Senadora Vodanovic respalda postulación de San Javier a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO
San Javier está impulsando su ingreso a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en la categoría de gastronomía, con el vino como eje central.
Esta iniciativa, que convertiría a la comuna en la primera del Maule en ser parte de esta prestigiosa red, cuenta con el respaldo de la senadora Paulina Vodanovic.
📌 San Javier y su identidad enogastronómica
La comuna del Valle del Loncomilla posee una profunda tradición vitivinícola, con 8.843 hectáreas de viñedos, siendo líder en cepas patrimoniales como país, torontel y carignan. Además, su gastronomía local destaca por platos típicos como el cordero de secano, chancho en piedra con tomate rosado y la lisa a la teja, todos enmarcados en una cultura que se celebra anualmente con la gran Fiesta Cultura y Vino, que reúne a más de 50.000 personas.
"La historia vitivinícola de San Javier data de más de 400 años y sus vinos han sido premiados a nivel mundial. Es una postulación que sin duda merece todo nuestro apoyo", afirmó la senadora Vodanovic.
Además, la parlamentaria hizo un llamado a autoridades y actores sociales a respaldar esta iniciativa, resaltando la importancia de reconocer y promover la cultura enogastronómica de la comuna.
Si se concreta, San Javier se sumaría a un selecto grupo de ciudades que han hecho de la creatividad y la cultura un pilar de su desarrollo. 🍷✨