Cuatro jóvenes perdieron la vida cuando el vehículo en el que se desplazaban impactó contra un poste del tendido eléctrico y se incendió. Tres de las víctimas quedaron atrapadas en el interior del automóvil y murieron calcinadas, mientras que otra persona salió expulsada tras el impacto. Un quinto ocupante, que sería el conductor, logró sobrevivir con graves lesiones y fue trasladado de urgencia al Hospital de Linares, donde permanece en estado crítico. La fiscal jefe de Linares, Carola D’Agostini, se encuentra en el sitio del suceso coordinando las pericias para esclarecer la causa del accidente e identificar oficialmente a las víctimas. Hasta el momento, se presume que todos los afectados serían residentes de la comuna. La comunidad local se encuentra conmocionada por esta tragedia, mientras equipos de emergencia y personal especializado continúan con las labores de investigación. Noticia en desarrollo.
Según los primeros antecedentes, el incidente se inició cuando una persona cayó al canal, activando una búsqueda por parte de Bomberos. Durante el rescate, los voluntarios encontraron el cuerpo de la persona reportada inicialmente. Posteriormente, localizaron un segundo cadáver, el cual sería de una persona denunciada como desaparecida desde el domingo.El Inspector Cristián Jara López, de la Brigada de Homicidios de Linares, indicó:Hasta el momento, se descarta la intervención de terceros, pero los peritajes del Servicio Médico Legal serán determinantes para confirmar esta hipótesis.El Ministerio Público instruyó a la Brigada de Homicidios de Linares y a la Brigada de Investigación Criminal de Cauquenes para realizar diligencias que permitan esclarecer las circunstancias de ambos fallecimientos.Este caso ha generado conmoción en la comunidad local, mientras las investigaciones avanzan para determinar las causas exactas de los hechos.
Este lunes, las operaciones de rescate en Valencia siguen en marcha, a seis días de que torrenciales lluvias causaran inundaciones catastróficas que han resultado en al menos 217 muertes en España. La atención se ha desplazado ahora hacia Barcelona, donde las autoridades han declarado alerta roja ante la llegada de nuevas lluvias. Ante esto, un día después de que los reyes de España y el presidente del gobierno fueran recibidos con insultos y bolas de barro por ciudadanos furiosos en localidades afectadas, las prioridades se centran en localizar a los desaparecidos y en la identificación de los cadáveres. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anunció que lacrisis meteorológica en Valencia ha terminado, pero la preocupación crece en la capital catalana, donde se han cancelado servicios de trenes de cercanías y se han anulado o retrasado numerosos vuelos. Asimismo, las inundaciones han dejado un rastro de destrucción, particularmente en la localidad de Aldaia, donde el alcalde Guillermo Luján expresó su inquietud sobre el devastado centro comercial Bonaire: “La parte superior está devastada y la inferior es una incógnita terrible. No tenemos la certeza de lo que vamos a encontrar”. Finalmente, las localidades más golpeadas continúan enfrentando una situación crítica, con calles bloqueadas por vehículos y escombros, y muchas áreas aún sin electricidad ni señal telefónica. Las autoridades advierten que el número de víctimas podría aumentar a medida que continúan las búsquedas en medio de la angustia y la desesperación de la población.
Cuatro jóvenes perdieron la vida cuando el vehículo en el que se desplazaban impactó contra un poste del tendido eléctrico y se incendió. Tres de las víctimas quedaron atrapadas en el interior del automóvil y murieron calcinadas, mientras que otra persona salió expulsada tras el impacto. Un quinto ocupante, que sería el conductor, logró sobrevivir con graves lesiones y fue trasladado de urgencia al Hospital de Linares, donde permanece en estado crítico. La fiscal jefe de Linares, Carola D’Agostini, se encuentra en el sitio del suceso coordinando las pericias para esclarecer la causa del accidente e identificar oficialmente a las víctimas. Hasta el momento, se presume que todos los afectados serían residentes de la comuna. La comunidad local se encuentra conmocionada por esta tragedia, mientras equipos de emergencia y personal especializado continúan con las labores de investigación. Noticia en desarrollo.
Según los primeros antecedentes, el incidente se inició cuando una persona cayó al canal, activando una búsqueda por parte de Bomberos. Durante el rescate, los voluntarios encontraron el cuerpo de la persona reportada inicialmente. Posteriormente, localizaron un segundo cadáver, el cual sería de una persona denunciada como desaparecida desde el domingo.El Inspector Cristián Jara López, de la Brigada de Homicidios de Linares, indicó:Hasta el momento, se descarta la intervención de terceros, pero los peritajes del Servicio Médico Legal serán determinantes para confirmar esta hipótesis.El Ministerio Público instruyó a la Brigada de Homicidios de Linares y a la Brigada de Investigación Criminal de Cauquenes para realizar diligencias que permitan esclarecer las circunstancias de ambos fallecimientos.Este caso ha generado conmoción en la comunidad local, mientras las investigaciones avanzan para determinar las causas exactas de los hechos.
Este lunes, las operaciones de rescate en Valencia siguen en marcha, a seis días de que torrenciales lluvias causaran inundaciones catastróficas que han resultado en al menos 217 muertes en España. La atención se ha desplazado ahora hacia Barcelona, donde las autoridades han declarado alerta roja ante la llegada de nuevas lluvias. Ante esto, un día después de que los reyes de España y el presidente del gobierno fueran recibidos con insultos y bolas de barro por ciudadanos furiosos en localidades afectadas, las prioridades se centran en localizar a los desaparecidos y en la identificación de los cadáveres. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anunció que lacrisis meteorológica en Valencia ha terminado, pero la preocupación crece en la capital catalana, donde se han cancelado servicios de trenes de cercanías y se han anulado o retrasado numerosos vuelos. Asimismo, las inundaciones han dejado un rastro de destrucción, particularmente en la localidad de Aldaia, donde el alcalde Guillermo Luján expresó su inquietud sobre el devastado centro comercial Bonaire: “La parte superior está devastada y la inferior es una incógnita terrible. No tenemos la certeza de lo que vamos a encontrar”. Finalmente, las localidades más golpeadas continúan enfrentando una situación crítica, con calles bloqueadas por vehículos y escombros, y muchas áreas aún sin electricidad ni señal telefónica. Las autoridades advierten que el número de víctimas podría aumentar a medida que continúan las búsquedas en medio de la angustia y la desesperación de la población.