un total de 1.420 familias del Maule accederán a su anhelada vivienda propia.Los proyectos habitacionales beneficiarán a los comités de Valles Los Niches y Parque Bellavista IV en Curicó, Mirador Caiván 2 en Talca y San Gerónimo Sur 1 en San Javier, marcando un avance significativo en la reducción del déficit habitacional en la región.Este logro ha sido posible gracias a un trabajo conjunto entre la Senadora por el Maule, Paulina Vodanovic, el Ministro de Vivienda, Carlos Montes y representantes de los comités habitacionales, quienes sostuvieron diversas reuniones y gestiones para materializar esta iniciativa.Con este importante paso, las familias beneficiadas ven cada vez más cerca la concreción de sus hogares, garantizando así una mejor calidad de vida y estabilidad para cientos de personas en la región.
un importante encuentro que contó con la participación del Secretario Nacional del PS, Camilo Escalona, y de la Presidenta Nacional del partido, senadora del Maule, Paulina Vodanovic. Durante la jornada, la dirección regional del PS y sus militantes proclamaron oficialmente a Paulina Vodanovic como candidata del partido para la Presidencia de la República, marcando un hito en el camino político hacia las elecciones de 2025. Camilo Escalona destacó el ambiente de unidad y compromiso con los desafíos políticos que se avecinan. “Se ha generado una mística y un ambiente de asumir esos desafíos en unidad, y efectivamente el regional Maule ha puesto el nombre de Paulina Vodanovic como candidata del partido a la Presidencia de la República. Esta discusión se dará en marzo y está muy cerca”, señaló Escalona. Por su parte, la senadora Paulina Vodanovic expresó su gratitud: “Estoy muy contenta y agradecida por el respaldo del PS Maule al proclamarme como su candidata. Aunque considero que no es el momento para discutir este tema, valoro profundamente el voto político. Hoy mi prioridad sigue siendo trabajar en la Reforma de Pensiones para garantizar jubilaciones dignas a nuestros adultos mayores”, afirmó. Tras el encuentro en Talca, la presidenta del PS se trasladó al litoral maulino, donde sostuvo reuniones con diversos actores sociales, reafirmando su compromiso con el diálogo y el trabajo en terreno.
abordó los últimos acontecimientos en la región, haciendo un llamado a la unidad frente a los desafíos actuales. Reflexión sobre la renuncia de Jaime Naranjo Ante la reciente salida del diputado Jaime Naranjo de la militancia PS, Vodanovic señaló: 💬 “Creo que el diputado tomó una decisión que imagino tiene que ver con su futuro electoral. Le deseo éxito, pero como parlamentarios del Maule debemos trabajar unidos por la región, y ese es el sentido de mi tarea.” Apoyo a Cristina Bravo La senadora reafirmó su respaldo a la gobernadora Cristina Bravo, destacando su gestión en seguridad: Compra de vehículos y un helicóptero para Carabineros. Proyección de una Escuela de Formación de Carabineros, para la cual ya se evalúan tres terrenos. 💬 “Lo electoral vendrá el próximo año; ahora, mi prioridad es respaldar a Cristina Bravo para que continúe liderando nuestra región con propuestas concretas que impactan directamente en la seguridad y el desarrollo del Maule.” Compromiso transversal Finalmente, Vodanovic aseguró que seguirá trabajando de manera transversal por las 30 comunas del Maule, enfatizando la importancia de un desarrollo equitativo para todo el territorio. #UnidadRegional #SeguridadMaule #Elecciones2024 #CristinaBravo
La normativa busca reducir la evasión y elusión de impuestos, limitando las transferencias electrónicas a 50 mensuales para ciertos contribuyentes.“Si bien esta ley es fundamental para mejorar la recaudación fiscal y controlar el crimen organizado, podría afectar a sectores vulnerables como los artesanos, quienes dependen de sus ingresos diarios”, explicó la senadora Vodanovic. La parlamentaria se reunirá con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, para sugerir que se establezca un catastro que permita eximir de esta medida a quienes mantienen pequeños negocios y no deberían verse perjudicados por limitaciones que afectan sus ingresos.“Pediré al ministro Marcel que revise esta medida y proteja a nuestros artesanos y emprendedores, quienes cada día luchan por sostener la economía familiar”, agregó.Este cambio busca asegurar que la Ley de Cumplimiento Tributario no se convierta en una carga para los trabajadores independientes y emprendedores que operan con transparencia y esfuerzo.
un total de 1.420 familias del Maule accederán a su anhelada vivienda propia.Los proyectos habitacionales beneficiarán a los comités de Valles Los Niches y Parque Bellavista IV en Curicó, Mirador Caiván 2 en Talca y San Gerónimo Sur 1 en San Javier, marcando un avance significativo en la reducción del déficit habitacional en la región.Este logro ha sido posible gracias a un trabajo conjunto entre la Senadora por el Maule, Paulina Vodanovic, el Ministro de Vivienda, Carlos Montes y representantes de los comités habitacionales, quienes sostuvieron diversas reuniones y gestiones para materializar esta iniciativa.Con este importante paso, las familias beneficiadas ven cada vez más cerca la concreción de sus hogares, garantizando así una mejor calidad de vida y estabilidad para cientos de personas en la región.
un importante encuentro que contó con la participación del Secretario Nacional del PS, Camilo Escalona, y de la Presidenta Nacional del partido, senadora del Maule, Paulina Vodanovic. Durante la jornada, la dirección regional del PS y sus militantes proclamaron oficialmente a Paulina Vodanovic como candidata del partido para la Presidencia de la República, marcando un hito en el camino político hacia las elecciones de 2025. Camilo Escalona destacó el ambiente de unidad y compromiso con los desafíos políticos que se avecinan. “Se ha generado una mística y un ambiente de asumir esos desafíos en unidad, y efectivamente el regional Maule ha puesto el nombre de Paulina Vodanovic como candidata del partido a la Presidencia de la República. Esta discusión se dará en marzo y está muy cerca”, señaló Escalona. Por su parte, la senadora Paulina Vodanovic expresó su gratitud: “Estoy muy contenta y agradecida por el respaldo del PS Maule al proclamarme como su candidata. Aunque considero que no es el momento para discutir este tema, valoro profundamente el voto político. Hoy mi prioridad sigue siendo trabajar en la Reforma de Pensiones para garantizar jubilaciones dignas a nuestros adultos mayores”, afirmó. Tras el encuentro en Talca, la presidenta del PS se trasladó al litoral maulino, donde sostuvo reuniones con diversos actores sociales, reafirmando su compromiso con el diálogo y el trabajo en terreno.
abordó los últimos acontecimientos en la región, haciendo un llamado a la unidad frente a los desafíos actuales. Reflexión sobre la renuncia de Jaime Naranjo Ante la reciente salida del diputado Jaime Naranjo de la militancia PS, Vodanovic señaló: 💬 “Creo que el diputado tomó una decisión que imagino tiene que ver con su futuro electoral. Le deseo éxito, pero como parlamentarios del Maule debemos trabajar unidos por la región, y ese es el sentido de mi tarea.” Apoyo a Cristina Bravo La senadora reafirmó su respaldo a la gobernadora Cristina Bravo, destacando su gestión en seguridad: Compra de vehículos y un helicóptero para Carabineros. Proyección de una Escuela de Formación de Carabineros, para la cual ya se evalúan tres terrenos. 💬 “Lo electoral vendrá el próximo año; ahora, mi prioridad es respaldar a Cristina Bravo para que continúe liderando nuestra región con propuestas concretas que impactan directamente en la seguridad y el desarrollo del Maule.” Compromiso transversal Finalmente, Vodanovic aseguró que seguirá trabajando de manera transversal por las 30 comunas del Maule, enfatizando la importancia de un desarrollo equitativo para todo el territorio. #UnidadRegional #SeguridadMaule #Elecciones2024 #CristinaBravo
La normativa busca reducir la evasión y elusión de impuestos, limitando las transferencias electrónicas a 50 mensuales para ciertos contribuyentes.“Si bien esta ley es fundamental para mejorar la recaudación fiscal y controlar el crimen organizado, podría afectar a sectores vulnerables como los artesanos, quienes dependen de sus ingresos diarios”, explicó la senadora Vodanovic. La parlamentaria se reunirá con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, para sugerir que se establezca un catastro que permita eximir de esta medida a quienes mantienen pequeños negocios y no deberían verse perjudicados por limitaciones que afectan sus ingresos.“Pediré al ministro Marcel que revise esta medida y proteja a nuestros artesanos y emprendedores, quienes cada día luchan por sostener la economía familiar”, agregó.Este cambio busca asegurar que la Ley de Cumplimiento Tributario no se convierta en una carga para los trabajadores independientes y emprendedores que operan con transparencia y esfuerzo.