Dentro de las recomendaciones, el Gobierno hizo énfasis en los riesgos para la salud y las repercusiones negativas en la economía formal. El comercio ilegal y la venta de alimentos en la calle han representado un problema constante para la ciudadanía a lo largo del año. Ante esta situación, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric emitió una serie de recomendaciones para evitar la compra de comida en puestos no autorizados, destacando los riesgos para la salud y el impacto en la economía formal. A través de sus redes sociales oficiales, el Gobierno compartió una publicación titulada 5 motivos para no comprar comida en la calle en puestos no autorizados , en la que detalló las razones por las cuales esta práctica debe ser evitada. Entre las principales recomendaciones, se destacan: Evitar comprar alimentos en lugares no autorizados. Sensibilizar a la población sobre los riesgos asociados al consumo de alimentos no regulados. Promover prácticas más seguras y responsables al momento de adquirir comida. pic.twitter.com/8zVD2M6F5B - Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) - January 28, 2025 Fuente: CNN Chile País
El académico de la Universidad de Talca, Mauricio Orellana, comparte consejos para disfrutar estas celebraciones de manera equilibrada. Evitar excesos y cuidar la salud Las comidas altas en grasas durante estas fechas pueden derivar en problemas como pancreatitis o alteraciones gastrointestinales. Según Orellana, uno de los errores más comunes es reducir la ingesta de alimentos durante el día para “compensar” en la cena, pero esto solo aumenta la posibilidad de comer en exceso. “Lo mejor es mantener los tiempos de comida habituales y no llegar con hambre a la cena”, explicó. Moderación en postres y bebidas Postres y dulces son una gran fuente de calorías, por lo que se recomienda optar por opciones más livianas con frutas de estación y moderar las porciones de aquellos con crema. Planificar cenas equilibradas En las cenas, se sugiere evitar frituras y carnes pesadas como cerdo y vacuno, priorizando proteínas ligeras como pescados, pollo o pavo. “Un equilibrio entre verduras, cereales y carnes ayuda a evitar sobrecargas digestivas”, añadió. Actividad física y disfrute El especialista destacó la importancia de aprovechar el espíritu festivo en familia. “Bailar, caminar o realizar actividad física ligera puede ser una buena manera de mantenerse activo”, señaló. Consumo moderado de alcohol El consumo de alcohol debe ir acompañado de hidratación. “Incorporar tragos con menos alcohol y frutas es ideal. Además, beber agua en abundancia ayuda a prevenir la resaca”, concluyó. Disfruta las fiestas con responsabilidad y equilibrio. ¡Tu salud te lo agradecerá!
Dentro de las recomendaciones, el Gobierno hizo énfasis en los riesgos para la salud y las repercusiones negativas en la economía formal. El comercio ilegal y la venta de alimentos en la calle han representado un problema constante para la ciudadanía a lo largo del año. Ante esta situación, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric emitió una serie de recomendaciones para evitar la compra de comida en puestos no autorizados, destacando los riesgos para la salud y el impacto en la economía formal. A través de sus redes sociales oficiales, el Gobierno compartió una publicación titulada 5 motivos para no comprar comida en la calle en puestos no autorizados , en la que detalló las razones por las cuales esta práctica debe ser evitada. Entre las principales recomendaciones, se destacan: Evitar comprar alimentos en lugares no autorizados. Sensibilizar a la población sobre los riesgos asociados al consumo de alimentos no regulados. Promover prácticas más seguras y responsables al momento de adquirir comida. pic.twitter.com/8zVD2M6F5B - Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) - January 28, 2025 Fuente: CNN Chile País
El académico de la Universidad de Talca, Mauricio Orellana, comparte consejos para disfrutar estas celebraciones de manera equilibrada. Evitar excesos y cuidar la salud Las comidas altas en grasas durante estas fechas pueden derivar en problemas como pancreatitis o alteraciones gastrointestinales. Según Orellana, uno de los errores más comunes es reducir la ingesta de alimentos durante el día para “compensar” en la cena, pero esto solo aumenta la posibilidad de comer en exceso. “Lo mejor es mantener los tiempos de comida habituales y no llegar con hambre a la cena”, explicó. Moderación en postres y bebidas Postres y dulces son una gran fuente de calorías, por lo que se recomienda optar por opciones más livianas con frutas de estación y moderar las porciones de aquellos con crema. Planificar cenas equilibradas En las cenas, se sugiere evitar frituras y carnes pesadas como cerdo y vacuno, priorizando proteínas ligeras como pescados, pollo o pavo. “Un equilibrio entre verduras, cereales y carnes ayuda a evitar sobrecargas digestivas”, añadió. Actividad física y disfrute El especialista destacó la importancia de aprovechar el espíritu festivo en familia. “Bailar, caminar o realizar actividad física ligera puede ser una buena manera de mantenerse activo”, señaló. Consumo moderado de alcohol El consumo de alcohol debe ir acompañado de hidratación. “Incorporar tragos con menos alcohol y frutas es ideal. Además, beber agua en abundancia ayuda a prevenir la resaca”, concluyó. Disfruta las fiestas con responsabilidad y equilibrio. ¡Tu salud te lo agradecerá!