que este año cuenta con más de $140 millones destinados a fortalecer el periodismo local y la difusión de contenidos de interés regional. Este fondo está orientado a financiar proyectos que contribuyan al desarrollo cultural y social de los territorios, promoviendo la identidad local y la diversidad informativa. ¿Quiénes pueden postular y cuánto pueden recibir? Medios comunitarios: hasta $5.500.000 Televisión: hasta $5.000.000 Prensa escrita y radio: hasta $4.500.000 Medios digitales: hasta $3.500.000 Plazos de postulación 📍 Postulación presencial: Hasta el 8 de abril de 2025, entregando los proyectos en la Seremi de Gobierno del Maule (1 Oriente #1150, tercer piso, Talca). 💻 Postulación digital: Hasta el 29 de abril de 2025, a través del portal www.fondos.gob.cl. 🔎 Requisito: Todos los medios postulantes deben estar inscritos en el Catastro Regional de Medios. Para inscribirse, pueden acceder a catastrodemediosregionales.gob.cl. El Gobernador Regional, Pedro Pablo Álvarez Salamanca, destacó la importancia de esta iniciativa:Siempre es importante apoyar a los medios de comunicación de nuestra región, porque no solo informan, sino que también aportan al desarrollo de nuestra identidad local”. Por su parte, la Seremi de Gobierno del Maule, Nataly Rojas, enfatizó:Este fondo fortalece el trabajo de los medios locales y regionales, permitiéndoles financiar proyectos que beneficien a la comunidad. 📢 ¡No pierdas la oportunidad de postular y seguir contribuyendo al desarrollo de nuestra región!
Esta iniciativa, financiada por el Fondo de Medios de Comunicación 2024 del Gobierno de Chile, buscó fomentar la participación ciudadana y el compromiso cívico en la comunidad.El evento contó con la presencia de la Seremi de Gobierno, Nataly Rojas, quien resaltó la importancia de fortalecer la cultura cívica como base para una participación ciudadana activa. Durante la jornada, Carla Alegría, cientista política y experta en desarrollo organizacional, ofreció una charla sobre ciudadanía e integró a los asistentes en una dinámica interactiva tipo Kaju Quiz, motivando a los estudiantes a aplicar lo aprendido.Los estudiantes del CFT Estatal del Maule participaron activamente, destacándose aquellos que alcanzaron los primeros lugares en la actividad, quienes recibieron premios y compartieron sus impresiones sobre la importancia de este tipo de espacios formativos.Como parte del proyecto, Radio Ancoa desarrolló entrevistas con expertos y preparó 15 cápsulas en formato podcast disponibles en su página web, además de talleres y actividades que han permitido a la comunidad acercarse a temas de relevancia cívica.Este evento representa un cierre exitoso de un proyecto que no solo entrega conocimientos, sino también promueve el valor de ser ciudadanos informados y comprometidos.
que este año cuenta con más de $140 millones destinados a fortalecer el periodismo local y la difusión de contenidos de interés regional. Este fondo está orientado a financiar proyectos que contribuyan al desarrollo cultural y social de los territorios, promoviendo la identidad local y la diversidad informativa. ¿Quiénes pueden postular y cuánto pueden recibir? Medios comunitarios: hasta $5.500.000 Televisión: hasta $5.000.000 Prensa escrita y radio: hasta $4.500.000 Medios digitales: hasta $3.500.000 Plazos de postulación 📍 Postulación presencial: Hasta el 8 de abril de 2025, entregando los proyectos en la Seremi de Gobierno del Maule (1 Oriente #1150, tercer piso, Talca). 💻 Postulación digital: Hasta el 29 de abril de 2025, a través del portal www.fondos.gob.cl. 🔎 Requisito: Todos los medios postulantes deben estar inscritos en el Catastro Regional de Medios. Para inscribirse, pueden acceder a catastrodemediosregionales.gob.cl. El Gobernador Regional, Pedro Pablo Álvarez Salamanca, destacó la importancia de esta iniciativa:Siempre es importante apoyar a los medios de comunicación de nuestra región, porque no solo informan, sino que también aportan al desarrollo de nuestra identidad local”. Por su parte, la Seremi de Gobierno del Maule, Nataly Rojas, enfatizó:Este fondo fortalece el trabajo de los medios locales y regionales, permitiéndoles financiar proyectos que beneficien a la comunidad. 📢 ¡No pierdas la oportunidad de postular y seguir contribuyendo al desarrollo de nuestra región!
Esta iniciativa, financiada por el Fondo de Medios de Comunicación 2024 del Gobierno de Chile, buscó fomentar la participación ciudadana y el compromiso cívico en la comunidad.El evento contó con la presencia de la Seremi de Gobierno, Nataly Rojas, quien resaltó la importancia de fortalecer la cultura cívica como base para una participación ciudadana activa. Durante la jornada, Carla Alegría, cientista política y experta en desarrollo organizacional, ofreció una charla sobre ciudadanía e integró a los asistentes en una dinámica interactiva tipo Kaju Quiz, motivando a los estudiantes a aplicar lo aprendido.Los estudiantes del CFT Estatal del Maule participaron activamente, destacándose aquellos que alcanzaron los primeros lugares en la actividad, quienes recibieron premios y compartieron sus impresiones sobre la importancia de este tipo de espacios formativos.Como parte del proyecto, Radio Ancoa desarrolló entrevistas con expertos y preparó 15 cápsulas en formato podcast disponibles en su página web, además de talleres y actividades que han permitido a la comunidad acercarse a temas de relevancia cívica.Este evento representa un cierre exitoso de un proyecto que no solo entrega conocimientos, sino también promueve el valor de ser ciudadanos informados y comprometidos.