Consejos para almacenar el cepillo de dientes
A millones de gérmenes están expuestos nuestros cepillos dentales si no son guardados de la manera correcta, es por ello que resulta fundamental conocer cómo almacenarlos a fin de evitar problemas de salud.
Así lo indicó la académica del Departamento de Rehabilitación Bucomaxilofacial de la Universidad de Talca, Cecilia Muñoz Sandoval, quien destacó como primera recomendación que "la mejor manera de almacenar el cepillo es siempre de manera vertical, con las cerdas hacia arriba y sin cobertor, para evitar que la humedad genere bacterias dentro de él”.
Asimismo, la especialista sugirió que este elemento de cuidado personal debe estar por lo mínimo a dos metros de distancia del inodoro -cuyas descargas se aconseja siempre hacerlas con la tapa cerrada-, o en una habitación ventilada.
"Constantemente el baño tiene que estar en ventilación, por el inodoro, pero siempre es importante que el cepillo esté aireado y siempre tratar de secarlo – a través de pequeños golpes-," explicó Muñoz Sandoval.
La humedad puede permitir la proliferación de bacterias, convirtiendo el cepillo en una puerta de entrada para infecciones, especialmente en las personas que tengan heridas dentro de la cavidad bucal, con enfermedades sistémicas o inmunodeprimidos.
"Pacientes que tienen alguna enfermedad sistémica o que están inmunodeprimidos, son personas que tienen una condición distinta frente al cuerpo. Por lo tanto, si el cepillo tiene una bacteria en su interior, puede ser un problema importante ya que su sistema no está adecuado para defenderse”, añadió.
RECAMBIOSi bien la literatura sugiere cambiar el cepillo dental cada 3 o 4 meses, la odontóloga recomienda realizarlo cuando las cerdas estén muy desordenadas. También advirtió que “si se desordenan antes del tiempo mencionado es un signo mala técnica e higiene bucal”.
Fuente: Séptima Página Crónica