donde detectaron la presencia de plantas de marihuana en el interior de un domicilio. Tras la coordinación con la Fiscalía, se procedió a la detención de un sujeto de 30 años, identificado con las iniciales JMCV, como responsable del cultivo. En el lugar se incautaron plantas listas para cosecha y productos elaborados de la misma, los cuales fueron remitidos al Servicio de Salud Maule. El Comisario Mayor Gonzalo Ruiz destacó que el trabajo de Carabineros es constante y estratégico, enfatizando la importancia de la denuncia ciudadana para detectar y prevenir estos ilícitos. Es fundamental contar con información de la comunidad para una correcta planificación de los servicios policiales, tanto ordinarios como extraordinarios, señaló. Carabineros reitera su compromiso con la seguridad y la prevención del delito en Linares, haciendo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier situación irregular.
Durante la inspección, la mujer de iniciales K.J.Y.E (34) llevaba un moledor y bolsas con ketamina, cocaína y marihuana. Al ser trasladada a la unidad policial, se hallaron más drogas entre sus vestimentas. Con la autorización correspondiente, se registró su domicilio en Pelluhue, donde se incautaron: ✅ 46,5 gramos de Ketamina ✅ 55,7 gramos de Cocaína ✅ 6,7 gramos de Marihuana ✅ $722.000 en efectivo Por instrucción del fiscal, la detenida fue puesta a disposición de la justicia para continuar con la investigación.Carabineros de Chile refuerza sus operativos contra el tráfico y consumo de drogas en la zona costera, en coordinación con la sección OS7. Además, recuerda a la comunidad la importancia de realizar denuncias anónimas al ☎ 135 Fono Drogas, contribuyendo a la seguridad del sector. 🚔 Carabineros de Chile: Comprometidos con tu seguridad.
En el norte, detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Arica detuvieron a un ciudadano de nacionalidad colombiana, por el delito flagrante de tráfico de drogas. Lo anterior, tras ser sorprendido portando una gran cantidad de MDMA granulada, comúnmente conocido como “éxtasis”, la que permitiría fabricar más de 105 mil comprimidos de esta sustancia. Se trata de la mayor cantidad incautada en la región de Arica y Parinacota hasta la fecha. Lee también... Ciudadano peruano intentó ingresar casi 3 kilos de ketamina por control fronterizo Chacalluta Viernes 21 Febrero, 2025 | 17:52 La investigación de la brigada especializada, en coordinación con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía de Arica, se enmarca en el análisis de información residual sobre una estructura criminal en Arica. Según explicó el subprefecto José Vergara, jefe del Brianco PDI Arica, “se desarrolló un proceso investigativo consistente en indagar a una estructura criminal compuesta por ciudadanos colombianos y chilenos”. Dicho grupo estaba dedicado “a internar importantes remesas de droga a territorio nacional, en específico a la ciudad de Arica, a través de pasos fronterizos no habilitados”. “La droga era acopiada en la ciudad para trasladarla posteriormente a la región Metropolitana, donde sería distribuida tanto a traficantes de Santiago como también enviada a países de Europa y Oceanía”, complementó. Fuente: BioBioChile
Durante esta jornada, se llevará a cabo la formalización en ausencia del nuevo imputado que se suma a los otros 19 acusados y miembros de Los Piratas de Aragua. El Ministerio Público busca solicitar la detención preventiva de Luis Carrillo en Colombia, para luego concretar su extradición, según consignó El Mercurio. En cuanto al rol de Carrillo en la organización, se encargaría del tráfico de drogas y cobros a otros grupos para autorizar sus operaciones. Ello, desde la toma Santa Marta, en Maipú, bautizada como la invasión por el grupo de origen venezolano, según la investigación. Recordemos que en ese mismo lugar se encontró el cuerpo de Ronald Ojeda el 1 de marzo de 2024. El imputado habría participado en la inhumación del exteniente. Cabe mencionar que ayer (martes), se realizó un operativo de demolición de 18 viviendas deshabitadas y vinculadas a Los Piratas. En ese contexto, el alcalde Tomás Vodanovic reconoció que el crimen del exteniente Ojeda digamos que aceleró algunas acciones. No vamos a esconder eso. Pero la solicitud, al menos desde el municipio, existe desde antes”. Fuente: BioBioChile
Tres sujetos fueron detenidos el miércoles en Chillán, región de Ñuble , por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades. En un operativo ejecutado de forma conjunta con la Fiscalía Local de Chillán, Carabineros del OS7 Ñuble realizó una serie de diligencias de investigación para verificar la comisión del delito y registrar un domicilio ubicado al oriente de la capital regional. Fue así como se encontraron con lo más asombroso de este caso.Los sujetos ocultaban la droga en el rociador de la ducha de la vivienda. Con apoyo de personal COP y GOPE, el Equipo Antidrogas intervino la vivienda foco de las diligencias investigativas, hallando las sustancias ilícitas ocultas en el rociador de la ducha; un hecho inusual, pero que expone las acciones que los traficantes usan para evitar ser detectados en caso de un allanamiento y que, finalmente, pierdan esa producción, explicó el Comisario (s) de Chillán, Capitán Cristopher Muñoz. En el registro de la vivienda se encontró dosis de pasta base en el rociador de la ducha y una cantidad a granel que estaba siendo procesada por los individuos. Además se incautó también: - un revólver a fogueo, - una pesa digital, - y 94 mil pesos en efectivo. Fuente: T13 Nacional
donde detectaron la presencia de plantas de marihuana en el interior de un domicilio. Tras la coordinación con la Fiscalía, se procedió a la detención de un sujeto de 30 años, identificado con las iniciales JMCV, como responsable del cultivo. En el lugar se incautaron plantas listas para cosecha y productos elaborados de la misma, los cuales fueron remitidos al Servicio de Salud Maule. El Comisario Mayor Gonzalo Ruiz destacó que el trabajo de Carabineros es constante y estratégico, enfatizando la importancia de la denuncia ciudadana para detectar y prevenir estos ilícitos. Es fundamental contar con información de la comunidad para una correcta planificación de los servicios policiales, tanto ordinarios como extraordinarios, señaló. Carabineros reitera su compromiso con la seguridad y la prevención del delito en Linares, haciendo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier situación irregular.
Durante la inspección, la mujer de iniciales K.J.Y.E (34) llevaba un moledor y bolsas con ketamina, cocaína y marihuana. Al ser trasladada a la unidad policial, se hallaron más drogas entre sus vestimentas. Con la autorización correspondiente, se registró su domicilio en Pelluhue, donde se incautaron: ✅ 46,5 gramos de Ketamina ✅ 55,7 gramos de Cocaína ✅ 6,7 gramos de Marihuana ✅ $722.000 en efectivo Por instrucción del fiscal, la detenida fue puesta a disposición de la justicia para continuar con la investigación.Carabineros de Chile refuerza sus operativos contra el tráfico y consumo de drogas en la zona costera, en coordinación con la sección OS7. Además, recuerda a la comunidad la importancia de realizar denuncias anónimas al ☎ 135 Fono Drogas, contribuyendo a la seguridad del sector. 🚔 Carabineros de Chile: Comprometidos con tu seguridad.
En el norte, detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Arica detuvieron a un ciudadano de nacionalidad colombiana, por el delito flagrante de tráfico de drogas. Lo anterior, tras ser sorprendido portando una gran cantidad de MDMA granulada, comúnmente conocido como “éxtasis”, la que permitiría fabricar más de 105 mil comprimidos de esta sustancia. Se trata de la mayor cantidad incautada en la región de Arica y Parinacota hasta la fecha. Lee también... Ciudadano peruano intentó ingresar casi 3 kilos de ketamina por control fronterizo Chacalluta Viernes 21 Febrero, 2025 | 17:52 La investigación de la brigada especializada, en coordinación con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía de Arica, se enmarca en el análisis de información residual sobre una estructura criminal en Arica. Según explicó el subprefecto José Vergara, jefe del Brianco PDI Arica, “se desarrolló un proceso investigativo consistente en indagar a una estructura criminal compuesta por ciudadanos colombianos y chilenos”. Dicho grupo estaba dedicado “a internar importantes remesas de droga a territorio nacional, en específico a la ciudad de Arica, a través de pasos fronterizos no habilitados”. “La droga era acopiada en la ciudad para trasladarla posteriormente a la región Metropolitana, donde sería distribuida tanto a traficantes de Santiago como también enviada a países de Europa y Oceanía”, complementó. Fuente: BioBioChile
Durante esta jornada, se llevará a cabo la formalización en ausencia del nuevo imputado que se suma a los otros 19 acusados y miembros de Los Piratas de Aragua. El Ministerio Público busca solicitar la detención preventiva de Luis Carrillo en Colombia, para luego concretar su extradición, según consignó El Mercurio. En cuanto al rol de Carrillo en la organización, se encargaría del tráfico de drogas y cobros a otros grupos para autorizar sus operaciones. Ello, desde la toma Santa Marta, en Maipú, bautizada como la invasión por el grupo de origen venezolano, según la investigación. Recordemos que en ese mismo lugar se encontró el cuerpo de Ronald Ojeda el 1 de marzo de 2024. El imputado habría participado en la inhumación del exteniente. Cabe mencionar que ayer (martes), se realizó un operativo de demolición de 18 viviendas deshabitadas y vinculadas a Los Piratas. En ese contexto, el alcalde Tomás Vodanovic reconoció que el crimen del exteniente Ojeda digamos que aceleró algunas acciones. No vamos a esconder eso. Pero la solicitud, al menos desde el municipio, existe desde antes”. Fuente: BioBioChile
Tres sujetos fueron detenidos el miércoles en Chillán, región de Ñuble , por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades. En un operativo ejecutado de forma conjunta con la Fiscalía Local de Chillán, Carabineros del OS7 Ñuble realizó una serie de diligencias de investigación para verificar la comisión del delito y registrar un domicilio ubicado al oriente de la capital regional. Fue así como se encontraron con lo más asombroso de este caso.Los sujetos ocultaban la droga en el rociador de la ducha de la vivienda. Con apoyo de personal COP y GOPE, el Equipo Antidrogas intervino la vivienda foco de las diligencias investigativas, hallando las sustancias ilícitas ocultas en el rociador de la ducha; un hecho inusual, pero que expone las acciones que los traficantes usan para evitar ser detectados en caso de un allanamiento y que, finalmente, pierdan esa producción, explicó el Comisario (s) de Chillán, Capitán Cristopher Muñoz. En el registro de la vivienda se encontró dosis de pasta base en el rociador de la ducha y una cantidad a granel que estaba siendo procesada por los individuos. Además se incautó también: - un revólver a fogueo, - una pesa digital, - y 94 mil pesos en efectivo. Fuente: T13 Nacional