habitantes de la comuna y deseó éxito al alcalde y su equipo en esta nueva etapa de trabajo municipal.
A través de un Comunicado de Prensa la delegada presidencial Aly Valderrama, confirmó que no asistirá a dos eventos programados para este fin de semana en la comuna de Linares y la histórica Yerbas Buenas. La carta señala que: La Delegación Presidencial Provincial de Linares informa a la comunidad que, lamentablemente, la delegada no asistirá a las siguientes actividades programadas para este fin de semana: el desfile cívico-militar del domingo 6 de abril y la Fiesta de la Papa en el sector Santa Ana de Queri, en la cancha del Club Deportivo Unión Palestino, programada para el sábado 5 de abril desde las 12:00 horas. La razón de esta ausencia obedece a que, en ambos casos, no se gestionaron oportunamente los permisos correspondientes para la realización de eventos públicos, incluyendo las autorizaciones necesarias por parte de la Seremia de Transportes para un eventual cierre de calles, junto a la correspondiente autorización de la Delegación Provincial y la adecuada coordinación con Carabineros de Chile. En la misiva, agrega que la Delegación había autorizado con anticipación la Corrida Familiar del Colegio Providencia para el día domingo 6 de abril. Sin embargo, esta actividad fue suspendida a última hora, ya que la Ilustre Municipalidadde Linares informó al establecimiento que no contaban con el permiso municipal para hacer usode Plaza Armas. Desde La Delegación se recordó en al menos dos oportunidades la importanciade ingresar las solicitudes autorización manera formal plazos establecidos tanto Municipalidad Linares como respectivas organizaciones convocantes. Lamentablemente gestión concretó pasando encima institucionalidad país. Lamentamos profundamente situación, reiteramos permanente compromiso apoyar facilitar toda iniciativa pública carácter familiar cultural comunitario vez pueda coordinar manera adecuada pensando toda comunidad. Finalmente, señalan hacemos llamado autoridades comunales organizaciones cumplir procedimientos establecidos Ley objetivo resguardar seguridad habitantes provincia. Nuestra voluntad desde La Delegación siempre colaborar instancias puedan llevarse cabo marco orden respeto seguridad coordinación servicios públicos diferentes estamentos Estado.
para prevenir incendios forestales y otras prácticas de riesgo.La medida fue adoptada tras la Mesa Provincial de Coordinación, encabezada por la Delegada Presidencial Aly Valderrama Villarroel junto al Director de la Escuela de Artillería, Alejandro Rubilar. La instancia contó con la participación de los alcaldes de Longaví, Parral y Retiro, además de representantes de CONAF, Bomberos, Vialidad y el Hospital de Linares. 📍 Zonas de patrullaje Desde las 15:00 horas del sábado 10 de febrero, los efectivos del Ejército recorrerán sectores estratégicos: ✔️ Ruta 5 (entre Linares y Retiro) ✔️ Ruta Los Conquistadores ✔️ Cerro Gupo y Arbolillo ✔️ Cajones precordilleranos de Linares, Colbún y Parral El Coronel Alejandro Rubilar destacó que el despliegue busca prevenir incendios, ya sean accidentales o intencionales.⚠️ Llamado al autocuidado y cumplimiento de medidas Las autoridades recalcaron la importancia de: 🔹 Evitar cualquier tipo de quema: No está autorizada y su incumplimiento conlleva multas y detenciones.🔹 Suspender faenas en parcelaciones ante el riesgo de propagación del fuego. 🔹 Extremar precauciones con fuentes de calor, especialmente en zonas turísticas. El alcalde de Longaví, Jaime Briones, llamó a la prevención: “Queremos evitar los incendios forestales, así que el llamado es a la precaución y el autocuidado”. Las medidas serán evaluadas el martes 13 de febrero en una nueva reunión, donde se analizarán los resultados y se definirán nuevas estrategias de prevención.
beneficiando a 53 organizaciones sociales con un total de $42.315.323.La actividad fue encabezada por la Delegada Presidencial Provincial, Aly Valderrama Villarroel, y contó con la presencia del alcalde de Linares, Mario Meza Vásquez, concejales y otras autoridades locales.Este fondo, proveniente de la Subsecretaría del Interior, tiene como propósito financiar proyectos de organizaciones sin fines de lucro, fortaleciendo el tejido social, promoviendo la participación ciudadana y contribuyendo a superar situaciones de vulnerabilidad social.Durante la entrega, la Delegada Valderrama destacó que:“El Gobierno del Presidente Gabriel Boric está comprometido con el fortalecimiento de las organizaciones sociales, apoyando sus iniciativas a través de financiamiento directo.”A su vez, el alcalde Mario Meza Vásquez expresó su gratitud por estos recursos, resaltando la labor de los dirigentes sociales en el desarrollo de la comunidad.Organizaciones beneficiadasEntre las entidades beneficiadas se encuentran:Comité del Adulto Mayor Sagrado CorazónLiga de Básquetbol de LinaresClub Deportivo Social y Cultural Longaví SnakesClub Deportivo Juventud La PuntillaAgrupación de Mujeres Las Rositas del CarmenUn caso destacado fue la Cooperativa de Agua Potable Rural El Bosque de Panimávida Limitada, que recibió $12.495.753 para la construcción de un cierre perimetral, siendo la organización con mayor adjudicación de fondos en esta instancia. Su presidente, Salvador Mella, expresó su satisfacción por el logro obtenido tras un arduo proceso de postulación.Con este tipo de iniciativas, el Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo de las organizaciones sociales y la mejora de la calidad de vida de las comunidades locales.
En dendencias de la Biblioteca Municipal de Linares se realizó la ceremonia de entrega de cajas de alimentos que busca beneficiar a 50 personas migrantes y en situación de vulnerabilidad. Se trata de recursos que son provenientes de la Subsecretaría de Interior bajo el Programa Apoyo a la Inclusión de la Población Inmigrante, implementado por la Municipalidad de Linares desde el año 2018. Nosotros como Gobierno agradecemos enormemente el trabajo que se ha realizado desde el municipio de Linares, particularmente de la Oficina de Asuntos Migratorios y Pueblos Originarios que desde el año 2018 está en ejercicio y esta municipalidad ha recibido el Sello Migrante, mencionó la delegada presidencial provincial Aly Valderrama Villarroel. En representación de la Municipalidad, la directora (s) de DIDECO, Macarena San Martín, agradeció el trabajo colaborativo con la Delegación Presidencial destacando que han obtenido el Sello Migrante y esperan seguir mejorando los servicios para los migrantes en situación vulnerable. La administración municipal recibió un presupuesto importante para implementar programas destinados a acompañar e integrar a las personas migrantes en la sociedad local. Han desarrollado iniciativas para facilitar su proceso laboral e inserción social.
Durante la reunión, la delegada felicitó al alcalde por asumir su nuevo cargo y reiteró su compromiso de colaborar estrechamente con la gestión municipal para atender las necesidades de la comunidad. Entre los temas abordados destacaron las emergencias recientes, como los incendios que han afectado a la comuna, y la importancia de aunar esfuerzos para fortalecer la gestión en áreas sociales y de emergencias. Ambas autoridades reafirmaron su voluntad de trabajar en conjunto, enfocándose en los desafíos prioritarios para el desarrollo de Retiro. La delegada subrayó que esta colaboración es clave para garantizar el bienestar de los habitantes de la comuna y deseó éxito al alcalde y su equipo en esta nueva etapa de trabajo municipal.