trámite que es obligatorio pero completamente gratuito para todas las personas mayores de 18 años que ingresen al país, ya sea por vía aérea, terrestre o marítima.Frente a esta situación, el SAG presentó una denuncia ante la Fiscalía, y la Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones está llevando a cabo una investigación.El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, recalcó que “no hay que dejarse engañar. El trámite es gratuito y es clave para proteger la seguridad alimentaria de nuestro país”. Agregó que el ingreso no declarado de productos de origen vegetal o animal puede tener consecuencias graves.En tanto, el Director Nacional (s) del SAG, Rodrigo Sotomayor, explicó que este trámite se puede hacer en línea a través del sitio oficial www.ingresoachile.cl, desde cualquier parte del mundo, o bien completando el formulario en papel al momento del ingreso, si así lo solicita el pasajero.Ante esta amenaza, el SAG ha contactado a los consulados de Chile en el extranjero para alertar a los viajeros, especialmente en el contexto de Semana Santa, cuando aumenta el flujo de personas que ingresan al país.¿Cómo protegerse?Realiza el trámite solo en el sitio oficial: www.ingresoachile.clEl SAG nunca solicita pagos ni datos bancarios.En caso de dudas o denuncias, comunícate con el SAG:📞 Teléfono: 223451100📧 Correo: oficina.informaciones@sag.gob.cl¿Qué es la Declaración Jurada?Es un formulario obligatorio que toda persona mayor de 18 años debe completar al ingresar a Chile. En él se deben declarar productos de origen vegetal o animal, como alimentos, semillas, artesanías, fármacos veterinarios, entre otros. No declararlos puede implicar sanciones y multas.Protégete del fraude y contribuye a cuidar el patrimonio fito y zoosanitario de Chile.
Un operativo del Servicio Nacional de Aduanas permitió la incautación de 1 millón 200 mil dólares en efectivo en un bus boliviano que intentaba ingresar al país a través del Complejo Fronterizo de Colchane. Las divisas norteamericanas fueron encontradas ocultas en diversos lugares del vehículo, entre ellos envoltorios de papel de diario, bolsas plásticas y entre las frazadas entregadas a los pasajeros durante el viaje. El Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, destacó que este es el mayor decomiso de divisas extranjeras desde la implementación de la Ley 21.632 , la cual establece como delito el contrabando de dinero, tipificando la entrada o salida de fondos sin declaración ante Aduanas. En este sentido, Molina Silva señaló que durante este año se han registrado 53 procedimientos por contrabando de dividas en la avanzada de Colchane con igual cantidad de imputados y más de US$ 2 millones 18 mil dólares incautados, a los cuales también se sumaron 577 millones en pesos chilenos y 496 mil en pesos bolivianos. A esos montos ahora debemos sumar el millón doscientos mil dólares, los cuales fueron contabilizados y entregados mediante cadena de custodia a Carabineros , agregó. El bus, que viajaba desde Cochabamba, Bolivia, a Calama, pasando por Pozo Almonte y Quillagua, tenía una tripulación compuesta por dos choferes y un auxiliar. El jefe de la tripulación confesó que había recibido el dinero como encomienda y su tarea era entregarlo en Chile. Los involucrados serán detenidos y este miércoles se llevará a cabo el control de detención en el Tribunal de Pozo Almonte.
trámite que es obligatorio pero completamente gratuito para todas las personas mayores de 18 años que ingresen al país, ya sea por vía aérea, terrestre o marítima.Frente a esta situación, el SAG presentó una denuncia ante la Fiscalía, y la Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones está llevando a cabo una investigación.El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, recalcó que “no hay que dejarse engañar. El trámite es gratuito y es clave para proteger la seguridad alimentaria de nuestro país”. Agregó que el ingreso no declarado de productos de origen vegetal o animal puede tener consecuencias graves.En tanto, el Director Nacional (s) del SAG, Rodrigo Sotomayor, explicó que este trámite se puede hacer en línea a través del sitio oficial www.ingresoachile.cl, desde cualquier parte del mundo, o bien completando el formulario en papel al momento del ingreso, si así lo solicita el pasajero.Ante esta amenaza, el SAG ha contactado a los consulados de Chile en el extranjero para alertar a los viajeros, especialmente en el contexto de Semana Santa, cuando aumenta el flujo de personas que ingresan al país.¿Cómo protegerse?Realiza el trámite solo en el sitio oficial: www.ingresoachile.clEl SAG nunca solicita pagos ni datos bancarios.En caso de dudas o denuncias, comunícate con el SAG:📞 Teléfono: 223451100📧 Correo: oficina.informaciones@sag.gob.cl¿Qué es la Declaración Jurada?Es un formulario obligatorio que toda persona mayor de 18 años debe completar al ingresar a Chile. En él se deben declarar productos de origen vegetal o animal, como alimentos, semillas, artesanías, fármacos veterinarios, entre otros. No declararlos puede implicar sanciones y multas.Protégete del fraude y contribuye a cuidar el patrimonio fito y zoosanitario de Chile.
Un operativo del Servicio Nacional de Aduanas permitió la incautación de 1 millón 200 mil dólares en efectivo en un bus boliviano que intentaba ingresar al país a través del Complejo Fronterizo de Colchane. Las divisas norteamericanas fueron encontradas ocultas en diversos lugares del vehículo, entre ellos envoltorios de papel de diario, bolsas plásticas y entre las frazadas entregadas a los pasajeros durante el viaje. El Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, destacó que este es el mayor decomiso de divisas extranjeras desde la implementación de la Ley 21.632 , la cual establece como delito el contrabando de dinero, tipificando la entrada o salida de fondos sin declaración ante Aduanas. En este sentido, Molina Silva señaló que durante este año se han registrado 53 procedimientos por contrabando de dividas en la avanzada de Colchane con igual cantidad de imputados y más de US$ 2 millones 18 mil dólares incautados, a los cuales también se sumaron 577 millones en pesos chilenos y 496 mil en pesos bolivianos. A esos montos ahora debemos sumar el millón doscientos mil dólares, los cuales fueron contabilizados y entregados mediante cadena de custodia a Carabineros , agregó. El bus, que viajaba desde Cochabamba, Bolivia, a Calama, pasando por Pozo Almonte y Quillagua, tenía una tripulación compuesta por dos choferes y un auxiliar. El jefe de la tripulación confesó que había recibido el dinero como encomienda y su tarea era entregarlo en Chile. Los involucrados serán detenidos y este miércoles se llevará a cabo el control de detención en el Tribunal de Pozo Almonte.