resultó con lesiones de consideración tras caer a una quebrada en el sector donde se unen las aguas del estero Las Ánimas con el río Achibueno, al interior del Santuario de la Naturaleza de Linares. Gracias a una maniobra de alto riesgo realizada por la Patrulla Aérea Policial de Carabineros del Maule, y con la participación de Carabineros del Retén Achibueno, Bomberos de Linares, Punto Ecológico Monte Oscuro y un efectivo de la Escuela de Artillería, se logró su rescate en una compleja operación coordinada en terreno. El joven fue estabilizado y se evalúa su traslado aéreo a un centro asistencial. De acuerdo con las primeras informaciones, está fuera de riesgo vital, aunque presenta lesiones de consideración. Este hecho pone en valor el trabajo conjunto de los equipos de emergencia y la importancia de tomar precauciones al recorrer zonas de difícil acceso en el entorno natural. Registro Maxi Ruiz
Estas acciones forman parte del programa de fiscalización que Sernatur Maule está desarrollando en diversas comunas, como Pelluhue, Colbún, Licantén y Linares, en el marco de la estrategia “Verano Seguro” coordinada por el Gobierno. Coordinación municipal y objetivos de la fiscalización En el operativo participaron las unidades de Turismo Municipal, Patentes y la Dirección de Seguridad de la Municipalidad de Linares. Andy Lepe Castillo, coordinador municipal de Turismo, destacó: 💬 “Hoy se está sujeto a la informalidad, que no garantiza la calidad del servicio, por lo que es importante realizar estas visitas de fiscalización de manera coordinada”. Joanna Gutiérrez, directora (s) de Sernatur Maule, subrayó el objetivo principal de estas fiscalizaciones: 💬 “Estamos realizando de manera constante fiscalizaciones con distintas reparticiones públicas, haciendo un llamado a la formalización de los servicios turísticos y a preferir solo aquellos registrados en Sernatur cuando nos visiten”. Sanciones y normativa vigente Según la Ley de Turismo N° 20.423, los servicios de alojamiento y actividades de turismo aventura deben estar inscritos obligatoriamente en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos. 🚨 Sanciones aplicables: Alojamiento turístico no registrado: Multas de 5 a 10 UTM. Turismo aventura sin registro o incumplimiento de estándares de seguridad: Multas de 5 a 20 UTM. Además, quienes clasifiquen deliberadamente un servicio en una categoría distinta a la correspondiente también serán sancionados. Estas acciones refuerzan el compromiso de las autoridades con un turismo seguro y de calidad en la región.
resultó con lesiones de consideración tras caer a una quebrada en el sector donde se unen las aguas del estero Las Ánimas con el río Achibueno, al interior del Santuario de la Naturaleza de Linares. Gracias a una maniobra de alto riesgo realizada por la Patrulla Aérea Policial de Carabineros del Maule, y con la participación de Carabineros del Retén Achibueno, Bomberos de Linares, Punto Ecológico Monte Oscuro y un efectivo de la Escuela de Artillería, se logró su rescate en una compleja operación coordinada en terreno. El joven fue estabilizado y se evalúa su traslado aéreo a un centro asistencial. De acuerdo con las primeras informaciones, está fuera de riesgo vital, aunque presenta lesiones de consideración. Este hecho pone en valor el trabajo conjunto de los equipos de emergencia y la importancia de tomar precauciones al recorrer zonas de difícil acceso en el entorno natural. Registro Maxi Ruiz
Estas acciones forman parte del programa de fiscalización que Sernatur Maule está desarrollando en diversas comunas, como Pelluhue, Colbún, Licantén y Linares, en el marco de la estrategia “Verano Seguro” coordinada por el Gobierno. Coordinación municipal y objetivos de la fiscalización En el operativo participaron las unidades de Turismo Municipal, Patentes y la Dirección de Seguridad de la Municipalidad de Linares. Andy Lepe Castillo, coordinador municipal de Turismo, destacó: 💬 “Hoy se está sujeto a la informalidad, que no garantiza la calidad del servicio, por lo que es importante realizar estas visitas de fiscalización de manera coordinada”. Joanna Gutiérrez, directora (s) de Sernatur Maule, subrayó el objetivo principal de estas fiscalizaciones: 💬 “Estamos realizando de manera constante fiscalizaciones con distintas reparticiones públicas, haciendo un llamado a la formalización de los servicios turísticos y a preferir solo aquellos registrados en Sernatur cuando nos visiten”. Sanciones y normativa vigente Según la Ley de Turismo N° 20.423, los servicios de alojamiento y actividades de turismo aventura deben estar inscritos obligatoriamente en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos. 🚨 Sanciones aplicables: Alojamiento turístico no registrado: Multas de 5 a 10 UTM. Turismo aventura sin registro o incumplimiento de estándares de seguridad: Multas de 5 a 20 UTM. Además, quienes clasifiquen deliberadamente un servicio en una categoría distinta a la correspondiente también serán sancionados. Estas acciones refuerzan el compromiso de las autoridades con un turismo seguro y de calidad en la región.