confirmó que dos empresas internacionales han manifestado interés en continuar con la construcción de esta infraestructura de alta complejidad. A contar del 11 de marzo iniciamos la invitación a empresas que quieran continuar el 70% de la construcción del hospital. En el periodo de visitas, dos empresas internacionales mostraron interés, por lo que estamos en espera de evaluaciones y en conversaciones con el Ministerio de Salud, señaló la directora del SSMaule, agregando que la ministra Ximena Aguilera realiza un monitoreo permanente del proyecto. Asimismo, Caro destacó que las obras no se han detenido, aunque han avanzado a un ritmo más lento. Hemos adquirido el compromiso con la empresa actual de que en junio el hospital contará con un 30% de avance. De ese porcentaje, ya llevamos un 65%, por lo que se cumplirá con lo comprometido. El Hospital de Linares será una infraestructura de 94.512 m² con 329 camas (144 básicas, 36 críticas), 8 pabellones, 3 salas de parto integral, 56 recintos para atención ambulatoria, además de un servicio de emergencia y un helipuerto, posicionándose como un centro de referencia para la provincia y la región.
En un nuevo informe publicado hoy, se reveló que la población mundial alcanzó los 7.9 mil millones de habitantes en el año actual. Este dato representa un aumento significativo con respecto a años anteriores y plantea desafíos importantes para la sostenibilidad del planeta. Según expertos en derechos humanos, este crecimiento poblacional podría tener consecuencias negativas en términos de acceso a recursos básicos como agua potable, alimentos y vivienda. Es fundamental que los gobiernos tomen medidas urgentes para garantizar el bienestar de todas las personas. Otro aspecto destacado en el informe es la disparidad entre países desarrollados y en vías de desarrollo en cuanto a tasas de natalidad y mortalidad. Esta brecha pone de manifiesto la necesidad de promover políticas públicas que fomenten la igualdad y el desarrollo sostenible a nivel global. En este contexto, organizaciones internacionales han llamado la atención sobre la importancia de abordar el problema del crecimiento poblacional desde una perspectiva integral, teniendo en cuenta factores como el cambio climático, la urbanización acelerada y las desigualdades sociales. Fuente: Séptima Página Crónica
📌 Información clave:Lugar: CDT del Hospital de Linares Horario: Entre las 8:00 y 13:00 horasPlazo: Hasta el 30 de noviembre de 2024 Tu participación es fundamental para avanzar en la lista de espera y recibir la atención que necesitas. ¡No olvides asistir dentro del horario indicado!Para más información, contacta al Hospital de Linares. ¡Comparte este mensaje para que llegue a quienes lo necesiten!
confirmó que dos empresas internacionales han manifestado interés en continuar con la construcción de esta infraestructura de alta complejidad. A contar del 11 de marzo iniciamos la invitación a empresas que quieran continuar el 70% de la construcción del hospital. En el periodo de visitas, dos empresas internacionales mostraron interés, por lo que estamos en espera de evaluaciones y en conversaciones con el Ministerio de Salud, señaló la directora del SSMaule, agregando que la ministra Ximena Aguilera realiza un monitoreo permanente del proyecto. Asimismo, Caro destacó que las obras no se han detenido, aunque han avanzado a un ritmo más lento. Hemos adquirido el compromiso con la empresa actual de que en junio el hospital contará con un 30% de avance. De ese porcentaje, ya llevamos un 65%, por lo que se cumplirá con lo comprometido. El Hospital de Linares será una infraestructura de 94.512 m² con 329 camas (144 básicas, 36 críticas), 8 pabellones, 3 salas de parto integral, 56 recintos para atención ambulatoria, además de un servicio de emergencia y un helipuerto, posicionándose como un centro de referencia para la provincia y la región.
En un nuevo informe publicado hoy, se reveló que la población mundial alcanzó los 7.9 mil millones de habitantes en el año actual. Este dato representa un aumento significativo con respecto a años anteriores y plantea desafíos importantes para la sostenibilidad del planeta. Según expertos en derechos humanos, este crecimiento poblacional podría tener consecuencias negativas en términos de acceso a recursos básicos como agua potable, alimentos y vivienda. Es fundamental que los gobiernos tomen medidas urgentes para garantizar el bienestar de todas las personas. Otro aspecto destacado en el informe es la disparidad entre países desarrollados y en vías de desarrollo en cuanto a tasas de natalidad y mortalidad. Esta brecha pone de manifiesto la necesidad de promover políticas públicas que fomenten la igualdad y el desarrollo sostenible a nivel global. En este contexto, organizaciones internacionales han llamado la atención sobre la importancia de abordar el problema del crecimiento poblacional desde una perspectiva integral, teniendo en cuenta factores como el cambio climático, la urbanización acelerada y las desigualdades sociales. Fuente: Séptima Página Crónica
📌 Información clave:Lugar: CDT del Hospital de Linares Horario: Entre las 8:00 y 13:00 horasPlazo: Hasta el 30 de noviembre de 2024 Tu participación es fundamental para avanzar en la lista de espera y recibir la atención que necesitas. ¡No olvides asistir dentro del horario indicado!Para más información, contacta al Hospital de Linares. ¡Comparte este mensaje para que llegue a quienes lo necesiten!