Senado aprueba Reforma Previsional: un paso histórico hacia mejores pensiones
En una votación clave, el Senado aprobó este lunes con 40 votos a favor y 7 en contra el proyecto de Reforma Previsional presentado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Ahora, la iniciativa pasa a la Cámara de Diputadas y Diputados para su tercer trámite constitucional, programado para este miércoles.
La reforma busca transformar el sistema previsional mediante:
La creación de un Seguro Social, que incluirá beneficios como la Compensación a Mujeres por mayores expectativas de vida y el Beneficio por Año Cotizado.
Incremento gradual de la PGU a $250.000, ampliando su alcance a más beneficiarios.
Cambios regulatorios en la industria de las AFP, con mayor transparencia, más competencia y menores costos.
Nuevas cotizaciones de cargo al empleador, con un aporte total del 8,5% en beneficio de los trabajadores.
Avances destacados
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, valoró la aprobación señalando que este es un avance importante no solo para el sistema de pensiones, sino porque “quienes estamos en política logramos ponernos de acuerdo en los temas que a la ciudadanía más le interesan”.
En la misma línea, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que esta reforma es “una señal poderosa al país de que fuimos capaces de innovar y construir acuerdos en una reforma sustantiva”.
Con esta aprobación, el Gobierno y el Congreso dan un paso significativo hacia la construcción de un sistema previsional más justo y sostenible.