además de una multa de 10 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), por el delito de malversación de caudales públicos.El caso fue denunciado en 2023 por el propio municipio, luego de detectar la desaparición de más de $25 millones de pesos, correspondientes a la venta de bonos de Fonasa entre los meses de julio y agosto. La investigación, liderada por el fiscal jefe de la comuna, Patricio Caroca, permitió establecer el modus operandi del imputado, quien tenía acceso exclusivo al dinero recaudado y debía ingresarlo a la tesorería municipal.Gracias a las diligencias realizadas por el Ministerio Público, se logró recuperar la totalidad del dinero sustraído, que fue reintegrado a las arcas municipales.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofrecerá indemnizaciones a los dos millones de trabajadores federales si renuncian antes del 6 de febrero, según informó la Oficina de Administración de Personal (OPM). Un alto funcionario del Gobierno dijo a la cadena NBC News que esperan que entre el 5% y el 10% de la fuerza laboral federal de Estados Unidos renuncie, lo que estiman podría generar alrededor de 100.000 millones de dólares en ahorros. Quienes acepten esta dimisión diferida podrán acceder a un paquete de indemnización de aproximadamente ocho meses de salario y beneficios. De acuerdo con la OPM, los trabajadores recibirán detalles sobre esta opción y la oferta se aplica a todos los empleados federales de tiempo completo, excepto al personal militar, a los componentes del Servicio Postal y a quienes trabajan en la aplicación de la ley de inmigración o en la seguridad nacional. Sindicatos dicen que será un caos El sindicato de empleados federales más grande, la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE), dijo que estas indemnizaciones tendrán consecuencias no deseadas que causarán caos para los estadounidenses. La cantidad de funcionarios públicos no ha cambiado significativamente desde 1970, pero ahora hay más estadounidenses que dependen de los servicios gubernamentales. Purgar al gobierno federal federal ” anotó el presidente nacional nacional ”, Everett Kelley. En su primer día como mandatario, Trump firmó órdenes ejecutivas que exigen el regreso a tiempo completo al trabajo presencial -al menos cuatro días a la semana- para los empleados del gobierno y que congelan la contratación nacional federal dentro del gobierno federal. Fuente: BioBioChile
además de una multa de 10 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), por el delito de malversación de caudales públicos.El caso fue denunciado en 2023 por el propio municipio, luego de detectar la desaparición de más de $25 millones de pesos, correspondientes a la venta de bonos de Fonasa entre los meses de julio y agosto. La investigación, liderada por el fiscal jefe de la comuna, Patricio Caroca, permitió establecer el modus operandi del imputado, quien tenía acceso exclusivo al dinero recaudado y debía ingresarlo a la tesorería municipal.Gracias a las diligencias realizadas por el Ministerio Público, se logró recuperar la totalidad del dinero sustraído, que fue reintegrado a las arcas municipales.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofrecerá indemnizaciones a los dos millones de trabajadores federales si renuncian antes del 6 de febrero, según informó la Oficina de Administración de Personal (OPM). Un alto funcionario del Gobierno dijo a la cadena NBC News que esperan que entre el 5% y el 10% de la fuerza laboral federal de Estados Unidos renuncie, lo que estiman podría generar alrededor de 100.000 millones de dólares en ahorros. Quienes acepten esta dimisión diferida podrán acceder a un paquete de indemnización de aproximadamente ocho meses de salario y beneficios. De acuerdo con la OPM, los trabajadores recibirán detalles sobre esta opción y la oferta se aplica a todos los empleados federales de tiempo completo, excepto al personal militar, a los componentes del Servicio Postal y a quienes trabajan en la aplicación de la ley de inmigración o en la seguridad nacional. Sindicatos dicen que será un caos El sindicato de empleados federales más grande, la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE), dijo que estas indemnizaciones tendrán consecuencias no deseadas que causarán caos para los estadounidenses. La cantidad de funcionarios públicos no ha cambiado significativamente desde 1970, pero ahora hay más estadounidenses que dependen de los servicios gubernamentales. Purgar al gobierno federal federal ” anotó el presidente nacional nacional ”, Everett Kelley. En su primer día como mandatario, Trump firmó órdenes ejecutivas que exigen el regreso a tiempo completo al trabajo presencial -al menos cuatro días a la semana- para los empleados del gobierno y que congelan la contratación nacional federal dentro del gobierno federal. Fuente: BioBioChile