En un nuevo informe publicado hoy, se reveló que la población mundial alcanzó los 7.9 mil millones de habitantes en el año actual. Este dato representa un aumento significativo con respecto a años anteriores y plantea desafíos importantes para la sostenibilidad del planeta. Según expertos en derechos humanos, este crecimiento poblacional podría tener consecuencias negativas en términos de acceso a recursos básicos como agua potable, alimentos y vivienda. Es fundamental que los gobiernos tomen medidas urgentes para garantizar el bienestar de todas las personas. Otro aspecto destacado en el informe es la disparidad entre países desarrollados y en vías de desarrollo en cuanto a tasas de natalidad y mortalidad. Esta brecha pone de manifiesto la necesidad de promover políticas públicas que fomenten la igualdad y el desarrollo sostenible a nivel global. En este contexto, organizaciones internacionales han llamado la atención sobre la importancia de abordar el problema del crecimiento poblacional desde una perspectiva integral, teniendo en cuenta factores como el cambio climático, la urbanización acelerada y las desigualdades sociales. Fuente: Séptima Página Crónica
luego de ser seleccionado mediante el sistema de Alta Dirección Pública.El nuevo directivo, egresado de la Universidad Católica del Maule y con un diplomado en Gobierno y Gestión Pública de la Universidad Alberto Hurtado, cuenta con una destacada trayectoria profesional en los sectores público y privado. Su experiencia abarca áreas como administración pública, evaluación de proyectos, planificación estratégica, ordenamiento territorial, comercio exterior y gestión del cambio.Entre sus principales roles previos, destacan:Encargado Sectorial Forestal SAG en San Carlos.Jefe de la Unidad de Exportaciones Forestales de la División de Protección Agrícola, Forestal y Semillas.Director Ejecutivo del CIREN.Jefe Administrativo de la Municipalidad de Chillán Viejo.Profesional de pre inversión en el Gobierno Regional de Ñuble.En su primer día en funciones, López Aguilera sostuvo reuniones protocolares con el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, la Seremi de Agricultura, Claudia Ramos, el cuerpo directivo regional del SAG, y representantes de la Asociación de Funcionarios/as del Servicio. También estuvo presente el Subdirector Nacional del SAG, Rodrigo Sotomayor, reforzando el respaldo institucional para esta nueva gestión.Con su nombramiento, se espera fortalecer la labor del SAG en la región y aportar al desarrollo del sector agrícola y ganadero.¡Éxito en este nuevo desafío!
En un nuevo informe publicado hoy, se reveló que la población mundial alcanzó los 7.9 mil millones de habitantes en el año actual. Este dato representa un aumento significativo con respecto a años anteriores y plantea desafíos importantes para la sostenibilidad del planeta. Según expertos en derechos humanos, este crecimiento poblacional podría tener consecuencias negativas en términos de acceso a recursos básicos como agua potable, alimentos y vivienda. Es fundamental que los gobiernos tomen medidas urgentes para garantizar el bienestar de todas las personas. Otro aspecto destacado en el informe es la disparidad entre países desarrollados y en vías de desarrollo en cuanto a tasas de natalidad y mortalidad. Esta brecha pone de manifiesto la necesidad de promover políticas públicas que fomenten la igualdad y el desarrollo sostenible a nivel global. En este contexto, organizaciones internacionales han llamado la atención sobre la importancia de abordar el problema del crecimiento poblacional desde una perspectiva integral, teniendo en cuenta factores como el cambio climático, la urbanización acelerada y las desigualdades sociales. Fuente: Séptima Página Crónica
luego de ser seleccionado mediante el sistema de Alta Dirección Pública.El nuevo directivo, egresado de la Universidad Católica del Maule y con un diplomado en Gobierno y Gestión Pública de la Universidad Alberto Hurtado, cuenta con una destacada trayectoria profesional en los sectores público y privado. Su experiencia abarca áreas como administración pública, evaluación de proyectos, planificación estratégica, ordenamiento territorial, comercio exterior y gestión del cambio.Entre sus principales roles previos, destacan:Encargado Sectorial Forestal SAG en San Carlos.Jefe de la Unidad de Exportaciones Forestales de la División de Protección Agrícola, Forestal y Semillas.Director Ejecutivo del CIREN.Jefe Administrativo de la Municipalidad de Chillán Viejo.Profesional de pre inversión en el Gobierno Regional de Ñuble.En su primer día en funciones, López Aguilera sostuvo reuniones protocolares con el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, la Seremi de Agricultura, Claudia Ramos, el cuerpo directivo regional del SAG, y representantes de la Asociación de Funcionarios/as del Servicio. También estuvo presente el Subdirector Nacional del SAG, Rodrigo Sotomayor, reforzando el respaldo institucional para esta nueva gestión.Con su nombramiento, se espera fortalecer la labor del SAG en la región y aportar al desarrollo del sector agrícola y ganadero.¡Éxito en este nuevo desafío!