El abogado de la diputada Catalina Pérez (ex FA), Gonzalo Medina, se refirió al desafuero de la parlamentaria decidido de forma unánime por la Corte de Apelaciones de Antofagasta. A través de un comunicado compartido en la cuenta de Instagram de Pérez, el abogado defensor señaló que este lunes ha concluido la audiencia de desafuero respecto a la diputada Catalina Pérez. La corte lo ha declarado procedente. No compartimos la decisión, y obviamente, recurriremos de apelación a la Excelentísima Corte Suprema.Este desafuero no se sustenta y no cumple con estándares jurídicos. Esto no es una condena. Jamás se ha resuelto un desafuero en el lapso de tres horas, agregó. Quiero reiterar que la Fiscalía cuenta con una carpeta repleta de antecedentes, que contiene revisión de cuentas corrientes, informes de la PDI, declaraciones de muchos testigos e imputados, vaciado de celulares y computadoras, y también chats. En todas las declaraciones nadie involucra a la diputada Pérez. En la carpeta no hay nada que demuestre que haya cometido algún ilícito. No hay razones para desaforarla, mencionó Medina. La diputada Pérez jamás ha cometido fraude al fisco. No realizó ninguna acción de tráfico influencias. Jamás intercedió por esos convenios, concluyó el abogado. En el pie foto, diputada Pérez escribió: ¿Apelaremos? Por supuesto que sí. Este desafuero no cumple con estándares jurídicos. Ver esta publicación en Instagram Fuente: Emol
La jornada de este jueves, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, ingresó ante la Corte de Apelaciones la solicitud de desafuero a la diputada Catalina Pérez en el marco de la arista Democracia Viva del Caso Convenios. La petición se enmarca en el contexto de la investigación que se lleva adelante por presunto delito de fraude al fisco reiterado, debido a la suscripción de convenios entre el Minvu de Antofagasta y Fundación Democracia Viva el año 2022. Dicho desafuero es un requisito legal para avanzar posteriormente en la formalización y solicitud de medidas cautelares para dicha parlamentaria, atendido que, en opinión del Ministerio Público, se han reunido antecedentes que permiten sostener su participación en los presuntos delitos que son materia de investigación, comentó el persecutor. “Conforme a los diálogos transcritos, doña Catalina Pérez Salinas, habría tenido conocimiento desde julio del año 2022 del vínculo de su pareja, Daniel Andrade y Carlos Contreras, donde hay dinero involucrado y convenios con éste”, reza el documento. Con todo, la acción judicial deberá ser resuelta, en su momento, por el Pleno de la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
La Corte de Apelaciones de Talca acogió de manera unánime la solicitud de desafuero presentada contra el diputado Francisco Pulgar Castillo, quien es imputado como autor del delito consumado y reiterado de violación a una persona mayor de 14 años. Según los antecedentes, los hechos habrían ocurrido en 2014 en la Región del Maule. El pleno de la Corte consideró que existen pruebas suficientes para proceder con el desafuero, tras la solicitud realizada por el Fiscal Regional del Maule, Julio Contardo. En el fallo, se establece que, conforme al artículo 416 del Código Procesal Penal, concurren los elementos que justifican la existencia de un hecho ilícito penal y se presume la participación del diputado en los actos que se le imputan. Con esta resolución, se da paso a la formación de causa en contra del diputado Pulgar, quien deberá enfrentar el proceso judicial correspondiente.
El abogado de la diputada Catalina Pérez (ex FA), Gonzalo Medina, se refirió al desafuero de la parlamentaria decidido de forma unánime por la Corte de Apelaciones de Antofagasta. A través de un comunicado compartido en la cuenta de Instagram de Pérez, el abogado defensor señaló que este lunes ha concluido la audiencia de desafuero respecto a la diputada Catalina Pérez. La corte lo ha declarado procedente. No compartimos la decisión, y obviamente, recurriremos de apelación a la Excelentísima Corte Suprema.Este desafuero no se sustenta y no cumple con estándares jurídicos. Esto no es una condena. Jamás se ha resuelto un desafuero en el lapso de tres horas, agregó. Quiero reiterar que la Fiscalía cuenta con una carpeta repleta de antecedentes, que contiene revisión de cuentas corrientes, informes de la PDI, declaraciones de muchos testigos e imputados, vaciado de celulares y computadoras, y también chats. En todas las declaraciones nadie involucra a la diputada Pérez. En la carpeta no hay nada que demuestre que haya cometido algún ilícito. No hay razones para desaforarla, mencionó Medina. La diputada Pérez jamás ha cometido fraude al fisco. No realizó ninguna acción de tráfico influencias. Jamás intercedió por esos convenios, concluyó el abogado. En el pie foto, diputada Pérez escribió: ¿Apelaremos? Por supuesto que sí. Este desafuero no cumple con estándares jurídicos. Ver esta publicación en Instagram Fuente: Emol
La jornada de este jueves, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, ingresó ante la Corte de Apelaciones la solicitud de desafuero a la diputada Catalina Pérez en el marco de la arista Democracia Viva del Caso Convenios. La petición se enmarca en el contexto de la investigación que se lleva adelante por presunto delito de fraude al fisco reiterado, debido a la suscripción de convenios entre el Minvu de Antofagasta y Fundación Democracia Viva el año 2022. Dicho desafuero es un requisito legal para avanzar posteriormente en la formalización y solicitud de medidas cautelares para dicha parlamentaria, atendido que, en opinión del Ministerio Público, se han reunido antecedentes que permiten sostener su participación en los presuntos delitos que son materia de investigación, comentó el persecutor. “Conforme a los diálogos transcritos, doña Catalina Pérez Salinas, habría tenido conocimiento desde julio del año 2022 del vínculo de su pareja, Daniel Andrade y Carlos Contreras, donde hay dinero involucrado y convenios con éste”, reza el documento. Con todo, la acción judicial deberá ser resuelta, en su momento, por el Pleno de la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
La Corte de Apelaciones de Talca acogió de manera unánime la solicitud de desafuero presentada contra el diputado Francisco Pulgar Castillo, quien es imputado como autor del delito consumado y reiterado de violación a una persona mayor de 14 años. Según los antecedentes, los hechos habrían ocurrido en 2014 en la Región del Maule. El pleno de la Corte consideró que existen pruebas suficientes para proceder con el desafuero, tras la solicitud realizada por el Fiscal Regional del Maule, Julio Contardo. En el fallo, se establece que, conforme al artículo 416 del Código Procesal Penal, concurren los elementos que justifican la existencia de un hecho ilícito penal y se presume la participación del diputado en los actos que se le imputan. Con esta resolución, se da paso a la formación de causa en contra del diputado Pulgar, quien deberá enfrentar el proceso judicial correspondiente.