El incendio que abarca una superficie de 1,5 hectáreas se encuentra actualmente en combate. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Roja para la comuna de Isla de Pascua debido al desarrollo de un incendio forestal. Según la información entregada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el incendio, llamado Chuchu, abarca una superficie de 1,5 hectáreas y amenaza al Área Silvestre Protegida Parque Nacional Rapa Nui. Lee también: ¿Qué es la hiperhidrosis y cómo se puede tratar? El incendio se encuentra actualmente en combate. Entre los recursos desplegados hay una brigada y un técnico de Conaf, un equipo de GRD municipal, además de funcionarios de la Armada y Carabineros. El Senapred detalló que, con la declaración de esta alerta, se “ movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado (…). Se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento”. #SenapredValpo #Alerta #IncendioForestal Infórmate en https://t.co/fpNMlESpcj Tweet publicado por SENAPRED: ( @Senapred December 11, 2024) Fuente: CNN Chile País
Este acuerdo busca aplicar la investigación, innovación y transferencia tecnológica para mejorar la capacidad de respuesta frente a eventos catastróficos en la región. María Luisa del Campo, directora del Centro Kipus, destacó que este convenio refuerza la misión de la UTalca de apoyar el bienestar social mediante el uso de tecnologías avanzadas en áreas como los biosistemas y la eficiencia energética. “Podremos contribuir al fortalecimiento de la prevención y respuesta ante desastres, mientras nos nutrimos de la vasta experiencia de Senapred en la gestión de emergencias”, subrayó. Por su parte, Carlos Bernales, director regional de Senapred, señaló que este acuerdo representa un hito histórico, ya que permitirá llevar tecnología e innovación a las comunidades rurales más vulnerables del Maule, enfocándose en la reducción de riesgos de desastres en un contexto de cambio climático. Rodrigo Palomo, vicerrector académico de la UTalca, destacó que este convenio está profundamente alineado con la misión territorial de la universidad, potenciando la investigación aplicada en beneficio de la comunidad. “Es una colaboración efectiva con impacto real en la región”, recalcó. El convenio también cuenta con el apoyo del delegado presidencial, Humberto Aqueveque, quien destacó la relevancia del acuerdo para enfrentar los efectos del cambio climático en la región, mencionando que la iniciativa permite avanzar en la gestión de riesgos y desastres que frecuentemente afectan al Maule, como incendios e inundaciones. Este acuerdo simboliza el compromiso de la UTalca y Senapred de poner el conocimiento y la tecnología al servicio de la región, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante un panorama global en el que los desastres naturales son cada vez más frecuentes.
El incendio que abarca una superficie de 1,5 hectáreas se encuentra actualmente en combate. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Roja para la comuna de Isla de Pascua debido al desarrollo de un incendio forestal. Según la información entregada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el incendio, llamado Chuchu, abarca una superficie de 1,5 hectáreas y amenaza al Área Silvestre Protegida Parque Nacional Rapa Nui. Lee también: ¿Qué es la hiperhidrosis y cómo se puede tratar? El incendio se encuentra actualmente en combate. Entre los recursos desplegados hay una brigada y un técnico de Conaf, un equipo de GRD municipal, además de funcionarios de la Armada y Carabineros. El Senapred detalló que, con la declaración de esta alerta, se “ movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado (…). Se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento”. #SenapredValpo #Alerta #IncendioForestal Infórmate en https://t.co/fpNMlESpcj Tweet publicado por SENAPRED: ( @Senapred December 11, 2024) Fuente: CNN Chile País
Este acuerdo busca aplicar la investigación, innovación y transferencia tecnológica para mejorar la capacidad de respuesta frente a eventos catastróficos en la región. María Luisa del Campo, directora del Centro Kipus, destacó que este convenio refuerza la misión de la UTalca de apoyar el bienestar social mediante el uso de tecnologías avanzadas en áreas como los biosistemas y la eficiencia energética. “Podremos contribuir al fortalecimiento de la prevención y respuesta ante desastres, mientras nos nutrimos de la vasta experiencia de Senapred en la gestión de emergencias”, subrayó. Por su parte, Carlos Bernales, director regional de Senapred, señaló que este acuerdo representa un hito histórico, ya que permitirá llevar tecnología e innovación a las comunidades rurales más vulnerables del Maule, enfocándose en la reducción de riesgos de desastres en un contexto de cambio climático. Rodrigo Palomo, vicerrector académico de la UTalca, destacó que este convenio está profundamente alineado con la misión territorial de la universidad, potenciando la investigación aplicada en beneficio de la comunidad. “Es una colaboración efectiva con impacto real en la región”, recalcó. El convenio también cuenta con el apoyo del delegado presidencial, Humberto Aqueveque, quien destacó la relevancia del acuerdo para enfrentar los efectos del cambio climático en la región, mencionando que la iniciativa permite avanzar en la gestión de riesgos y desastres que frecuentemente afectan al Maule, como incendios e inundaciones. Este acuerdo simboliza el compromiso de la UTalca y Senapred de poner el conocimiento y la tecnología al servicio de la región, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante un panorama global en el que los desastres naturales son cada vez más frecuentes.