Este lunes, en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, inició la revisión de medidas cautelares del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), imputado por delitos de fraude al fisco y cohecho. Lee también... Montaje judicial: Jadue se querella por complot de fiscal y abogados en caso Farmacias Populares Viernes 21 Marzo, 2025 | 06:00 En dicha audiencia, su defensa busca revocar el arresto domiciliario total que el comunista se encuentra cumpliendo desde septiembre de 2024. En concreto, solicitan rebajar la medida a firma quincenal o arresto domiciliario nocturno. Recordemos que en enero de este año, la defensa de Jadue ya había buscado reducir sus medidas cautelares. El abogado Juan Carlos Manríquez, puntualizó que pensamos que a estas alturas sería razonable sustituir la medida cautelar actual por otra menos gravosa. Las diligencias han ido muchos resultados y como ustedes van a poder oír, los cargos se han ido desmoronando sustancialmente, agregó. Por su parte, Cristian Espejo, abogado querellante en el caso, también entregó declaraciones. “Él quiere salir a hacer campaña y creo que eso no es un misterio para nadie”, dijo. Cabe mencionar que Daniel Jadue ha manifestado estar disponible para una nueva campaña presidencial. Sin embargo, añadió, “creemos que no hay ningún cambio de circunstancia, no hay hechos nuevos y efectivamente nos vamos a oponer a esta solicitud”. Fuente: BioBioChile
solicitada por la defensa de Mario Meza Vásquez, alcalde de Linares, y John Sancho Bichet, director de DIDECO, en el marco de la investigación por presuntas compras con sobreprecio durante la pandemia. Detalles del caso La investigación abarca la compra de cloro, cajas de mercadería, mascarillas y testeos Covid-19 con sobreprecio, realizadas durante la emergencia sanitaria. Medidas cautelares vigentes Mario Meza Vásquez: Arresto domiciliario nocturno, firma y arraigo nacional. John Sancho Bichet: Arresto domiciliario total, firma y arraigo nacional. Objetivo de la defensa El abogado defensor Sergio Contreras solicitará al tribunal una modificación de las medidas cautelares, argumentando que ya ha transcurrido más del 50% del plazo de investigación. Las peticiones específicas son: Para Mario Meza: Firma y arraigo nacional. Para John Sancho: Arresto domiciliario nocturno. El resultado de esta audiencia podría marcar un hito en el avance del caso, cuyo desarrollo es seguido de cerca por la comunidad. 📌 Seguiremos informando sobre los avances de este caso.
según lo dictaminado por el tribunal en el marco de la investigación por presuntos delitos de fraude al Fisco. Este caso se remonta a la compra de insumos durante la pandemia de Covid-19, donde se detectó que el municipio habría pagado hasta un 400% más por productos, lo que generó sospechas de irregularidades en las transacciones. El Rey del Cloro es parte de una investigación más amplia que involucra a otras figuras, y busca esclarecer posibles responsabilidades en la administración de recursos públicos durante la emergencia sanitaria. 🔎 Noticia en desarrollo: Se esperan más avances en este caso, que ha generado gran interés en la comunidad y plantea serias interrogantes sobre la transparencia en el manejo de fondos públicos.
Este martes, la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, asistirá a una audiencia clave en la que se revisarán las medidas cautelares que pesan en su contra. Barriga, quien fue reformalizada en septiembre por presuntos delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público, se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario total. Sin embargo, los querellantes han solicitado la revisión de estas medidas, mientras que el abogado de la Municipalidad de Maipú buscará que se decrete prisión preventiva para la exjefa comunal, según informó 24 Horas. Además, nuevas acusaciones complican la situación judicial de Barriga. Recientemente, una psicopedagoga vinculada a la Municipalidad de El Quisco denunció que habría sido presionada para evaluar al hijo de la exalcaldesa justo una semana antes de su formalización. Este caso ha llevado a un sumario por acoso laboral en dicha comuna. La resolución de esta audiencia podría marcar un giro en el proceso judicial que enfrenta Cathy Barriga, quien sigue en el centro de la polémica por las múltiples denuncias en su contra.
El director de DIDECO, John Sancho Bichet, permanece bajo arresto domiciliario total, y el alcalde reelecto, Mario Meza, cumple también arresto domiciliario nocturno en relación con cargos de fraude al fisco. La investigación, que busca esclarecer el uso indebido de recursos públicos, sigue en curso con importantes avances en la obtención de pruebas y testimonios.Estas medidas cautelares son una respuesta de la justicia frente a posibles faltas graves en el manejo de fondos municipales, y la comunidad permanece atenta a nuevos desarrollos que contribuyan a la transparencia y rendición de cuentas de sus autoridades.
Este lunes, en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, inició la revisión de medidas cautelares del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), imputado por delitos de fraude al fisco y cohecho. Lee también... Montaje judicial: Jadue se querella por complot de fiscal y abogados en caso Farmacias Populares Viernes 21 Marzo, 2025 | 06:00 En dicha audiencia, su defensa busca revocar el arresto domiciliario total que el comunista se encuentra cumpliendo desde septiembre de 2024. En concreto, solicitan rebajar la medida a firma quincenal o arresto domiciliario nocturno. Recordemos que en enero de este año, la defensa de Jadue ya había buscado reducir sus medidas cautelares. El abogado Juan Carlos Manríquez, puntualizó que pensamos que a estas alturas sería razonable sustituir la medida cautelar actual por otra menos gravosa. Las diligencias han ido muchos resultados y como ustedes van a poder oír, los cargos se han ido desmoronando sustancialmente, agregó. Por su parte, Cristian Espejo, abogado querellante en el caso, también entregó declaraciones. “Él quiere salir a hacer campaña y creo que eso no es un misterio para nadie”, dijo. Cabe mencionar que Daniel Jadue ha manifestado estar disponible para una nueva campaña presidencial. Sin embargo, añadió, “creemos que no hay ningún cambio de circunstancia, no hay hechos nuevos y efectivamente nos vamos a oponer a esta solicitud”. Fuente: BioBioChile
solicitada por la defensa de Mario Meza Vásquez, alcalde de Linares, y John Sancho Bichet, director de DIDECO, en el marco de la investigación por presuntas compras con sobreprecio durante la pandemia. Detalles del caso La investigación abarca la compra de cloro, cajas de mercadería, mascarillas y testeos Covid-19 con sobreprecio, realizadas durante la emergencia sanitaria. Medidas cautelares vigentes Mario Meza Vásquez: Arresto domiciliario nocturno, firma y arraigo nacional. John Sancho Bichet: Arresto domiciliario total, firma y arraigo nacional. Objetivo de la defensa El abogado defensor Sergio Contreras solicitará al tribunal una modificación de las medidas cautelares, argumentando que ya ha transcurrido más del 50% del plazo de investigación. Las peticiones específicas son: Para Mario Meza: Firma y arraigo nacional. Para John Sancho: Arresto domiciliario nocturno. El resultado de esta audiencia podría marcar un hito en el avance del caso, cuyo desarrollo es seguido de cerca por la comunidad. 📌 Seguiremos informando sobre los avances de este caso.
según lo dictaminado por el tribunal en el marco de la investigación por presuntos delitos de fraude al Fisco. Este caso se remonta a la compra de insumos durante la pandemia de Covid-19, donde se detectó que el municipio habría pagado hasta un 400% más por productos, lo que generó sospechas de irregularidades en las transacciones. El Rey del Cloro es parte de una investigación más amplia que involucra a otras figuras, y busca esclarecer posibles responsabilidades en la administración de recursos públicos durante la emergencia sanitaria. 🔎 Noticia en desarrollo: Se esperan más avances en este caso, que ha generado gran interés en la comunidad y plantea serias interrogantes sobre la transparencia en el manejo de fondos públicos.
Este martes, la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, asistirá a una audiencia clave en la que se revisarán las medidas cautelares que pesan en su contra. Barriga, quien fue reformalizada en septiembre por presuntos delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público, se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario total. Sin embargo, los querellantes han solicitado la revisión de estas medidas, mientras que el abogado de la Municipalidad de Maipú buscará que se decrete prisión preventiva para la exjefa comunal, según informó 24 Horas. Además, nuevas acusaciones complican la situación judicial de Barriga. Recientemente, una psicopedagoga vinculada a la Municipalidad de El Quisco denunció que habría sido presionada para evaluar al hijo de la exalcaldesa justo una semana antes de su formalización. Este caso ha llevado a un sumario por acoso laboral en dicha comuna. La resolución de esta audiencia podría marcar un giro en el proceso judicial que enfrenta Cathy Barriga, quien sigue en el centro de la polémica por las múltiples denuncias en su contra.
El director de DIDECO, John Sancho Bichet, permanece bajo arresto domiciliario total, y el alcalde reelecto, Mario Meza, cumple también arresto domiciliario nocturno en relación con cargos de fraude al fisco. La investigación, que busca esclarecer el uso indebido de recursos públicos, sigue en curso con importantes avances en la obtención de pruebas y testimonios.Estas medidas cautelares son una respuesta de la justicia frente a posibles faltas graves en el manejo de fondos municipales, y la comunidad permanece atenta a nuevos desarrollos que contribuyan a la transparencia y rendición de cuentas de sus autoridades.