una iniciativa que ha beneficiado a más de 400 pequeños agricultores y agricultoras en Chile, entregando herramientas digitales esenciales para mejorar su productividad, autonomía y calidad de vida. El programa, desarrollado en conjunto con INDAP y FUCOA, contempla talleres presenciales en diversas localidades rurales, donde los participantes aprenden a utilizar teléfonos inteligentes (smartphones) de manera práctica y adaptada a sus necesidades. Durante la ceremonia de renovación, la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández, destacó los avances del Gobierno en materia de conectividad digital, subrayando la importancia de la capacitación para aprovechar estas herramientas: 🗣️ Seguimos comprometido s con el desarrollo rural inclusivo, sostenible y moderno; la agricultura del futuro necesita conectividad y personas capacitadas para aprovecharla, afirmó la autoridad. El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, agregó que este programa acerca la tecnología a los agricultores, permitiéndoles mejorar su conexión con la comunidad y acceder a nuevas oportunidades comerciales. 🌾💻 Con más herramientas digitales, el agro chileno sigue avanzando hacia un futuro más conectado y sostenible. 📌 Más información en [sitio web o redes sociales de INDAP/FUCOA/Fundación Telefónica Movistar].
Esta semana la cadena de supermercados Walmart Chile implementó su primera estación de fiambrería automatizada, un servicio que es el primero en el mundo. Como un complemento a la opción asistida, donde seguirán atendiendo el personal ya existente, la idea también es descongestionar la zona, principalmente en los horarios de alta demanda. Ahora bien, aquellas personas que quieran probarla tendrán que acercarse hasta el Líder Departamental (Av. Américo Vespucio 6325). Precisamente ahí se incluyen 15 productos top en ventas, incluyendo jamones coloniales, acaramelados y opciones más económicas para sándwiches. Según el mismo supermercado, la máquina se puede usar sin importar la edad y sin necesidad de mayor asistencia. ¿Y cómo se usa? A través de una pantalla táctil, con una interfaz similar a la Líder App. Los pasos son los siguientes: Este es un proyecto pionero en el país y el mundo, y ya estamos en proceso de obtener una patente global ‘made in Chile’, dijo Frank Eckert, gerente Central de Operaciones Walmart Chile. Por lo demás, la máquina fue construida por un equipo multidisciplinario de la empresa, incluyendo equipos de Operaciones, Innovación, Tech, Food Safety Comercial Inmobiliaria Marketing & Clientes entre otros. Al proceso también se sumó el partner externo C3D pyme que también es de origen nacional. Cabe recordar que la iniciativa no es la primera señala innovación de las sucursales en el país. En diciembre pasado también presentaron carros con inteligencia artificial que no requieren marcar los productos en caja. Fuente: ADN Radio Nacional
una iniciativa que ha beneficiado a más de 400 pequeños agricultores y agricultoras en Chile, entregando herramientas digitales esenciales para mejorar su productividad, autonomía y calidad de vida. El programa, desarrollado en conjunto con INDAP y FUCOA, contempla talleres presenciales en diversas localidades rurales, donde los participantes aprenden a utilizar teléfonos inteligentes (smartphones) de manera práctica y adaptada a sus necesidades. Durante la ceremonia de renovación, la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández, destacó los avances del Gobierno en materia de conectividad digital, subrayando la importancia de la capacitación para aprovechar estas herramientas: 🗣️ Seguimos comprometido s con el desarrollo rural inclusivo, sostenible y moderno; la agricultura del futuro necesita conectividad y personas capacitadas para aprovecharla, afirmó la autoridad. El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, agregó que este programa acerca la tecnología a los agricultores, permitiéndoles mejorar su conexión con la comunidad y acceder a nuevas oportunidades comerciales. 🌾💻 Con más herramientas digitales, el agro chileno sigue avanzando hacia un futuro más conectado y sostenible. 📌 Más información en [sitio web o redes sociales de INDAP/FUCOA/Fundación Telefónica Movistar].
Esta semana la cadena de supermercados Walmart Chile implementó su primera estación de fiambrería automatizada, un servicio que es el primero en el mundo. Como un complemento a la opción asistida, donde seguirán atendiendo el personal ya existente, la idea también es descongestionar la zona, principalmente en los horarios de alta demanda. Ahora bien, aquellas personas que quieran probarla tendrán que acercarse hasta el Líder Departamental (Av. Américo Vespucio 6325). Precisamente ahí se incluyen 15 productos top en ventas, incluyendo jamones coloniales, acaramelados y opciones más económicas para sándwiches. Según el mismo supermercado, la máquina se puede usar sin importar la edad y sin necesidad de mayor asistencia. ¿Y cómo se usa? A través de una pantalla táctil, con una interfaz similar a la Líder App. Los pasos son los siguientes: Este es un proyecto pionero en el país y el mundo, y ya estamos en proceso de obtener una patente global ‘made in Chile’, dijo Frank Eckert, gerente Central de Operaciones Walmart Chile. Por lo demás, la máquina fue construida por un equipo multidisciplinario de la empresa, incluyendo equipos de Operaciones, Innovación, Tech, Food Safety Comercial Inmobiliaria Marketing & Clientes entre otros. Al proceso también se sumó el partner externo C3D pyme que también es de origen nacional. Cabe recordar que la iniciativa no es la primera señala innovación de las sucursales en el país. En diciembre pasado también presentaron carros con inteligencia artificial que no requieren marcar los productos en caja. Fuente: ADN Radio Nacional