Este conversatorio busca difundir la importancia de las Libretas de Canto a lo Divino como parte del patrimonio inmaterial, además de fomentar la colaboración entre el SERPAT Región del Maule y la comunidad de cantoras y cantores. Durante la actividad, se presentará la investigación de Nicolás Inostroza, resaltando la relevancia patrimonial de estos archivos personales. También habrá un espacio de diálogo con la comunidad y una muestra de Canto a lo Divino a cargo del cantor Jaime Flores. 📌 Detalles del evento 📅 Fecha: Viernes 21 de marzo 🕕 Horario: 18:00 a 20:00 h 📍 Lugar: Salón Pedro Olmos, MAAL, Linares 🎟️ Entrada gratuita 📜 Programa 🔹 Saludo: América Escobar, Directora del MAAL 🔹 Exposiciones: Francisca Ortiz (antropóloga Subdirección PCI)Nicolás Inostroza (investigador y cantor)Sylvia Donaire y María Nardiello (Archivo Regional del Maule) Margarita Valenzuela (encargada de colecciones del MAAL) 🔹 Espacio de conversación y café 🔹 Muestra de Canto a lo Divino: Jaime Flores Una oportunidad única para conocer y valorar el rol de los archivos personales en la preservación de nuestras tradiciones. ¡Te esperamos!
El último día del año, el Gobierno de Gabriel Boric anunció la compra de las casas de los expresidentes Salvador Allende y Patricio Alwyn, esto con el fin de convertirlas en museos. Ambos inmobiliarios están ubicados en la comuna de Providencia, el primero en la calle Guardia Vieja y el segundo en Arturo Medina. El Ejecutivo informó que las casas de los expresidentes pasarán a ser parte del patrimonio del Estado chileno, por lo que terminarán siendo administradas por el Ministerio de Bienes Nacionales. El 20 de diciembre inició la adquisición de estas casas con la toma de razón de los decretos de la Contraloría General de la República, según información proporcionada por Biobío. Esto con el fin de preservar estos lugares que tuvieron significancia en la historia del país, señalaron. Ayer jueves 2 de enero, el medio Fast Check reveló respecto a la casa Salvador Allende, que es propiedad actualmente dela ministra Maya Fernández y su hermano Alejandro Fernández Allende, nietos del exmandatario y copropietarios desde 1998. Los registros detallan que compraron esta casa a su tía Isabel Allende Bussi por $500 mil pesos cada uno. El avalúo fiscal es $512.832.711 (13.355 UF). El Ministerio confirmó que el costo total es $933 millones (24.291,72 UF).Para definir los montos se siguió un procedimiento habitual para compras inmuebles considerando tasaciones internas y externas, explicaron al medio citado. Por los dos inmuebles del expresidente Aylwin se pagarán UF 18.032,60 y UF 16.922,11 sumando UF 34.954,71 por esa residencia; mientras que por el inmueble del expresidente Allende se pagarán UF 24.291,72, apuntaron añadiendo los actuales propietarios recibirán el pago. El 31 diciembre se firmaron contratos compra venta con ambas familias en notaría. Ahora falta firmar decreto aprobación compra Ministerio Bienes Nacionales e inscribir inmuebles ante Conservador Bienes Raíces para concretar pago a familias, finalizaron. Fuente: Publimetro
Este conversatorio busca difundir la importancia de las Libretas de Canto a lo Divino como parte del patrimonio inmaterial, además de fomentar la colaboración entre el SERPAT Región del Maule y la comunidad de cantoras y cantores. Durante la actividad, se presentará la investigación de Nicolás Inostroza, resaltando la relevancia patrimonial de estos archivos personales. También habrá un espacio de diálogo con la comunidad y una muestra de Canto a lo Divino a cargo del cantor Jaime Flores. 📌 Detalles del evento 📅 Fecha: Viernes 21 de marzo 🕕 Horario: 18:00 a 20:00 h 📍 Lugar: Salón Pedro Olmos, MAAL, Linares 🎟️ Entrada gratuita 📜 Programa 🔹 Saludo: América Escobar, Directora del MAAL 🔹 Exposiciones: Francisca Ortiz (antropóloga Subdirección PCI)Nicolás Inostroza (investigador y cantor)Sylvia Donaire y María Nardiello (Archivo Regional del Maule) Margarita Valenzuela (encargada de colecciones del MAAL) 🔹 Espacio de conversación y café 🔹 Muestra de Canto a lo Divino: Jaime Flores Una oportunidad única para conocer y valorar el rol de los archivos personales en la preservación de nuestras tradiciones. ¡Te esperamos!
El último día del año, el Gobierno de Gabriel Boric anunció la compra de las casas de los expresidentes Salvador Allende y Patricio Alwyn, esto con el fin de convertirlas en museos. Ambos inmobiliarios están ubicados en la comuna de Providencia, el primero en la calle Guardia Vieja y el segundo en Arturo Medina. El Ejecutivo informó que las casas de los expresidentes pasarán a ser parte del patrimonio del Estado chileno, por lo que terminarán siendo administradas por el Ministerio de Bienes Nacionales. El 20 de diciembre inició la adquisición de estas casas con la toma de razón de los decretos de la Contraloría General de la República, según información proporcionada por Biobío. Esto con el fin de preservar estos lugares que tuvieron significancia en la historia del país, señalaron. Ayer jueves 2 de enero, el medio Fast Check reveló respecto a la casa Salvador Allende, que es propiedad actualmente dela ministra Maya Fernández y su hermano Alejandro Fernández Allende, nietos del exmandatario y copropietarios desde 1998. Los registros detallan que compraron esta casa a su tía Isabel Allende Bussi por $500 mil pesos cada uno. El avalúo fiscal es $512.832.711 (13.355 UF). El Ministerio confirmó que el costo total es $933 millones (24.291,72 UF).Para definir los montos se siguió un procedimiento habitual para compras inmuebles considerando tasaciones internas y externas, explicaron al medio citado. Por los dos inmuebles del expresidente Aylwin se pagarán UF 18.032,60 y UF 16.922,11 sumando UF 34.954,71 por esa residencia; mientras que por el inmueble del expresidente Allende se pagarán UF 24.291,72, apuntaron añadiendo los actuales propietarios recibirán el pago. El 31 diciembre se firmaron contratos compra venta con ambas familias en notaría. Ahora falta firmar decreto aprobación compra Ministerio Bienes Nacionales e inscribir inmuebles ante Conservador Bienes Raíces para concretar pago a familias, finalizaron. Fuente: Publimetro