Estas son las zonas del cuerpo que debes proteger para prevenir resfríos
Durante esta temporada de transición, es fundamental cuidar nuestra salud para evitar resfríos y otras enfermedades respiratorias.
Así lo destaca la académica de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Talca, Francisca Adriazola, quien entrega una serie de recomendaciones para enfrentar los cambios térmicos.
“Muchas enfermedades respiratorias se desencadenan por la exposición al frío. El aire helado puede irritar nuestras vías aéreas, por lo que es importante proteger especialmente la cabeza, nariz, boca, manos y pies”, explicó la especialista. Estas zonas tienden a perder calor más rápidamente, por lo que cubrirlas puede marcar la diferencia.
Además, cubrir nariz y boca cumple una función clave: actúa como barrera ante la humedad o el aire frío, permitiendo que el aire respirado llegue más tibio a las vías aéreas, protegiendo así al organismo de virus como la influenza o el Covid-19.
Vestirse por capas: la clave para enfrentar el frío
Una estrategia ampliamente recomendada por los expertos es vestirse en capas:
Primera capa: debe mantener el cuerpo seco. Evita telas como el algodón, que absorben la humedad. Opta por materiales sintéticos diseñados para esta función.
Segunda capa: su función es conservar el calor corporal, puede ser una prenda de abrigo.
Tercera capa: actúa como barrera contra el viento y la lluvia, como un cortaviento o chaqueta impermeable.
“Nuestro cuerpo funciona en equilibrio. Si enfrentamos cambios térmicos muy bruscos sin la protección adecuada, no le damos tiempo para adaptarse, lo que aumenta el riesgo de enfermarse”, explicó Adriazola.
Con estas recomendaciones simples y efectivas, puedes cuidar tu salud y la de tu familia durante esta etapa del año. ¡Abrígate con inteligencia y previene los resfríos!