Hoy 5 de febrero de 2025, se llevó a cabo una audiencia de revisión de medidas cautelares en el Juzgado de Garantía de Linares, relacionada con el caso de supuesto fraude al Fisco en la compra de insumos durante la pandemia de Covid-19. Los imputados en esta causa son el alcalde de Linares, Mario Meza Vásquez, y el exadministrador municipal, John Sancho Bichet.Medidas cautelares revisadas:Mario Meza Vásquez: La defensa solicitó modificar las medidas cautelares vigentes, que incluyen arresto domiciliario nocturno, firma semanal, arraigo nacional y prohibición de contacto con los coimputados. Sin embargo, el tribunal decidió mantener estas medidas sin cambios.John Sancho Bichet: El exadministrador municipal se encontraba bajo arresto domiciliario total. Tras la revisión, el tribunal resolvió modificar esta medida, estableciendo arresto domiciliario nocturno, además de mantener el arraigo nacional y la prohibición de contacto con los coimputados.Estas decisiones se enmarcan en la investigación por presuntas irregularidades en la adquisición de insumos sanitarios durante la pandemia, donde se acusa a los imputados de haber incurrido en sobreprecios que habrían generado un perjuicio fiscal cercano a los 195 millones de pesos.El proceso judicial continúa su curso, y se espera que en las próximas semanas se realicen nuevas diligencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.Para más detalles sobre el caso y las medidas cautelares impuestas, puede consultar el fallo de la Corte de Apelaciones de Talca. www.poderjudicial.cl
solicitada por la defensa de Mario Meza Vásquez, alcalde de Linares, y John Sancho Bichet, director de DIDECO, en el marco de la investigación por presuntas compras con sobreprecio durante la pandemia. Detalles del caso La investigación abarca la compra de cloro, cajas de mercadería, mascarillas y testeos Covid-19 con sobreprecio, realizadas durante la emergencia sanitaria. Medidas cautelares vigentes Mario Meza Vásquez: Arresto domiciliario nocturno, firma y arraigo nacional. John Sancho Bichet: Arresto domiciliario total, firma y arraigo nacional. Objetivo de la defensa El abogado defensor Sergio Contreras solicitará al tribunal una modificación de las medidas cautelares, argumentando que ya ha transcurrido más del 50% del plazo de investigación. Las peticiones específicas son: Para Mario Meza: Firma y arraigo nacional. Para John Sancho: Arresto domiciliario nocturno. El resultado de esta audiencia podría marcar un hito en el avance del caso, cuyo desarrollo es seguido de cerca por la comunidad. 📌 Seguiremos informando sobre los avances de este caso.
según lo dictaminado por el tribunal en el marco de la investigación por presuntos delitos de fraude al Fisco. Este caso se remonta a la compra de insumos durante la pandemia de Covid-19, donde se detectó que el municipio habría pagado hasta un 400% más por productos, lo que generó sospechas de irregularidades en las transacciones. El Rey del Cloro es parte de una investigación más amplia que involucra a otras figuras, y busca esclarecer posibles responsabilidades en la administración de recursos públicos durante la emergencia sanitaria. 🔎 Noticia en desarrollo: Se esperan más avances en este caso, que ha generado gran interés en la comunidad y plantea serias interrogantes sobre la transparencia en el manejo de fondos públicos.
Este viernes, los abogados Lino Disi y Cristián Arias renunciaron a la defensa del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien se encuentra cumpliendo prisión preventiva en el anexo Capitán Yáber tras ser formalizado por violación y abuso sexual Cabe recordar, que ambos penalistas estaban desde el inicio de su defensa junto a María Inés Horvitz, sin embargo, el 27 de noviembre pasado, dicha jurista decidió dar un paso al costado argumentado disparidad de criterios estratégico-jurídicos dentro del equipo. “Éramos tres abogados con prácticas profesionales separadas y con distinta orientación”, aseguró en dicha oportunidad la profesional. De momento, se desconoce quién o quiénes serán los que asuman la defensa del exsubsecretario del Interior. Con todo, mencionar que el otrora autoridad de Gobierno debía declarar este 23 de diciembre por primera vez ante la Fiscalía. Sin embargo, dicha acción judicial se postergó hasta los primeros días del 2025, por problemas de salud del formalizado.
Este jueves, la defensa del exsubsecretario Manuel Monsalve, confirmó que fue aplazada su declaración ante la fiscalía, que estaba programada para el 23 de diciembre, en medio de la investigación por delitos de violación y abuso sexual contra quien fuera su subalterna. Según explicó el abogado de la exautoridad, Lino Disi, la modificación se debió auna cuestión muy personal de orden médico del imputado, que hoy se encuentra en prisión preventiva por este caso. Es algo que fue expuesto, por supuesto, en detalle a los fiscales. Son cosas que pasan en el marco de estas investigaciones. Hay cosas personales que ocurren y por eso se solicitó que se reagendara la declaración, entendiendo que es muy relevante que ésta sea realizada en presencia y con sus dos defensores, aseveró el defensor. “No va a ser el día 23, el día 23 se van a hacer un par de gestiones que no tienen que ver precisamente con su declaración sobre el delito que lo tiene hoy en prisión preventiva”, explicó el jurista. En esta línea, y consultado sobre la posibilidad de reagendar la comparecencia, el penalista afirmó que aún no hay fecha confirmada para la declaración, aunquehay un interés del Ministerio Público de que sea relativamente pronto. Hay un interés nuestro también, como hemos dicho, de poder ocupar esta oportunidad para esclarecer las cosas que se han dicho (...) lo más probable es que sea pronto, entrado el 2025, puntualizó el profesional. Con todo, cabe recordar que Manuel Monsalve está en prisión preventiva desde el 20 de noviembre de este 2024, luego que el Ministerio Público lo formalizara por los delitos de violación y abuso sexual contra una funcionaria de la Subsecretaría del Interior. Hasta el momento, el otrora zar de Seguridad no ha declarado ante la Fiscalía Centro Norte que lleva el caso, únicamente alegó inocencia.
Hoy 5 de febrero de 2025, se llevó a cabo una audiencia de revisión de medidas cautelares en el Juzgado de Garantía de Linares, relacionada con el caso de supuesto fraude al Fisco en la compra de insumos durante la pandemia de Covid-19. Los imputados en esta causa son el alcalde de Linares, Mario Meza Vásquez, y el exadministrador municipal, John Sancho Bichet.Medidas cautelares revisadas:Mario Meza Vásquez: La defensa solicitó modificar las medidas cautelares vigentes, que incluyen arresto domiciliario nocturno, firma semanal, arraigo nacional y prohibición de contacto con los coimputados. Sin embargo, el tribunal decidió mantener estas medidas sin cambios.John Sancho Bichet: El exadministrador municipal se encontraba bajo arresto domiciliario total. Tras la revisión, el tribunal resolvió modificar esta medida, estableciendo arresto domiciliario nocturno, además de mantener el arraigo nacional y la prohibición de contacto con los coimputados.Estas decisiones se enmarcan en la investigación por presuntas irregularidades en la adquisición de insumos sanitarios durante la pandemia, donde se acusa a los imputados de haber incurrido en sobreprecios que habrían generado un perjuicio fiscal cercano a los 195 millones de pesos.El proceso judicial continúa su curso, y se espera que en las próximas semanas se realicen nuevas diligencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.Para más detalles sobre el caso y las medidas cautelares impuestas, puede consultar el fallo de la Corte de Apelaciones de Talca. www.poderjudicial.cl
solicitada por la defensa de Mario Meza Vásquez, alcalde de Linares, y John Sancho Bichet, director de DIDECO, en el marco de la investigación por presuntas compras con sobreprecio durante la pandemia. Detalles del caso La investigación abarca la compra de cloro, cajas de mercadería, mascarillas y testeos Covid-19 con sobreprecio, realizadas durante la emergencia sanitaria. Medidas cautelares vigentes Mario Meza Vásquez: Arresto domiciliario nocturno, firma y arraigo nacional. John Sancho Bichet: Arresto domiciliario total, firma y arraigo nacional. Objetivo de la defensa El abogado defensor Sergio Contreras solicitará al tribunal una modificación de las medidas cautelares, argumentando que ya ha transcurrido más del 50% del plazo de investigación. Las peticiones específicas son: Para Mario Meza: Firma y arraigo nacional. Para John Sancho: Arresto domiciliario nocturno. El resultado de esta audiencia podría marcar un hito en el avance del caso, cuyo desarrollo es seguido de cerca por la comunidad. 📌 Seguiremos informando sobre los avances de este caso.
según lo dictaminado por el tribunal en el marco de la investigación por presuntos delitos de fraude al Fisco. Este caso se remonta a la compra de insumos durante la pandemia de Covid-19, donde se detectó que el municipio habría pagado hasta un 400% más por productos, lo que generó sospechas de irregularidades en las transacciones. El Rey del Cloro es parte de una investigación más amplia que involucra a otras figuras, y busca esclarecer posibles responsabilidades en la administración de recursos públicos durante la emergencia sanitaria. 🔎 Noticia en desarrollo: Se esperan más avances en este caso, que ha generado gran interés en la comunidad y plantea serias interrogantes sobre la transparencia en el manejo de fondos públicos.
Este viernes, los abogados Lino Disi y Cristián Arias renunciaron a la defensa del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien se encuentra cumpliendo prisión preventiva en el anexo Capitán Yáber tras ser formalizado por violación y abuso sexual Cabe recordar, que ambos penalistas estaban desde el inicio de su defensa junto a María Inés Horvitz, sin embargo, el 27 de noviembre pasado, dicha jurista decidió dar un paso al costado argumentado disparidad de criterios estratégico-jurídicos dentro del equipo. “Éramos tres abogados con prácticas profesionales separadas y con distinta orientación”, aseguró en dicha oportunidad la profesional. De momento, se desconoce quién o quiénes serán los que asuman la defensa del exsubsecretario del Interior. Con todo, mencionar que el otrora autoridad de Gobierno debía declarar este 23 de diciembre por primera vez ante la Fiscalía. Sin embargo, dicha acción judicial se postergó hasta los primeros días del 2025, por problemas de salud del formalizado.
Este jueves, la defensa del exsubsecretario Manuel Monsalve, confirmó que fue aplazada su declaración ante la fiscalía, que estaba programada para el 23 de diciembre, en medio de la investigación por delitos de violación y abuso sexual contra quien fuera su subalterna. Según explicó el abogado de la exautoridad, Lino Disi, la modificación se debió auna cuestión muy personal de orden médico del imputado, que hoy se encuentra en prisión preventiva por este caso. Es algo que fue expuesto, por supuesto, en detalle a los fiscales. Son cosas que pasan en el marco de estas investigaciones. Hay cosas personales que ocurren y por eso se solicitó que se reagendara la declaración, entendiendo que es muy relevante que ésta sea realizada en presencia y con sus dos defensores, aseveró el defensor. “No va a ser el día 23, el día 23 se van a hacer un par de gestiones que no tienen que ver precisamente con su declaración sobre el delito que lo tiene hoy en prisión preventiva”, explicó el jurista. En esta línea, y consultado sobre la posibilidad de reagendar la comparecencia, el penalista afirmó que aún no hay fecha confirmada para la declaración, aunquehay un interés del Ministerio Público de que sea relativamente pronto. Hay un interés nuestro también, como hemos dicho, de poder ocupar esta oportunidad para esclarecer las cosas que se han dicho (...) lo más probable es que sea pronto, entrado el 2025, puntualizó el profesional. Con todo, cabe recordar que Manuel Monsalve está en prisión preventiva desde el 20 de noviembre de este 2024, luego que el Ministerio Público lo formalizara por los delitos de violación y abuso sexual contra una funcionaria de la Subsecretaría del Interior. Hasta el momento, el otrora zar de Seguridad no ha declarado ante la Fiscalía Centro Norte que lleva el caso, únicamente alegó inocencia.