denunciando el despido de más de 100 empleados y señalando una grave falta de compromiso por parte de las autoridades comunales. Esta situación afecta directamente la atención que reciben los usuarios en los centros de salud de la comuna. La Dra. Mariluz Chaparro, presidenta de AFUSAM, señaló que, pese a que los recursos asignados están llegando, no se están administrando de manera adecuada: Esto no solo impacta a los trabajadores, sino también a la comunidad, que se ve privada de una atención de calidad. Los trabajadores demandan un diálogo urgente con las autoridades para revertir las medidas y evitar que la crisis siga afectando a los usuarios. La atención en salud es un derecho que debe ser protegido. 📌 Seguiremos informando sobre esta delicada situación.
Durante la mañana de este jueves, Mall Zofri ubicado en la ciudad de Iquique, envió un comunicado donde se detalló que iniciarán un paro indefinido a partir de este jueves. Ante esto, según el texto, la Administración del lugar indicó que han sostenido mesas de trabajo con los tres sindicatos de trabajadores del centro comercial para retomar, paulatinamente, el horario de funcionamiento. Sin embargo, la propuesta de la Administración fue extender el horario viernes y sábado hasta las 20:30 horas, en el que los sindicatos rechazaron la petición, ya que proponían finalizar la jornada como máximo a las 19:00 horas. Asimismo, desde la Compañía a partir del 2014 dispusieron buses de acercamiento gratuitos y permanentes para los trabajadores que necesiten el servicio al finalizar cada jornada laboral. Ahora bien, debido a la falta de acuerdo, los dirigentes anunciaron la decisión de paralizar indefinidamente los trabajos, bloqueando todos los accesos del centro comercial. Esta paralización ha implicado una pérdida en ventas que alcanza más de 700 millones de pesos afectando a los usuarios y trabajadores. Finalmente, la Administración ha llamado a la voluntad de diálogo siempre y cuando, cesen las acciones de fuerza y se retome el funcionamiento normal de Zofri.
denunciando el despido de más de 100 empleados y señalando una grave falta de compromiso por parte de las autoridades comunales. Esta situación afecta directamente la atención que reciben los usuarios en los centros de salud de la comuna. La Dra. Mariluz Chaparro, presidenta de AFUSAM, señaló que, pese a que los recursos asignados están llegando, no se están administrando de manera adecuada: Esto no solo impacta a los trabajadores, sino también a la comunidad, que se ve privada de una atención de calidad. Los trabajadores demandan un diálogo urgente con las autoridades para revertir las medidas y evitar que la crisis siga afectando a los usuarios. La atención en salud es un derecho que debe ser protegido. 📌 Seguiremos informando sobre esta delicada situación.
Durante la mañana de este jueves, Mall Zofri ubicado en la ciudad de Iquique, envió un comunicado donde se detalló que iniciarán un paro indefinido a partir de este jueves. Ante esto, según el texto, la Administración del lugar indicó que han sostenido mesas de trabajo con los tres sindicatos de trabajadores del centro comercial para retomar, paulatinamente, el horario de funcionamiento. Sin embargo, la propuesta de la Administración fue extender el horario viernes y sábado hasta las 20:30 horas, en el que los sindicatos rechazaron la petición, ya que proponían finalizar la jornada como máximo a las 19:00 horas. Asimismo, desde la Compañía a partir del 2014 dispusieron buses de acercamiento gratuitos y permanentes para los trabajadores que necesiten el servicio al finalizar cada jornada laboral. Ahora bien, debido a la falta de acuerdo, los dirigentes anunciaron la decisión de paralizar indefinidamente los trabajos, bloqueando todos los accesos del centro comercial. Esta paralización ha implicado una pérdida en ventas que alcanza más de 700 millones de pesos afectando a los usuarios y trabajadores. Finalmente, la Administración ha llamado a la voluntad de diálogo siempre y cuando, cesen las acciones de fuerza y se retome el funcionamiento normal de Zofri.