y coordinación en dependencias de la Delegación Presidencial del Maule, centrada en temas de seguridad pública y en el rol del recientemente creado Ministerio de Seguridad Pública.
La jornada fue encabezada por la seremi de Gobierno, Nataly Rojas, y su par (i) de Seguridad Pública, María José Gómez, quienes presentaron a los asistentes herramientas como el programa Denuncia Seguro (*4242) y el programa de Apoyo a Víctimas, que entrega asistencia legal, social y psicológica a personas afectadas por delitos violentos.
“Es clave que las y los dirigentes vecinales se sientan acompañados, seguros y con sus autoridades cercanas”, señaló la vocera de Gobierno, Nataly Rojas.
Por su parte, María José Gómez destacó que “nos interesa mucho que la política pública se conozca en los barrios, y que los vecinos entiendan las atribuciones y herramientas que entrega este nuevo ministerio”.El encuentro fue gestionado junto al Consejo Ciudadano de Talca, cuyo presidente, Jorge Morales Castro, valoró positivamente la instancia y señaló que “es fundamental promover acciones que amplíen y profundicen la participación ciudadana en materia de seguridad”
El Ministerio de Seguridad Pública fue creado por ley el 27 de enero de 2025 y tiene como misión enfrentar con mayor eficacia amenazas como el crimen organizado, narcotráfico y terrorismo.
Entre sus funciones se encuentra la coordinación del nuevo Sistema de Seguridad Pública, que integrará a Carabineros, PDI, Gendarmería, Aduanas, SII y la ANI, entre otras instituciones.