Siguiendo los protocolos de coordinación interinstitucional, se dio aviso inmediato a la Policía de Investigaciones, quienes iniciaron el proceso investigativo correspondiente. Por instrucción de la Fiscalía de Flagrancia, detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de Linares se trasladaron hasta la Capitanía de Puerto de Constitución para realizar peritajes científico-técnicos al cuerpo.El subprefecto Domingo Muñoz, jefe de la BH Linares, informó que el análisis preliminar determinó que el cadáver no presenta lesiones atribuibles a terceras personas, aunque la causa de muerte deberá ser establecida por el Servicio Médico Legal. Tras el trabajo investigativo, se logró identificar al fallecido como un hombre de 72 años, cuya familia había presentado una denuncia por presunta desgracia el pasado 29 de marzo, luego de perder todo contacto con él. El caso sigue en investigación bajo la supervisión del Ministerio Público, mientras se espera el informe forense definitivo que permita esclarecer las circunstancias del fallecimiento.
donde la víctima sufrió lesiones graves que le provocaron la pérdida de la visión. Tras una exhaustiva investigación, la detención se concretó en las últimas horas y el sujeto será formalizado hoy viernes por la Fiscalía del Maule en los tribunales de garantía. Las autoridades han señalado que se trata de un caso de alta complejidad y que continuarán las diligencias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Noticia en desarrollo…
El imputado, con antecedentes policiales previos, intimidó a un repartidor de gas para sustraer diversas especies. Gracias al trabajo científico técnico en el sitio del suceso y una investigación exhaustiva, los detectives lograron individualizarlo y obtener la correspondiente orden de detención por parte del Juzgado de Garantía de Linares. El análisis criminal permitió ubicar al sujeto prófugo en la ciudad de Linares, donde fue detenido durante la jornada de ayer. El detenido fue puesto a disposición del Poder Judicial para su respectivo control de detención, según lo instruido por el Ministerio Público.
incluyendo a una mujer y un menor de edad, quienes se dedicaban a la venta de fuegos artificiales de forma ilegal en las comunas de Linares, Longaví y Colbún.La investigación reveló que los involucrados utilizaban redes sociales para promocionar los productos y realizaban las entregas bajo un sistema de delivery. En el procedimiento, se logró incautar pirotecnia avaluada en aproximadamente $2 millones y, además, se encontró marihuana en los allanamientos realizados.Las autoridades destacaron el trabajo de la PDI y realizaron un llamado a la comunidad a evitar la compra de este tipo de productos, que no solo son ilegales, sino que también representan un grave riesgo para la seguridad y la salud de las personas.Un llamado a la responsabilidadEl uso de fuegos artificiales sin autorización pone en peligro tanto a quienes los manipulan como a terceros. Por esta razón, las autoridades reiteraron la importancia de denunciar estos actos y optar por celebraciones seguras y responsables.
en Linares, fue blanco de un millonario robo. Sujetos desconocidos sustrajeron ropa de marca, perfumes y joyas, todo avaluado en 12 millones de pesos, y huyeron en dirección desconocida. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Linares, tras recibir la denuncia a través del fono emergencia 134, acudieron al lugar para realizar las primeras diligencias investigativas. Estas incluyeron la inspección ocular del sitio del suceso, entrevistas a testigos, empadronamiento del sector y análisis de cámaras de seguridad. El comisario Rodrigo Lara, jefe subrogante de la Biro Linares, explicó que se está trabajando con la Oficina de Análisis (Ofan) de la Prefectura PDI Linares para identificar los vehículos utilizados y la participación de los involucrados. Además, hizo un llamado a la ciudadanía: “Son especies de alto valor que no suelen encontrarse en el comercio informal. Si detectan estos productos en ferias o puntos de venta no autorizados, eviten adquirirlos y contacten de inmediato a la PDI”. La Policía de Investigaciones reitera la importancia de denunciar cualquier situación sospechosa al fono emergencia 134 para continuar combatiendo este tipo de delitos.
Siguiendo los protocolos de coordinación interinstitucional, se dio aviso inmediato a la Policía de Investigaciones, quienes iniciaron el proceso investigativo correspondiente. Por instrucción de la Fiscalía de Flagrancia, detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de Linares se trasladaron hasta la Capitanía de Puerto de Constitución para realizar peritajes científico-técnicos al cuerpo.El subprefecto Domingo Muñoz, jefe de la BH Linares, informó que el análisis preliminar determinó que el cadáver no presenta lesiones atribuibles a terceras personas, aunque la causa de muerte deberá ser establecida por el Servicio Médico Legal. Tras el trabajo investigativo, se logró identificar al fallecido como un hombre de 72 años, cuya familia había presentado una denuncia por presunta desgracia el pasado 29 de marzo, luego de perder todo contacto con él. El caso sigue en investigación bajo la supervisión del Ministerio Público, mientras se espera el informe forense definitivo que permita esclarecer las circunstancias del fallecimiento.
donde la víctima sufrió lesiones graves que le provocaron la pérdida de la visión. Tras una exhaustiva investigación, la detención se concretó en las últimas horas y el sujeto será formalizado hoy viernes por la Fiscalía del Maule en los tribunales de garantía. Las autoridades han señalado que se trata de un caso de alta complejidad y que continuarán las diligencias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Noticia en desarrollo…
El imputado, con antecedentes policiales previos, intimidó a un repartidor de gas para sustraer diversas especies. Gracias al trabajo científico técnico en el sitio del suceso y una investigación exhaustiva, los detectives lograron individualizarlo y obtener la correspondiente orden de detención por parte del Juzgado de Garantía de Linares. El análisis criminal permitió ubicar al sujeto prófugo en la ciudad de Linares, donde fue detenido durante la jornada de ayer. El detenido fue puesto a disposición del Poder Judicial para su respectivo control de detención, según lo instruido por el Ministerio Público.
incluyendo a una mujer y un menor de edad, quienes se dedicaban a la venta de fuegos artificiales de forma ilegal en las comunas de Linares, Longaví y Colbún.La investigación reveló que los involucrados utilizaban redes sociales para promocionar los productos y realizaban las entregas bajo un sistema de delivery. En el procedimiento, se logró incautar pirotecnia avaluada en aproximadamente $2 millones y, además, se encontró marihuana en los allanamientos realizados.Las autoridades destacaron el trabajo de la PDI y realizaron un llamado a la comunidad a evitar la compra de este tipo de productos, que no solo son ilegales, sino que también representan un grave riesgo para la seguridad y la salud de las personas.Un llamado a la responsabilidadEl uso de fuegos artificiales sin autorización pone en peligro tanto a quienes los manipulan como a terceros. Por esta razón, las autoridades reiteraron la importancia de denunciar estos actos y optar por celebraciones seguras y responsables.
en Linares, fue blanco de un millonario robo. Sujetos desconocidos sustrajeron ropa de marca, perfumes y joyas, todo avaluado en 12 millones de pesos, y huyeron en dirección desconocida. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Linares, tras recibir la denuncia a través del fono emergencia 134, acudieron al lugar para realizar las primeras diligencias investigativas. Estas incluyeron la inspección ocular del sitio del suceso, entrevistas a testigos, empadronamiento del sector y análisis de cámaras de seguridad. El comisario Rodrigo Lara, jefe subrogante de la Biro Linares, explicó que se está trabajando con la Oficina de Análisis (Ofan) de la Prefectura PDI Linares para identificar los vehículos utilizados y la participación de los involucrados. Además, hizo un llamado a la ciudadanía: “Son especies de alto valor que no suelen encontrarse en el comercio informal. Si detectan estos productos en ferias o puntos de venta no autorizados, eviten adquirirlos y contacten de inmediato a la PDI”. La Policía de Investigaciones reitera la importancia de denunciar cualquier situación sospechosa al fono emergencia 134 para continuar combatiendo este tipo de delitos.