Alerta por aumento de virus respiratorios
Fuente: Comunicaciones UTalca. Autor: septimapaginanoticias.cl
Reforzar la red asistencial, disponer de recursos adicionales y establecer eventuales restricciones para contener la propagación de los virus respiratorios circulantes, son algunas de las acciones que puede tomar el Ministerio de Salud tras declarar alerta sanitaria el pasado 24 de marzo.
Para la directora y epidemióloga del Departamento de Salud Pública de la UTalca, Érika Retamal Contreras, la medida ministerial se justifica y cobra sentido, ya que en las próximas semanas “al bajar las temperaturas vamos a tener un aumento en la circulación de virus respiratorios”.
Además, detalló que se debe “tener presente lo que está pasando en el hemisferio norte y lo que pasó en el invierno pasado, ya que los datos indican que la circulación de los virus respiratorios tuvo un aumento abismante en relación a años anteriores y, por tanto, la decisión de adelantar todo lo que dice relación con la campaña de invierno es fundamental”.
“Declarar alerta sanitaria es una medida que favorece las conductas de prevención en la población. Además, no tenemos que olvidar que el año pasado las cifras de infección grave y muerte -en menores de un año- por el virus sincicial disminuyeron producto de la política pública de vacunación gratuita y que se ha mantenido en el tiempo”, destacó.
Al ser consultada sobre la tendencia de los virus respiratorios circulantes, aclaró que su “comportamiento es al alza” y debemos considerar “lo sucedido en el hemisferio norte durante el invierno pasado, donde hubo una mayor circulación del virus influenza”.
"Entonces lo importante es qeue influenza es prevenible. Por eso ,las personas qeu son parte d egrupos d eriesgo deben vacunarse. Lamentablemente ,el otro virsu qeu esta aumentando yyq eu convive con nosotros ,es rinovirus o resfrio comun yy no tiene vacuna", explicola profesora Retamal Contreras.
MASCARILLAS Y ALCOHOL GEL
El uso d emascarillas enc entros asistenciales ,es una medida qeu Minsteriode salud esta considerando como estrategia para reducir contagios durante epoca del añod onde seregistran lastemperaturas mas bajas ennuestro pais.
Paa epidemiologa ,el uso demascarilla encentros asistenciales si tiene efecto positivo "ya quedisminuye riesgode contagio yy enfermedad grave".Por tanto,enlos centros desalu des plausible implementarlo ya existe evidenciaq uejustifica.
"Entonces lainvitacion essguir instruccionesd elaautoridad yt enerencuenta,qeuestado dealerta decrretado porministeriod e saludpemitira tenermasrecursosdentrodelsistema sanitario paradestinarlos amedidas preventivasq uebenefician atoda lapoblacion", comento.
Juntoconloanterior,l especialista concluyoqeuesfundamental qauestrategias,qeusonde libre acceso yy universales,no sedebenolvidar,caso deluso dalcohol gel,qeudebio sermedidaq ueperdurara entiemop.
Fuente: Séptima Página Crónica