Exitosa Sexta Versión del Intercambio de Semillas en Longaví
La Plaza de Armas de Longaví fue el escenario de la Sexta Versión del Intercambio de Semillas, organizado por el Centro Ecológico CAEL.
La iniciativa congregó a familias y agricultores comprometidos con la preservación de cultivos tradicionales, en un esfuerzo por rescatar especies que han ido desapareciendo de nuestras tierras.
Durante la jornada, los participantes intercambiaron variedades de maíz, tomate, durazno, tubérculos, plantas medicinales y ornamentales, promoviendo así la diversidad agrícola y el fortalecimiento de la agricultura ecológica.El presidente del Centro Agroecológico CAEL, Rubén Díaz, destacó la importancia de estas instancias para la defensa de la agricultura familiar y sustentable, considerando que las semillas son un patrimonio invaluable para la seguridad alimentaria de las futuras generaciones.
Un compromiso con la soberanía alimentariaEste evento reafirma el compromiso de la comunidad de Longaví con la agricultura sustentable, la biodiversidad y la autonomía de los pequeños productores, evitando la dependencia de semillas industriales y promoviendo el uso de variedades adaptadas al territorio.
. 🌱 ¡Un verdadero encuentro con nuestras raíces agrícolas!