Investigación analizará impacto del estado nutricional materno en la alimentación del lactante
Un equipo de investigadores de la Universidad de Talca, liderado por la académica de la carrera de Nutrición y Dietética, Karen Abrigo Blanc,
desarrollará un estudio para evaluar cómo el estado nutricional de la madre influye en la ingesta calórica del lactante.Este proyecto, financiado por el Fondo de Desarrollo Científico de Nestlé y la Sociedad Chilena de Nutrición (SOCHINUT), abordará un tema clave en la salud infantil, ya que estudios previos indican que los lactantes de madres con malnutrición por exceso tienden a consumir más calorías en comparación con aquellos cuyas madres tienen un estado nutricional normal.Un enfoque integral para un problema crecienteEl estudio se llevará a cabo con el apoyo del CESFAM Bicentenario de Talca y utilizará una metodología mixta:📌 Fase cuantitativa: Evaluará la ingesta alimentaria de lactantes de 6 a 12 meses y la comparará con el estado nutricional de sus madres.📌 Fase cualitativa: Analizará los discursos de las madres para comprender cómo sus percepciones influyen en la alimentación de sus hijos.🔎 Importancia del estudioSegún la investigadora Karen Abrigo Blanc, en Chile el 60% de las mujeres en edad fértil presentan malnutrición, lo que podría tener efectos a largo plazo en la salud de los niños. “Las enfermedades crónicas no transmisibles pueden iniciarse en la infancia, incluso en el período fetal”, señala la académica.Este estudio busca generar información fundamental para el desarrollo de futuras investigaciones y estrategias de prevención en salud pública.