y la permanencia de una sola farmacia funcionando 24/7, el jefe del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud del Maule, Rafael Santander, explicó el contexto actual del modelo de farmacias de urgencia. “Hoy, las cadenas farmacéuticas o farmacias independientes pueden solicitar autorización para operar como farmacia de urgencia, lo cual ha sido implementado con éxito en ciudades como Curicó y Talca”, señaló Santander. Este modelo permite concentrar la atención en un solo establecimiento farmacéutico, disponible las 24 horas durante los 365 días del año, respondiendo a una alta demanda ciudadana por medicamentos en horarios inhábiles, como la madrugada o días festivos. En el caso de Linares, actualmente es la Farmacia Cruz Verde la que ha sido autorizada como farmacia de urgencia. Sin embargo, Santander enfatizó que esta situación no limita a otras farmacias a solicitar la misma autorización: “Cualquier establecimiento puede hacerlo si así lo desea”. Respecto a los días feriados irrenunciables —como el 1 de enero, 1 de mayo, 18 y 19 de septiembre y 25 de diciembre—, se establecerá un sistema rotativo con otras farmacias para garantizar el abastecimiento de productos esenciales como medicamentos, fórmulas lácteas, pañales y artículos de primera necesidad. Finalmente, Santander destacó que si alguna farmacia decide dejar de operar como urgencia, se puede retomar el calendario tradicional de turnos asignados. “Este modelo facilita el acceso oportuno a medicamentos. No es una medida restrictiva, sino una alternativa abierta y voluntaria”, concluyó.
y la permanencia de una sola farmacia funcionando 24/7, el jefe del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud del Maule, Rafael Santander, explicó el contexto actual del modelo de farmacias de urgencia. “Hoy, las cadenas farmacéuticas o farmacias independientes pueden solicitar autorización para operar como farmacia de urgencia, lo cual ha sido implementado con éxito en ciudades como Curicó y Talca”, señaló Santander. Este modelo permite concentrar la atención en un solo establecimiento farmacéutico, disponible las 24 horas durante los 365 días del año, respondiendo a una alta demanda ciudadana por medicamentos en horarios inhábiles, como la madrugada o días festivos. En el caso de Linares, actualmente es la Farmacia Cruz Verde la que ha sido autorizada como farmacia de urgencia. Sin embargo, Santander enfatizó que esta situación no limita a otras farmacias a solicitar la misma autorización: “Cualquier establecimiento puede hacerlo si así lo desea”. Respecto a los días feriados irrenunciables —como el 1 de enero, 1 de mayo, 18 y 19 de septiembre y 25 de diciembre—, se establecerá un sistema rotativo con otras farmacias para garantizar el abastecimiento de productos esenciales como medicamentos, fórmulas lácteas, pañales y artículos de primera necesidad. Finalmente, Santander destacó que si alguna farmacia decide dejar de operar como urgencia, se puede retomar el calendario tradicional de turnos asignados. “Este modelo facilita el acceso oportuno a medicamentos. No es una medida restrictiva, sino una alternativa abierta y voluntaria”, concluyó.