Estudiantes de la PUCV honran a Margot Loyola con danzas tradicionales
Ritmo, alegría y festividad son parte del ambiente en la PUCV dentro del ramo de Formación Fundamental (FOFU), en el cual estudiantes de todas las carreras de pregrado tienen la oportunidad de aprender las danzas tradicionales de Chile. Un ambiente de disfrute con cuecas, chapecaos y mucho movimiento se apodera del campus Sausalito una vez por semana, donde los alumnos ponen alto a la rutina académica y se sumergen en la cultura chilena a través del baile.
Se trata de una de las asignaturas del programa curricular diseñado por la Dirección de Pregrado que busca el desarrollo de competencias genéricas, en las áreas valórica, académica y de bienestar personal en una línea formativa de temáticas variadas. Cada estudiante elige voluntariamente semestralmente hasta llegar a un máximo de créditos mandatorios.
Victoria Vergara, estudiante de tercer año, mencionó que ha aprendido todas las variantes de la cueca y le ha gustado mucho. Destacó que este ramo le ha permitido conocer más sobre la cultura chilena y mantenerse activa físicamente.
Gabriel Contreras, estudiante también beneficiado por este ramo, reconoció que le ha ayudado a superar su timidez y aplicarlo en otros aspectos importantes como el trabajo y los estudios.
La profesora Viviana Morales Sánchez, quien imparte el ramo, explicó que repasan tanto las alegrías como tristezas del pueblo chileno a través del lenguaje corporal y estilos propios. Destacó el legado dejado por Margot Loyola en esta materia.
La directora Janett Fonseca detalló que existen alrededor 100 asignaturas FOFU disponibles para los estudiantes para profundizar en diferentes áreas fuera de su carrera principal promoviendo aprendizaje práctico e interdisciplinario.