Alamiro Garrido Exige Transparencia: Auditoría Externa Debe Ejecuarse de Inmediato
El Consejero Regional del Maule, Alamiro Garrido, ha hecho un llamado urgente para la ejecución inmediata de la auditoría externa solicitada en mayo de 2024 y ratificada en junio.
Este proceso, según Garrido, es fundamental para conocer el estado en el que se entregó el Gobierno Regional tras la administración de la exgobernadora Cristina Bravo.A pesar de los anuncios realizados meses atrás sobre el inicio de esta auditoría, el proceso ha enfrentado dilaciones injustificadas. Según el Consejero, se han dado excusas como falta de fondos, problemas de provisión y demoras en la licitación, sin resultados concretos hasta la fecha.“La auditoría no es solo un trámite, es una herramienta clave para garantizar transparencia y rendición de cuentas. La dilatación de este proceso refleja una falta de compromiso con la ciudadanía y con la gestión responsable de los recursos públicos”, expresó Garrido.El Consejero enfatizó que este es un tema que trasciende colores políticos y llamó a todos los actores del Consejo Regional a unirse en la fiscalización de los recursos. Además, destacó la disposición del nuevo gobernador, Pedro Pablo Álvarez Salamanca, quien ha mostrado un compromiso firme para impulsar este proceso de manera urgente.¿Por qué es importante la auditoría?El alcance de esta auditoría incluirá aspectos financieros, contables y jurídicos, lo que permitirá detectar irregularidades, corregir errores y establecer una base sólida para futuras gestiones. Garrido subrayó que este ejercicio es indispensable para mejorar la eficiencia y recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.“Si queremos una gestión pública ética y eficiente, debemos hacer de la transparencia una práctica constante. Cada peso debe ser invertido en el bienestar de las personas, y es nuestro deber garantizarlo”, concluyó Garrido.El llamado del Consejero es claro: la auditoría debe ser ejecutada con urgencia, no solo como un ejercicio de fiscalización, sino como una medida esencial para fortalecer la confianza en la administración pública y garantizar una gobernanza responsable.