Durante el verano, este espacio natural permanece abierto al público de manera gratuita, permitiendo que miles de visitantes disfruten de su riqueza ecológica.Con 13 hectáreas de extensión, este laboratorio natural alberga más de 250 especies arbóreas y florales, lagunas, senderos temáticos y áreas recreativas. Además, es hogar de alpacas, ponys, corderos, patos y un majestuoso pavo real, que encantan a grandes y pequeños.Una invitación a recorrer el mundoSu diseño único agrupa la vegetación según continentes, ofreciendo un viaje botánico a través de América, Europa, África, Asia y Oceanía. Con este concepto, el jardín se ha convertido en un importante referente turístico y educativo de la región.📍 Ubicación: Campus Talca, Universidad de Talca🔗 Más información en www.jardinbotanico.utalca.cl📷 Instagram: @jardinbotanico.utalca
Durante el verano, este espacio natural permanece abierto al público de manera gratuita, permitiendo que miles de visitantes disfruten de su riqueza ecológica.Con 13 hectáreas de extensión, este laboratorio natural alberga más de 250 especies arbóreas y florales, lagunas, senderos temáticos y áreas recreativas. Además, es hogar de alpacas, ponys, corderos, patos y un majestuoso pavo real, que encantan a grandes y pequeños.Una invitación a recorrer el mundoSu diseño único agrupa la vegetación según continentes, ofreciendo un viaje botánico a través de América, Europa, África, Asia y Oceanía. Con este concepto, el jardín se ha convertido en un importante referente turístico y educativo de la región.📍 Ubicación: Campus Talca, Universidad de Talca🔗 Más información en www.jardinbotanico.utalca.cl📷 Instagram: @jardinbotanico.utalca