Según los antecedentes, un estudiante de quinto básico sufrió una desregulación que terminó en una agresión física contra la profesora. Frente a esta situación, el establecimiento activó de inmediato los protocolos correspondientes, brindando contención emocional a la docente y trasladándola al hospital para la constatación de lesiones. En tanto, el menor fue asistido por su madre y derivado a su hogar. Fernando Jaramillo, Director del Departamento de Administración de la Educación Municipal (DAEM), informó que la profesora se encuentra recibiendo apoyo psicológico y haciendo uso de su licencia médica. Además, reiteró la importancia de fortalecer las medidas de seguridad y contención dentro de la comunidad escolar. Desde la Municipalidad de San Javier reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de docentes, estudiantes y toda la comunidad educativa, promoviendo entornos seguros y de respeto en nuestras aulas.
donde un funcionario fue agredido en reiteradas ocasiones durante la jornada del 21 de febrero, sufriendo diversas lesiones. El ataque, que quedó registrado en video, ha generado conmoción en la comunidad y entre los trabajadores de la salud. Desde el gremio de funcionarios se espera una declaración oficial durante el transcurso del día, en la que abordarán este grave episodio y las acciones a seguir. Este tipo de agresiones han sido un problema creciente en los centros de salud del país, lo que llevó a la promulgación de la Ley 21.188 Consultorio Seguro, que endurece las penas para quienes amenacen o agredan al personal de salud. En Linares, ya existe al menos una condena de presidio por amenazas a funcionarios sanitarios. La violencia contra los trabajadores de la salud no solo pone en riesgo su integridad, sino que también afecta la calidad del servicio para toda la comunidad. Se hace un llamado urgente al respeto y a garantizar condiciones seguras para quienes entregan atención en los centros de salud.
Tres gendarmes fueron golpeadas y amenazadas de muerte en medio de un operativo dentro de la cárcel Alto Bonito de Puerto Montt, en la región de Los Lagos. Según informó La Radio, la situación se dio en el módulo 81 del penal, donde dos reclusas fueron sorprendidas portando equipos de telefonía móvil entre sus vestimentas. Allí, al ser encaradas por las funcionarias, se produjo la agresión que las dejó con lesiones leves. Lee también... Fiscalía realizó nuevas diligencias por naufragio en Bahía Mansa: obtuvieron fotos y vídeos de lancha Jueves 20 Febrero, 2025 | 12:24 Así lo confirmó el director subrogante del recinto penitenciario de Puerto Montt, Gustavo Flores, quien indicó que “como institución hemos prestado todo el apoyo a nuestras funcionarias, quienes fueron derivadas de forma inmediata a un centro asistencial donde se le diagnosticaron lesiones leves”. Tras esto, aseguró que “afortunadamente, están recuperadas y se encuentran trabajando con normalidad”, mientras que las dos imputadas “agresoras fueron trasladadas a otras cárceles del país por motivos de seguridad”. Respecto de esto, por cierto, también aclaró que Gendarmería presentó una querella a raíz de esta situación, así como que derivaron los antecedentes a la Fiscalía por la presunta infracción a la ley que castiga la tenencia de elementos prohibidos en los recintos penales de Chile. Fuente: BioBioChile
Según los antecedentes, un estudiante de quinto básico sufrió una desregulación que terminó en una agresión física contra la profesora. Frente a esta situación, el establecimiento activó de inmediato los protocolos correspondientes, brindando contención emocional a la docente y trasladándola al hospital para la constatación de lesiones. En tanto, el menor fue asistido por su madre y derivado a su hogar. Fernando Jaramillo, Director del Departamento de Administración de la Educación Municipal (DAEM), informó que la profesora se encuentra recibiendo apoyo psicológico y haciendo uso de su licencia médica. Además, reiteró la importancia de fortalecer las medidas de seguridad y contención dentro de la comunidad escolar. Desde la Municipalidad de San Javier reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de docentes, estudiantes y toda la comunidad educativa, promoviendo entornos seguros y de respeto en nuestras aulas.
donde un funcionario fue agredido en reiteradas ocasiones durante la jornada del 21 de febrero, sufriendo diversas lesiones. El ataque, que quedó registrado en video, ha generado conmoción en la comunidad y entre los trabajadores de la salud. Desde el gremio de funcionarios se espera una declaración oficial durante el transcurso del día, en la que abordarán este grave episodio y las acciones a seguir. Este tipo de agresiones han sido un problema creciente en los centros de salud del país, lo que llevó a la promulgación de la Ley 21.188 Consultorio Seguro, que endurece las penas para quienes amenacen o agredan al personal de salud. En Linares, ya existe al menos una condena de presidio por amenazas a funcionarios sanitarios. La violencia contra los trabajadores de la salud no solo pone en riesgo su integridad, sino que también afecta la calidad del servicio para toda la comunidad. Se hace un llamado urgente al respeto y a garantizar condiciones seguras para quienes entregan atención en los centros de salud.
Tres gendarmes fueron golpeadas y amenazadas de muerte en medio de un operativo dentro de la cárcel Alto Bonito de Puerto Montt, en la región de Los Lagos. Según informó La Radio, la situación se dio en el módulo 81 del penal, donde dos reclusas fueron sorprendidas portando equipos de telefonía móvil entre sus vestimentas. Allí, al ser encaradas por las funcionarias, se produjo la agresión que las dejó con lesiones leves. Lee también... Fiscalía realizó nuevas diligencias por naufragio en Bahía Mansa: obtuvieron fotos y vídeos de lancha Jueves 20 Febrero, 2025 | 12:24 Así lo confirmó el director subrogante del recinto penitenciario de Puerto Montt, Gustavo Flores, quien indicó que “como institución hemos prestado todo el apoyo a nuestras funcionarias, quienes fueron derivadas de forma inmediata a un centro asistencial donde se le diagnosticaron lesiones leves”. Tras esto, aseguró que “afortunadamente, están recuperadas y se encuentran trabajando con normalidad”, mientras que las dos imputadas “agresoras fueron trasladadas a otras cárceles del país por motivos de seguridad”. Respecto de esto, por cierto, también aclaró que Gendarmería presentó una querella a raíz de esta situación, así como que derivaron los antecedentes a la Fiscalía por la presunta infracción a la ley que castiga la tenencia de elementos prohibidos en los recintos penales de Chile. Fuente: BioBioChile