a raíz de un grave accidente de tránsito ocurrido el pasado 1 de abril de 2025 en la Ruta 5 Sur, en la región de Ñuble.La acción judicial fue interpuesta por una mujer que lo sindica como responsable del choque, ocurrido mientras ella conducía junto a su hijo lactante de siete meses. Según la querella, Garrido habría manejado en estado de ebriedad, impactado su vehículo y posteriormente huido del lugar. Carabineros lo encontró tendido dentro de una zanja, en evidente estado de ebriedad.El parte policial confirmó que el imputado presentó 2.1 gramos de alcohol por litro de sangre. En tanto, la víctima, quien no registró alcohol en su organismo, relató que tras el accidente ha sufrido crisis de pánico, insomnio y secuelas emocionales, además de la pérdida total de su vehículo.El abogado querellante, Daniel Aguilar, solicitó a la SIAT de Carabineros realizar peritajes técnicos y la citación de testigos clave. Asimismo, pidió que Alamiro Garrido sea citado a declarar en calidad de imputado.Consultado por Diario Talca, el consejero regional declinó referirse al caso, argumentando que se trata de un asunto personal.
Esta situación no solo afecta la comunicación diaria, sino que también impacta en el trabajo, la educación y los emprendimientos locales. La Ley N° 21.046 establece ciertos estándares de calidad para la banda ancha fija, pero deja fuera el Internet móvil y el Wi-Fi, que son los servicios más utilizados por la mayoría de los ciudadanos. Esto deja en una situación de desprotección a miles de personas que dependen de una conexión estable. ¿Por qué Linares sigue desconectado? 🔴 Falta de inversión en infraestructura por parte de las compañías. 🔴 Baja fiscalización y regulación efectiva del Estado. 🔴 Empresas que priorizan rentabilidad en grandes ciudades y olvidan a las provincias. Un llamado a la acción El consejero regional Alamiro Garrido ha sido claro en su postura: la conectividad es un derecho, no un privilegio. Exige a las empresas de telecomunicaciones que mejoren el servicio y a las autoridades que fiscalicen de manera más rigurosa. 🗣️ “Es inaceptable que en pleno siglo XXI Linares siga con problemas tan básicos como la mala calidad del Internet. No podemos seguir siendo clientes de segunda categoría. ¡Exijamos una conectividad digna!” – Alamiro Garrido. Si tú también has sufrido problemas con tu conexión, es momento de hacer valer tus derechos. ¡Juntos podemos lograr el cambio! #ConectividadParaLinares #InternetDigno #NoMásAbusos #AlamiroGarrido
Este proceso, según Garrido, es fundamental para conocer el estado en el que se entregó el Gobierno Regional tras la administración de la exgobernadora Cristina Bravo.A pesar de los anuncios realizados meses atrás sobre el inicio de esta auditoría, el proceso ha enfrentado dilaciones injustificadas. Según el Consejero, se han dado excusas como falta de fondos, problemas de provisión y demoras en la licitación, sin resultados concretos hasta la fecha.“La auditoría no es solo un trámite, es una herramienta clave para garantizar transparencia y rendición de cuentas. La dilatación de este proceso refleja una falta de compromiso con la ciudadanía y con la gestión responsable de los recursos públicos”, expresó Garrido.El Consejero enfatizó que este es un tema que trasciende colores políticos y llamó a todos los actores del Consejo Regional a unirse en la fiscalización de los recursos. Además, destacó la disposición del nuevo gobernador, Pedro Pablo Álvarez Salamanca, quien ha mostrado un compromiso firme para impulsar este proceso de manera urgente.¿Por qué es importante la auditoría?El alcance de esta auditoría incluirá aspectos financieros, contables y jurídicos, lo que permitirá detectar irregularidades, corregir errores y establecer una base sólida para futuras gestiones. Garrido subrayó que este ejercicio es indispensable para mejorar la eficiencia y recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.“Si queremos una gestión pública ética y eficiente, debemos hacer de la transparencia una práctica constante. Cada peso debe ser invertido en el bienestar de las personas, y es nuestro deber garantizarlo”, concluyó Garrido.El llamado del Consejero es claro: la auditoría debe ser ejecutada con urgencia, no solo como un ejercicio de fiscalización, sino como una medida esencial para fortalecer la confianza en la administración pública y garantizar una gobernanza responsable.
poniendo fin a semanas de incertidumbre. Este fallo respalda la decisión ciudadana expresada en las elecciones de octubre y desestima los cuestionamientos legales que intentaron invalidar su triunfo. Garrido enfrentó este proceso con serenidad y confianza, apelando al TRICEL tras un fallo inicial del Tribunal Electoral Regional (TER) que favoreció a una apelante. Ahora, con esta resolución, retoma su rol como consejero y reafirma su compromiso con los habitantes de Parral, Retiro, Longaví, Linares, Colbún, Yerbas Buenas, Villa Alegre y San Javier. En sus declaraciones, el consejero expresó: Esto fue una injusticia desde el principio. Perdí dos meses de trabajo representando a mi gente, pero este fallo hace justicia a quienes confiaron en mí. Seguiremos luchando por los intereses del Maule Sur con más fuerza que nunca. Durante su gestión, Alamiro Garrido ha destacado por impulsar proyectos en áreas clave como deportes, agricultura, salud, educación e infraestructura, buscando el desarrollo integral del Maule. Este episodio no hace más que reforzar su compromiso con la región y sus habitantes. ¡El Maule Sur avanza con liderazgo y trabajo dedicado!
a raíz de un grave accidente de tránsito ocurrido el pasado 1 de abril de 2025 en la Ruta 5 Sur, en la región de Ñuble.La acción judicial fue interpuesta por una mujer que lo sindica como responsable del choque, ocurrido mientras ella conducía junto a su hijo lactante de siete meses. Según la querella, Garrido habría manejado en estado de ebriedad, impactado su vehículo y posteriormente huido del lugar. Carabineros lo encontró tendido dentro de una zanja, en evidente estado de ebriedad.El parte policial confirmó que el imputado presentó 2.1 gramos de alcohol por litro de sangre. En tanto, la víctima, quien no registró alcohol en su organismo, relató que tras el accidente ha sufrido crisis de pánico, insomnio y secuelas emocionales, además de la pérdida total de su vehículo.El abogado querellante, Daniel Aguilar, solicitó a la SIAT de Carabineros realizar peritajes técnicos y la citación de testigos clave. Asimismo, pidió que Alamiro Garrido sea citado a declarar en calidad de imputado.Consultado por Diario Talca, el consejero regional declinó referirse al caso, argumentando que se trata de un asunto personal.
Esta situación no solo afecta la comunicación diaria, sino que también impacta en el trabajo, la educación y los emprendimientos locales. La Ley N° 21.046 establece ciertos estándares de calidad para la banda ancha fija, pero deja fuera el Internet móvil y el Wi-Fi, que son los servicios más utilizados por la mayoría de los ciudadanos. Esto deja en una situación de desprotección a miles de personas que dependen de una conexión estable. ¿Por qué Linares sigue desconectado? 🔴 Falta de inversión en infraestructura por parte de las compañías. 🔴 Baja fiscalización y regulación efectiva del Estado. 🔴 Empresas que priorizan rentabilidad en grandes ciudades y olvidan a las provincias. Un llamado a la acción El consejero regional Alamiro Garrido ha sido claro en su postura: la conectividad es un derecho, no un privilegio. Exige a las empresas de telecomunicaciones que mejoren el servicio y a las autoridades que fiscalicen de manera más rigurosa. 🗣️ “Es inaceptable que en pleno siglo XXI Linares siga con problemas tan básicos como la mala calidad del Internet. No podemos seguir siendo clientes de segunda categoría. ¡Exijamos una conectividad digna!” – Alamiro Garrido. Si tú también has sufrido problemas con tu conexión, es momento de hacer valer tus derechos. ¡Juntos podemos lograr el cambio! #ConectividadParaLinares #InternetDigno #NoMásAbusos #AlamiroGarrido
Este proceso, según Garrido, es fundamental para conocer el estado en el que se entregó el Gobierno Regional tras la administración de la exgobernadora Cristina Bravo.A pesar de los anuncios realizados meses atrás sobre el inicio de esta auditoría, el proceso ha enfrentado dilaciones injustificadas. Según el Consejero, se han dado excusas como falta de fondos, problemas de provisión y demoras en la licitación, sin resultados concretos hasta la fecha.“La auditoría no es solo un trámite, es una herramienta clave para garantizar transparencia y rendición de cuentas. La dilatación de este proceso refleja una falta de compromiso con la ciudadanía y con la gestión responsable de los recursos públicos”, expresó Garrido.El Consejero enfatizó que este es un tema que trasciende colores políticos y llamó a todos los actores del Consejo Regional a unirse en la fiscalización de los recursos. Además, destacó la disposición del nuevo gobernador, Pedro Pablo Álvarez Salamanca, quien ha mostrado un compromiso firme para impulsar este proceso de manera urgente.¿Por qué es importante la auditoría?El alcance de esta auditoría incluirá aspectos financieros, contables y jurídicos, lo que permitirá detectar irregularidades, corregir errores y establecer una base sólida para futuras gestiones. Garrido subrayó que este ejercicio es indispensable para mejorar la eficiencia y recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.“Si queremos una gestión pública ética y eficiente, debemos hacer de la transparencia una práctica constante. Cada peso debe ser invertido en el bienestar de las personas, y es nuestro deber garantizarlo”, concluyó Garrido.El llamado del Consejero es claro: la auditoría debe ser ejecutada con urgencia, no solo como un ejercicio de fiscalización, sino como una medida esencial para fortalecer la confianza en la administración pública y garantizar una gobernanza responsable.
poniendo fin a semanas de incertidumbre. Este fallo respalda la decisión ciudadana expresada en las elecciones de octubre y desestima los cuestionamientos legales que intentaron invalidar su triunfo. Garrido enfrentó este proceso con serenidad y confianza, apelando al TRICEL tras un fallo inicial del Tribunal Electoral Regional (TER) que favoreció a una apelante. Ahora, con esta resolución, retoma su rol como consejero y reafirma su compromiso con los habitantes de Parral, Retiro, Longaví, Linares, Colbún, Yerbas Buenas, Villa Alegre y San Javier. En sus declaraciones, el consejero expresó: Esto fue una injusticia desde el principio. Perdí dos meses de trabajo representando a mi gente, pero este fallo hace justicia a quienes confiaron en mí. Seguiremos luchando por los intereses del Maule Sur con más fuerza que nunca. Durante su gestión, Alamiro Garrido ha destacado por impulsar proyectos en áreas clave como deportes, agricultura, salud, educación e infraestructura, buscando el desarrollo integral del Maule. Este episodio no hace más que reforzar su compromiso con la región y sus habitantes. ¡El Maule Sur avanza con liderazgo y trabajo dedicado!