confirmó que dos empresas internacionales han manifestado interés en continuar con la construcción de esta infraestructura de alta complejidad. A contar del 11 de marzo iniciamos la invitación a empresas que quieran continuar el 70% de la construcción del hospital. En el periodo de visitas, dos empresas internacionales mostraron interés, por lo que estamos en espera de evaluaciones y en conversaciones con el Ministerio de Salud, señaló la directora del SSMaule, agregando que la ministra Ximena Aguilera realiza un monitoreo permanente del proyecto. Asimismo, Caro destacó que las obras no se han detenido, aunque han avanzado a un ritmo más lento. Hemos adquirido el compromiso con la empresa actual de que en junio el hospital contará con un 30% de avance. De ese porcentaje, ya llevamos un 65%, por lo que se cumplirá con lo comprometido. El Hospital de Linares será una infraestructura de 94.512 m² con 329 camas (144 básicas, 36 críticas), 8 pabellones, 3 salas de parto integral, 56 recintos para atención ambulatoria, además de un servicio de emergencia y un helipuerto, posicionándose como un centro de referencia para la provincia y la región.
En un nuevo informe publicado hoy, se reveló que la población mundial alcanzó los 7.9 mil millones de habitantes en el año actual. Este dato representa un aumento significativo con respecto a años anteriores y plantea desafíos importantes para la sostenibilidad del planeta. Según expertos en derechos humanos, este crecimiento poblacional podría tener consecuencias negativas en términos de acceso a recursos básicos como agua potable, alimentos y vivienda. Es fundamental que los gobiernos tomen medidas urgentes para garantizar el bienestar de todas las personas. Otro aspecto destacado en el informe es la disparidad entre países desarrollados y en vías de desarrollo en cuanto a tasas de natalidad y mortalidad. Esta brecha pone de manifiesto la necesidad de promover políticas públicas que fomenten la igualdad y el desarrollo sostenible a nivel global. En este contexto, organizaciones internacionales han llamado la atención sobre la importancia de abordar el problema del crecimiento poblacional desde una perspectiva integral, teniendo en cuenta factores como el cambio climático, la urbanización acelerada y las desigualdades sociales. Fuente: Séptima Página Crónica
brindando una alternativa de transporte más eficiente para los habitantes de la comuna. Durante la jornada, el alcalde Pedro Pablo Muñoz Oses sostuvo una reunión con el gerente de la empresa para definir los detalles del servicio, cuyo objetivo es optimizar la conectividad y facilitar el traslado de los vecinos. Como parte del proceso, el concejal Lazo recorrió distintos sectores para evaluar los mejores puntos de parada, asegurando que el trayecto sea accesible y cómodo para los pasajeros. Este avance responde a un compromiso de larga data del concejal, quien antes de asumir su cargo ya había impulsado gestiones con la empresa para concretar esta iniciativa. El nuevo recorrido representa una solución esperada por la comunidad, fortaleciendo las opciones de transporte y mejorando la movilidad en la región.
con la participación de su presidente, Humberto Alveal, y la presencia del alcalde Jaime Briones Jorquera como invitado especial. Durante el encuentro, Alveal presentó los principales lineamientos de trabajo para este año, destacando el fortalecimiento de la organización y la gestión de iniciativas en beneficio de los adultos mayores de la comuna. El alcalde Briones, por su parte, reafirmó el compromiso municipal con el bienestar de los adultos mayores, anunciando medidas para potenciar la Oficina Comunal del Adulto Mayor y facilitar el acceso a la Oferta Programática del Servicio Nacional del Adulto Mayor. A través de estos programas, el municipio busca ampliar el alcance de actividades de autocuidado, autovalencia e inclusión, promoviendo una mejor calidad de vida para este importante sector de la comunidad.
se llevó a cabo el cierre del Proyecto Habitabilidad 2023, beneficiando a siete familias de la comuna con soluciones constructivas y de equipamiento que han transformado sus hogares. Con una inversión total de $39.923.000, de los cuales $27.770.360 fueron destinados directamente a las familias, se implementaron mejoras en calefacción, aislamiento, red eléctrica y sistema sanitario, garantizando viviendas más seguras, cómodas y dignas. Este programa priorizó a familias en situación de vulnerabilidad, incluyendo cinco beneficiarios del Programa Familias y dos del Programa Vínculos, impactando especialmente a adultos mayores y niños. El alcalde Jaime Briones Jorquera destacó la importancia de este programa, señalando que permite mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Por su parte, la directora de FOSIS, Andrea Soto Valdés, enfatizó que esta iniciativa no solo entrega mejoras en infraestructura, sino que también brinda capacitaciones en hábitos saludables, administración financiera y seguridad en el hogar. Los beneficiarios expresaron su agradecimiento, destacando que este proyecto les ha cambiado la vida, haciendo sus hogares más seguros y acogedores. Desde el municipio, se reafirma el compromiso de seguir gestionando programas que beneficien a más familias, porque Longaví merece viviendas dignas y seguras.
confirmó que dos empresas internacionales han manifestado interés en continuar con la construcción de esta infraestructura de alta complejidad. A contar del 11 de marzo iniciamos la invitación a empresas que quieran continuar el 70% de la construcción del hospital. En el periodo de visitas, dos empresas internacionales mostraron interés, por lo que estamos en espera de evaluaciones y en conversaciones con el Ministerio de Salud, señaló la directora del SSMaule, agregando que la ministra Ximena Aguilera realiza un monitoreo permanente del proyecto. Asimismo, Caro destacó que las obras no se han detenido, aunque han avanzado a un ritmo más lento. Hemos adquirido el compromiso con la empresa actual de que en junio el hospital contará con un 30% de avance. De ese porcentaje, ya llevamos un 65%, por lo que se cumplirá con lo comprometido. El Hospital de Linares será una infraestructura de 94.512 m² con 329 camas (144 básicas, 36 críticas), 8 pabellones, 3 salas de parto integral, 56 recintos para atención ambulatoria, además de un servicio de emergencia y un helipuerto, posicionándose como un centro de referencia para la provincia y la región.
En un nuevo informe publicado hoy, se reveló que la población mundial alcanzó los 7.9 mil millones de habitantes en el año actual. Este dato representa un aumento significativo con respecto a años anteriores y plantea desafíos importantes para la sostenibilidad del planeta. Según expertos en derechos humanos, este crecimiento poblacional podría tener consecuencias negativas en términos de acceso a recursos básicos como agua potable, alimentos y vivienda. Es fundamental que los gobiernos tomen medidas urgentes para garantizar el bienestar de todas las personas. Otro aspecto destacado en el informe es la disparidad entre países desarrollados y en vías de desarrollo en cuanto a tasas de natalidad y mortalidad. Esta brecha pone de manifiesto la necesidad de promover políticas públicas que fomenten la igualdad y el desarrollo sostenible a nivel global. En este contexto, organizaciones internacionales han llamado la atención sobre la importancia de abordar el problema del crecimiento poblacional desde una perspectiva integral, teniendo en cuenta factores como el cambio climático, la urbanización acelerada y las desigualdades sociales. Fuente: Séptima Página Crónica
brindando una alternativa de transporte más eficiente para los habitantes de la comuna. Durante la jornada, el alcalde Pedro Pablo Muñoz Oses sostuvo una reunión con el gerente de la empresa para definir los detalles del servicio, cuyo objetivo es optimizar la conectividad y facilitar el traslado de los vecinos. Como parte del proceso, el concejal Lazo recorrió distintos sectores para evaluar los mejores puntos de parada, asegurando que el trayecto sea accesible y cómodo para los pasajeros. Este avance responde a un compromiso de larga data del concejal, quien antes de asumir su cargo ya había impulsado gestiones con la empresa para concretar esta iniciativa. El nuevo recorrido representa una solución esperada por la comunidad, fortaleciendo las opciones de transporte y mejorando la movilidad en la región.
con la participación de su presidente, Humberto Alveal, y la presencia del alcalde Jaime Briones Jorquera como invitado especial. Durante el encuentro, Alveal presentó los principales lineamientos de trabajo para este año, destacando el fortalecimiento de la organización y la gestión de iniciativas en beneficio de los adultos mayores de la comuna. El alcalde Briones, por su parte, reafirmó el compromiso municipal con el bienestar de los adultos mayores, anunciando medidas para potenciar la Oficina Comunal del Adulto Mayor y facilitar el acceso a la Oferta Programática del Servicio Nacional del Adulto Mayor. A través de estos programas, el municipio busca ampliar el alcance de actividades de autocuidado, autovalencia e inclusión, promoviendo una mejor calidad de vida para este importante sector de la comunidad.
se llevó a cabo el cierre del Proyecto Habitabilidad 2023, beneficiando a siete familias de la comuna con soluciones constructivas y de equipamiento que han transformado sus hogares. Con una inversión total de $39.923.000, de los cuales $27.770.360 fueron destinados directamente a las familias, se implementaron mejoras en calefacción, aislamiento, red eléctrica y sistema sanitario, garantizando viviendas más seguras, cómodas y dignas. Este programa priorizó a familias en situación de vulnerabilidad, incluyendo cinco beneficiarios del Programa Familias y dos del Programa Vínculos, impactando especialmente a adultos mayores y niños. El alcalde Jaime Briones Jorquera destacó la importancia de este programa, señalando que permite mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Por su parte, la directora de FOSIS, Andrea Soto Valdés, enfatizó que esta iniciativa no solo entrega mejoras en infraestructura, sino que también brinda capacitaciones en hábitos saludables, administración financiera y seguridad en el hogar. Los beneficiarios expresaron su agradecimiento, destacando que este proyecto les ha cambiado la vida, haciendo sus hogares más seguros y acogedores. Desde el municipio, se reafirma el compromiso de seguir gestionando programas que beneficien a más familias, porque Longaví merece viviendas dignas y seguras.