Crecimiento del 6,5% en cooperativas del Maule
Según los últimos datos del Boletín Estadístico de la División de Asociatividad y Cooperativas (DAES) del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, a enero de 2025 existen en la VII Región 132 cooperativas vigentes y activas, que reúnen a 414.056 socios.
El año pasado fue positivo para el modelo empresarial cooperativo. Según el Boletín Estadístico de la DAES, las cooperativas vigentes y activas de la región aumentaron un 6,5% en relación al mismo mes de 2024. Si se analiza el crecimiento interanual de Chile, destaca un 12,5%, con un total de 2.086 cooperativas vigentes y activas y 2.158.254 socios a nivel país.
Servicios (81), Producción y Trabajo (70), Otros Sectores, fueron los rubros donde surgieron nuevas entidades según reportan los mismos datos de la DAES. En Chile, el sector Servicios concentra el mayor número de socios con un95,3%; le siguen Consumo con el3,5%y Agropecuario con el0,4%, junto a esto, A demás , las132 cooperativas vigentes strong>y activas dela Región del Maule están distribuidas en: Frente a estos resultados,< em >< strong>Rodrigo Silva, strong> em>p residente dela Asociación Nacional< strony Cooper ativasd e Chile(ANCCh), valoróel desarrollo d ela scooper ativasenla Región del Maule remarcando que “el movimiento cooperativo ha demostrado serunmodelo d empresa qu egenera impactopositivoenel desarrollo social yeconómicode nuestro país.Lascooperativastenemosque seguiraportandoparaquenuestropa ístengaunc recimiento inclusivoyconundesarrollosostenible importantes desafíosenlosquetodaslase mpresas tenemosque contribuir.EnlaAsociaci óncreemos profundamente quedebemos avanzarhacia unc recimiento inclusivo.Esto significa unc recimientoque genere acceso paratodos;mayor participacióndelasperson asenla economía;másdesarrollo delosterritoriosydondeelc recimientosegenerea travésdela colaboraciónde todoslosactoresque conformamoslasociedad”. p >
También afirmó que “enla confederación seguiremos impulsandopolíticaspúblicas qu ef ortalezcanla asociatividady promuevanlacreacióndecooperativass osteniblesalineadasconlasparticularidadesynecesidadesdenuestropaís”. p >
P or otro lado ,el Boletín Estadísticot amb iénda cuenta d una participación paritaria entre hombresymujeresun49 ,4%d elo scooperadosson desexomasculino,mientrasquel50 ,6%femenino.A lavez,lasmujeresendirectoriosy consejos vanala alza ocupandoel36 ,6%d e los asientos.Esta cifra esmá salt aquelpromedio(22 ,1%)delaparticipacióndemu jeresendirectoriosd etipo d empresassegúnelVI Reported e Indicadoresd e Género enlas Empresasenchile publicado haceunos díasporlosministeriosd eh aciendayEconomía. p >
Lascooperativasa portanaladescentralizaci óndelpaísyyest
-74 servicios
-20 agrícolas
-17 campesinas
-8 producción y trabajo
-7 agropecuarias
-3 pesca
-2 federativas e institutos auxiliares
-1 industria.
Fuente: El Heraldo Crónica