La iniciativa congregó a familias y agricultores comprometidos con la preservación de cultivos tradicionales, en un esfuerzo por rescatar especies que han ido desapareciendo de nuestras tierras. Durante la jornada, los participantes intercambiaron variedades de maíz, tomate, durazno, tubérculos, plantas medicinales y ornamentales, promoviendo así la diversidad agrícola y el fortalecimiento de la agricultura ecológica.El presidente del Centro Agroecológico CAEL, Rubén Díaz, destacó la importancia de estas instancias para la defensa de la agricultura familiar y sustentable, considerando que las semillas son un patrimonio invaluable para la seguridad alimentaria de las futuras generaciones. Un compromiso con la soberanía alimentariaEste evento reafirma el compromiso de la comunidad de Longaví con la agricultura sustentable, la biodiversidad y la autonomía de los pequeños productores, evitando la dependencia de semillas industriales y promoviendo el uso de variedades adaptadas al territorio. . 🌱 ¡Un verdadero encuentro con nuestras raíces agrícolas!
se llevó a cabo el cierre del Proyecto Habitabilidad 2023, beneficiando a siete familias de la comuna con soluciones constructivas y de equipamiento que han transformado sus hogares. Con una inversión total de $39.923.000, de los cuales $27.770.360 fueron destinados directamente a las familias, se implementaron mejoras en calefacción, aislamiento, red eléctrica y sistema sanitario, garantizando viviendas más seguras, cómodas y dignas. Este programa priorizó a familias en situación de vulnerabilidad, incluyendo cinco beneficiarios del Programa Familias y dos del Programa Vínculos, impactando especialmente a adultos mayores y niños. El alcalde Jaime Briones Jorquera destacó la importancia de este programa, señalando que permite mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Por su parte, la directora de FOSIS, Andrea Soto Valdés, enfatizó que esta iniciativa no solo entrega mejoras en infraestructura, sino que también brinda capacitaciones en hábitos saludables, administración financiera y seguridad en el hogar. Los beneficiarios expresaron su agradecimiento, destacando que este proyecto les ha cambiado la vida, haciendo sus hogares más seguros y acogedores. Desde el municipio, se reafirma el compromiso de seguir gestionando programas que beneficien a más familias, porque Longaví merece viviendas dignas y seguras.
donde Ángel Lagos obtuvo dos medallas de plata tras alcanzar el segundo lugar en las categorías Senior 82 kg y U17-92 kg. Por su parte, Maximiliano Bauerle compitió en la categoría U15-68 kg estilo libre, logrando una victoria en sus combates. A pesar de que enfrentó a rivales en una categoría distinta a su especialidad, su desempeño fue valorado por su equipo. El Equipo de Lucha Grecorromana de Longaví continuará su preparación para el próximo desafío: el Campeonato Sudamericano de la disciplina, que se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en Concón, Región de Valparaíso.
La iniciativa congregó a familias y agricultores comprometidos con la preservación de cultivos tradicionales, en un esfuerzo por rescatar especies que han ido desapareciendo de nuestras tierras. Durante la jornada, los participantes intercambiaron variedades de maíz, tomate, durazno, tubérculos, plantas medicinales y ornamentales, promoviendo así la diversidad agrícola y el fortalecimiento de la agricultura ecológica.El presidente del Centro Agroecológico CAEL, Rubén Díaz, destacó la importancia de estas instancias para la defensa de la agricultura familiar y sustentable, considerando que las semillas son un patrimonio invaluable para la seguridad alimentaria de las futuras generaciones. Un compromiso con la soberanía alimentariaEste evento reafirma el compromiso de la comunidad de Longaví con la agricultura sustentable, la biodiversidad y la autonomía de los pequeños productores, evitando la dependencia de semillas industriales y promoviendo el uso de variedades adaptadas al territorio. . 🌱 ¡Un verdadero encuentro con nuestras raíces agrícolas!
se llevó a cabo el cierre del Proyecto Habitabilidad 2023, beneficiando a siete familias de la comuna con soluciones constructivas y de equipamiento que han transformado sus hogares. Con una inversión total de $39.923.000, de los cuales $27.770.360 fueron destinados directamente a las familias, se implementaron mejoras en calefacción, aislamiento, red eléctrica y sistema sanitario, garantizando viviendas más seguras, cómodas y dignas. Este programa priorizó a familias en situación de vulnerabilidad, incluyendo cinco beneficiarios del Programa Familias y dos del Programa Vínculos, impactando especialmente a adultos mayores y niños. El alcalde Jaime Briones Jorquera destacó la importancia de este programa, señalando que permite mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Por su parte, la directora de FOSIS, Andrea Soto Valdés, enfatizó que esta iniciativa no solo entrega mejoras en infraestructura, sino que también brinda capacitaciones en hábitos saludables, administración financiera y seguridad en el hogar. Los beneficiarios expresaron su agradecimiento, destacando que este proyecto les ha cambiado la vida, haciendo sus hogares más seguros y acogedores. Desde el municipio, se reafirma el compromiso de seguir gestionando programas que beneficien a más familias, porque Longaví merece viviendas dignas y seguras.
donde Ángel Lagos obtuvo dos medallas de plata tras alcanzar el segundo lugar en las categorías Senior 82 kg y U17-92 kg. Por su parte, Maximiliano Bauerle compitió en la categoría U15-68 kg estilo libre, logrando una victoria en sus combates. A pesar de que enfrentó a rivales en una categoría distinta a su especialidad, su desempeño fue valorado por su equipo. El Equipo de Lucha Grecorromana de Longaví continuará su preparación para el próximo desafío: el Campeonato Sudamericano de la disciplina, que se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en Concón, Región de Valparaíso.