quien se encuentra cumpliendo una pena de ocho años de cárcel por disparar contra su expareja en lo que se considera una reacción de defensa propia. Esta decisión fue tomada después de que Yesenia se enterara, a través del testimonio de su hija de siete años, de los abusos sexuales sufridos por la menor durante años a manos del padre. La parlamentaria resaltó que el caso de Yesenia no es único y refleja una realidad que afecta a muchas mujeres víctimas de violencia. En este sentido, Veloso cuestionó que en el proceso judicial no se haya tomado en cuenta el contexto de abuso y violencia física y psicológica que la mujer sufrió durante más de una década a manos de su expareja. La diputada advirtió que, si bien el acto de Yesenia llevó a su condena, el contexto de su situación podría haber influido en su reacción. En este contexto, Consuelo Veloso hizo un llamado al Presidente Gabriel Boric para que considere el indulto como una forma de justicia que reconozca tanto la naturaleza del hecho como la situación de vulnerabilidad de la mujer. Veloso subrayó la importancia de abordar este tipo de casos desde una perspectiva de género, teniendo en cuenta la complejidad de las circunstancias que enfrentan las víctimas de violencia. Este caso ha generado un debate sobre la aplicación de la justicia y la necesidad de una mayor consideración de los contextos de violencia en la toma de decisiones judiciales.
quien se encuentra cumpliendo una pena de ocho años de cárcel por disparar contra su expareja en lo que se considera una reacción de defensa propia. Esta decisión fue tomada después de que Yesenia se enterara, a través del testimonio de su hija de siete años, de los abusos sexuales sufridos por la menor durante años a manos del padre. La parlamentaria resaltó que el caso de Yesenia no es único y refleja una realidad que afecta a muchas mujeres víctimas de violencia. En este sentido, Veloso cuestionó que en el proceso judicial no se haya tomado en cuenta el contexto de abuso y violencia física y psicológica que la mujer sufrió durante más de una década a manos de su expareja. La diputada advirtió que, si bien el acto de Yesenia llevó a su condena, el contexto de su situación podría haber influido en su reacción. En este contexto, Consuelo Veloso hizo un llamado al Presidente Gabriel Boric para que considere el indulto como una forma de justicia que reconozca tanto la naturaleza del hecho como la situación de vulnerabilidad de la mujer. Veloso subrayó la importancia de abordar este tipo de casos desde una perspectiva de género, teniendo en cuenta la complejidad de las circunstancias que enfrentan las víctimas de violencia. Este caso ha generado un debate sobre la aplicación de la justicia y la necesidad de una mayor consideración de los contextos de violencia en la toma de decisiones judiciales.