Programa Desafío TEP se extiende por el Maule Costa con foco en la asistencia y el aprendizaje
El programa Desafío TEP (Trayectorias Escolares Positivas) inició oficialmente su implementación en las comunas de Pelluhue, Chanco y Empedrado,
sumándose a Constitución, donde ya había comenzado su desarrollo en 2023 con buenos resultados.
Esta iniciativa es impulsada por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Maule Costa, la Fundación Educacional Arauco y el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile.Felipe del Real, director territorial de la Fundación Educacional Arauco, explicó que el objetivo central del programa es “fortalecer las capacidades y prácticas en los establecimientos del SLEP para reducir la inasistencia, la repitencia y la deserción escolar, logrando que la experiencia educativa sea más significativa”.
Este año, el programa abarcará 26 establecimientos entre escuelas y liceos públicos, y se espera que para 2026 haya llegado a más de 80 centros educativos, incluyendo a la comuna de Cauquenes. Desde el CIAE, su director Juan Pablo Valenzuela señaló que esta alianza busca convertir al SLEP Maule Costa en un referente en el fortalecimiento de trayectorias educativas. “De tener éxito, esta experiencia podría replicarse en otros territorios del país”, afirmó.
Por su parte, Jonathan Álvarez, de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP, resaltó la necesidad de recuperar y superar los niveles de asistencia anteriores a la pandemia.
“Queremos reencantar a nuestros estudiantes para que asistan a clases, porque ir a la escuela es clave para aprender”, enfatizó.
El programa, además, propone un cambio cultural en los establecimientos, fomentando el trabajo colaborativo, la participación de las familias y el uso de datos para una mejor toma de decisiones.
Una de las frases que ya está motivando a estudiantes en este proceso es el lema del Centro Educacional Constitución: “Yo me comprometo, voy el año completo”.