Ministerio de Agricultura y SAG advierten sobre sitios web falsos que cobran por trámite gratuito de ingreso a Chile
El Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), advirtió sobre la existencia de sitios web falsos que estarían cobrando por la realización de la Declaración Jurada de ingreso a Chile,
trámite que es obligatorio pero completamente gratuito para todas las personas mayores de 18 años que ingresen al país, ya sea por vía aérea, terrestre o marítima.Frente a esta situación, el SAG presentó una denuncia ante la Fiscalía, y la Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones está llevando a cabo una investigación.El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, recalcó que “no hay que dejarse engañar. El trámite es gratuito y es clave para proteger la seguridad alimentaria de nuestro país”. Agregó que el ingreso no declarado de productos de origen vegetal o animal puede tener consecuencias graves.En tanto, el Director Nacional (s) del SAG, Rodrigo Sotomayor, explicó que este trámite se puede hacer en línea a través del sitio oficial www.ingresoachile.cl, desde cualquier parte del mundo, o bien completando el formulario en papel al momento del ingreso, si así lo solicita el pasajero.Ante esta amenaza, el SAG ha contactado a los consulados de Chile en el extranjero para alertar a los viajeros, especialmente en el contexto de Semana Santa, cuando aumenta el flujo de personas que ingresan al país.¿Cómo protegerse?Realiza el trámite solo en el sitio oficial: www.ingresoachile.clEl SAG nunca solicita pagos ni datos bancarios.En caso de dudas o denuncias, comunícate con el SAG:📞 Teléfono: 223451100📧 Correo: oficina.informaciones@sag.gob.cl¿Qué es la Declaración Jurada?Es un formulario obligatorio que toda persona mayor de 18 años debe completar al ingresar a Chile. En él se deben declarar productos de origen vegetal o animal, como alimentos, semillas, artesanías, fármacos veterinarios, entre otros. No declararlos puede implicar sanciones y multas.Protégete del fraude y contribuye a cuidar el patrimonio fito y zoosanitario de Chile.